sábado 13 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Con casos en Córdoba

Preocupación por brote de encefalomielitis equina: cómo se contagia a humanos y qué precauciones tomar

La enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una "amenaza para la salud pública internacional" por su "alto potencial para traspasar fronteras"

Redacción Por Redacción
30 de noviembre de 2023
Preocupación por brote de encefalomielitis equina: cómo se contagia a humanos y qué precauciones tomar

El brote de contagios de encefalomielitis equinas en al menos cuatro provincias argentinas generó alertas en autoridades, que declararon la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mientras que especialistas advirtieron que, pese a ser «altamente letal» para animales, no supone una afección grave para la salud de las personas, que pueden contraer la enfermedad mediante mosquitos infectados.

Mediante la Resolución 1219/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el estado de emergencia sanitaria tras confirmar -en la última semana- casos positivos del virus en Corrientes, Santa Fe y Córdoba y «diversas notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa» y de casos de mortandad en esas provincias y en Entre Ríos.

«La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica en la Argentina, registrada por última vez en 1988 y que es producida por un virus que transmiten los mosquitos», explicó Alberto García Liñeiro, profesor titular de la Cátedra de Salud y Producción Equina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una «amenaza para la salud pública internacional» por su «alto potencial para traspasar fronteras», según la Organización Mundial de la Salud (OMS) con base en el Reglamento Sanitario Internacional.

Se trata de un virus transmitido por las aves a los mosquitos en épocas estivales, a partir de la picadura de mosquitos infectados y pueden infectar a varios vertebrados, entre ellos los equinos y seres humanos, que son hospedadores terminales.

Dentro de este grupo de enfermedades virales se encuentran la Encefalitis Equina del Este (EEE), Encefalitis Equina Venezolana (EEV), Encefalitis del Nilo Occidental (ENO) y Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

Los casos confirmados en los últimos días en Argentina corresponden a esta última variedad.

Si bien hay posibilidad de contagio, García Liñeiro sostuvo que «no se trata de una afección grave para la salud de seres humanos» y, hasta el momento, «no hay reportados contagios en personas» en el país.

«Esta es un enfermedad primaria de los caballos que puede darse en los humanos pero que esencialmente se presenta en equinos. Los caballos están en el campo, con más tiempo de exposición que el humano», explicó en diálogo con la agencia de noticias Télam.

Para su prevención, es importante el control de mosquitos mediante la eliminación de criaderos y el uso de repelente para las personas.

En casos de contagio con la variante del Oeste, los humanos «no suelen presentar signos, se desarrolla muy leve en los adultos y con muy pocas muertes».

La sintomatología incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, y afirmaron que «es importante prestar atención y consultar a un médico ante la presencia de confusión, temblores o eventualmente convulsiones».

En tanto, en equinos, la tasa de letalidad puede llegar «al 90% en el caso de la variante EEE, y es de entre 20 a 30% para la EEO, mientras que el resto de los afectados puede convalecer y, en algunos casos, quedar con secuelas», precisó el especialista.

La mayoría de las infecciones presenta un cuadro clínico leve en el que el tratamiento es sintomático, mientras que los pacientes con signos neurológicos son evaluados por especialistas y requieren un monitoreo estrecho.

La sintomatología neurológica puede incluir deambulaciones sin sentido, estar hiperexcitables, elevar la temperatura, estado de depresión e imposibilidad de pararse.

Las autoridades sanitarias instaron a la ciudadanía a que, ante el hallazgo de equinos con sintomatología compatible con enfermedades neurológicas o muertos, se notifique de inmediato al Senasa mediante las distintas vías de comunicación disponibles.

En tanto, el organismo ordenó restringir al mínimo posible los movimientos de los equinos desde las provincias afectadas, intensificar la vigilancia de posibles casos sospechosos y la vacunación de los equinos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSenasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Sociedad

"Bajá un cambio". Nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

12 de septiembre de 2025
Nuevas funciones de accesibilidad de Windows 11: cómo activarlas
Sociedad

Inclusión. Nuevas funciones de accesibilidad de Windows 11: cómo activarlas

12 de septiembre de 2025
En Argentina se puede donar la herencia a una ONG
Sociedad

Legados solidarios. En Argentina se puede donar la herencia a una ONG

12 de septiembre de 2025
Feria de Economía Circular
Sociedad

Plaza Vélez Sarsfield. Feria de Economía Circular, ecocanje y vacunación antirrábica

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

2 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

2 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.