miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Con casos en Córdoba

Preocupación por brote de encefalomielitis equina: cómo se contagia a humanos y qué precauciones tomar

La enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una "amenaza para la salud pública internacional" por su "alto potencial para traspasar fronteras"

Redacción Por Redacción
30 de noviembre de 2023
Preocupación por brote de encefalomielitis equina: cómo se contagia a humanos y qué precauciones tomar

El brote de contagios de encefalomielitis equinas en al menos cuatro provincias argentinas generó alertas en autoridades, que declararon la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mientras que especialistas advirtieron que, pese a ser «altamente letal» para animales, no supone una afección grave para la salud de las personas, que pueden contraer la enfermedad mediante mosquitos infectados.

Mediante la Resolución 1219/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el estado de emergencia sanitaria tras confirmar -en la última semana- casos positivos del virus en Corrientes, Santa Fe y Córdoba y «diversas notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa» y de casos de mortandad en esas provincias y en Entre Ríos.

«La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica en la Argentina, registrada por última vez en 1988 y que es producida por un virus que transmiten los mosquitos», explicó Alberto García Liñeiro, profesor titular de la Cátedra de Salud y Producción Equina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una «amenaza para la salud pública internacional» por su «alto potencial para traspasar fronteras», según la Organización Mundial de la Salud (OMS) con base en el Reglamento Sanitario Internacional.

Se trata de un virus transmitido por las aves a los mosquitos en épocas estivales, a partir de la picadura de mosquitos infectados y pueden infectar a varios vertebrados, entre ellos los equinos y seres humanos, que son hospedadores terminales.

Dentro de este grupo de enfermedades virales se encuentran la Encefalitis Equina del Este (EEE), Encefalitis Equina Venezolana (EEV), Encefalitis del Nilo Occidental (ENO) y Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

Los casos confirmados en los últimos días en Argentina corresponden a esta última variedad.

Si bien hay posibilidad de contagio, García Liñeiro sostuvo que «no se trata de una afección grave para la salud de seres humanos» y, hasta el momento, «no hay reportados contagios en personas» en el país.

«Esta es un enfermedad primaria de los caballos que puede darse en los humanos pero que esencialmente se presenta en equinos. Los caballos están en el campo, con más tiempo de exposición que el humano», explicó en diálogo con la agencia de noticias Télam.

Para su prevención, es importante el control de mosquitos mediante la eliminación de criaderos y el uso de repelente para las personas.

En casos de contagio con la variante del Oeste, los humanos «no suelen presentar signos, se desarrolla muy leve en los adultos y con muy pocas muertes».

La sintomatología incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, y afirmaron que «es importante prestar atención y consultar a un médico ante la presencia de confusión, temblores o eventualmente convulsiones».

En tanto, en equinos, la tasa de letalidad puede llegar «al 90% en el caso de la variante EEE, y es de entre 20 a 30% para la EEO, mientras que el resto de los afectados puede convalecer y, en algunos casos, quedar con secuelas», precisó el especialista.

La mayoría de las infecciones presenta un cuadro clínico leve en el que el tratamiento es sintomático, mientras que los pacientes con signos neurológicos son evaluados por especialistas y requieren un monitoreo estrecho.

La sintomatología neurológica puede incluir deambulaciones sin sentido, estar hiperexcitables, elevar la temperatura, estado de depresión e imposibilidad de pararse.

Las autoridades sanitarias instaron a la ciudadanía a que, ante el hallazgo de equinos con sintomatología compatible con enfermedades neurológicas o muertos, se notifique de inmediato al Senasa mediante las distintas vías de comunicación disponibles.

En tanto, el organismo ordenó restringir al mínimo posible los movimientos de los equinos desde las provincias afectadas, intensificar la vigilancia de posibles casos sospechosos y la vacunación de los equinos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSenasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cada actividad invita a observar, descubrir, imaginar y cuidar, promoviendo valores fundamentales para construir una ciudadanía comprometida con el ambiente.
Sociedad

Naturaleza, arte y conocimiento. Actividades ambientales para las infancias en estas vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Visita guiada por la Iglesia Catedral.
Sociedad

Visita guiada. Una experiencia única para disfrutar este miércoles: ascenso al campanario de la Catedral

8 de julio de 2025
Presentaciones especiales, juegos, feria, actividades recreativas y mucho más para conmemorar los 100 años del barrio Estación Flores.
Sociedad

Este miércoles. Barrio Estación Flores celebra sus 100 años con música, feria y un podcast histórico

8 de julio de 2025
El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

11 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.