jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Economía circular

Producen durmientes plásticos para los ferrocarriles del país

Una pyme de Monte Cristo generó una solución ecológica para las vías de la Argentina

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2023
Los primeros 80 durmientes reciclados se colocaron en la ciudad de Rosario.

Los primeros 80 durmientes reciclados se colocaron en la ciudad de Rosario.

El 8 de julio pasado, en Rosario, tuvo lugar un hito para la economía circular de Córdoba que pasó desapercibido. Allí, se colocaron los primeros 80 durmientes plásticos reciclados de la historia ferroviaria nacional, producidos por la empresa cordobesa RFG, con sede en Monte Cristo.

“Este proyecto arranca hace casi cinco años, con la necesidad de encontrar alguna salida de los materiales plásticos que no tenían valor comercial. Vimos en una feria en Moscú que se usaba el durmiente plástico (…) y nos pareció una salida más que interesante para canalizar todo ese material”, dijo a HOY DÍA CÓRDOBA Raúl Frola, fundador de RFG. Esta Pyme local se dedica, desde hace 10 años, a la gestión ambiental de las empresas, a través de la revalorización de los materiales que se descartan.

Fue en 2021, tras ganar una licitación internacional para proveer de 100.000 durmientes de plástico al sistema ferroviario argentino, que comenzó la implementación, desde cero, del producto. Esto requirió de un esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado, donde participaron, además de RFG, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), la empresa estatal Trenes Argentinos y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (Cenadif).

Las ventajas del uso de durmientes plásticos reciclados sobre los tradicionales de quebracho colorado son varias. En principio, según indicó Frola, “el material tiene una persistencia importante y como no lo atacan ni las bacterias, ni la humedad, ni los hongos, tiene una durabilidad mucho mayor que la madera”, estimada en 50 años.

Por otra parte, Estefanía Kiessling, de RFG, explicó que el quebracho colorado “es una especie en peligro de extinción”, por lo que se busca preservarla. “Entonces, las especies ‘maderables’ hoy no tienen la misma durabilidad, las mismas propiedades que si la tenía el quebracho colorado”, agregó al respecto.

En esta línea, Frola aseguró que otra gran ventaja del proyecto es que, además de reciclar, se inmoviliza el plástico utilizado. “Porque vos podés reciclar una bolsa de polietileno y después está de nuevo en la calle. Pero acá, nosotros inmovilizamos y guardamos por 40 o 50 años el plástico”, acotó y destacó también que el peso del durmiente plástico (70 kilogramos) es mucho menor al del tradicional, lo cual lo hace fácil de manipular y más resistente a las vibraciones ocasionadas por el paso del tren.

El principal desafío, recolectar más para cumplir los objetivos

Ahora, la empresa local -única productora de durmientes plásticos en el país y una de las 14 en todo el mundo- tiene el desafío de escalar su producción para afrontar nuevos compromisos ya asumidos y reemplazar los viejos durmientes de madera de la Argentina.

Frente a esto, Kiessling destacó que la elaboración de los durmientes requiere de una gran cantidad de plástico reciclado, por lo que, en lo inmediato, es importante optimizar la logística de recuperación de los descartes empresariales para que llegue a RFG, tarea que también realizan en la Pyme local a partir de Circularis.

Esta iniciativa de la empresa lleva adelante la recolección de los materiales reciclables que descartan las empresas.

“Circularis sería el eje sobre el cual se van movilizando todos los materiales y sobre la que después van naciendo las diferentes marcas”, explicó Kiessling.

Asimismo, la empresa cuenta con la marca Moebius, encargada de añadir valor a las telas de los asientos de autos que descartan las automotrices.

Tras su recolección, los elementos textiles recolectados por la compañía de Monte Cristo son procesados en una refinería y se obtienen nuevos productos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025
Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.
Sociedad

Informe. Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

21 de agosto de 2025
Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025
Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla
Sociedad

Transporte. Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

La Carlota: detuvieron a un joven de 19 años acusado de grooming

6 minutos atrás
Sociedad

El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

27 minutos atrás
Fútbol

Operativos de seguridad aprobados para Belgrano-Central Córdoba y Racing-Almagro

39 minutos atrás
Córdoba

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.