domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
"Políticas claras y ciertas"

Productores rechazaron el dólar diferencial para el agro y reclaman medidas integrales

La Federación Agraria reclamó un trabajo "articulado entre la Nación y las provincias para que el dinero llegue realmente a los productores".

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2022
Productores rechazaron el dólar diferencial para el agro y reclaman medidas integrales

El sector agropecuario reaccionó con escepticismo al plan de dólar diferencial para economías regionales que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de la falta de precisiones acerca de su alcance y condiciones lo que genera dudas sobre una implementación equitativa.

Pequeños y medianos productores, a quienes estaban dirigidas las medidas, fueron enfáticos en el rechazo, al tiempo que reclamaron medidas de carácter integral para el conjunto del agro en lugar de «parches» para sobrellevar la coyuntura.

En similar sentido de pronunció al Sociedad Rural Argentina (SRA), que reclamó que los anuncios se conviertan en «respuestas reales».

«Esperamos que los anunciados realizados por el Gobierno, acerquen respuestas reales a la difícil situación que atraviesan las producciones regionales por los riesgos climáticos de esta campaña, sumado a unas condiciones macroeconómicas muy duras», sostuvo el dirigente.

Pino remarcó que «es fundamental que las instrumentaciones de estas medidas deben estar al alcance de los productores, de fácil acceso para que la burocracia no sea un obstáculo en esta difícil situación».

El presidente de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, afirmó que «se necesitan políticas agropecuarias integrales y de largo plazo» y enfatizó que no es posible «más parches a medida de algunos, que complican a todos y generan cada vez más incertidumbre en general».

El dirigente subrayó que «el sector no puede seguir deambulando sin políticas públicas claras y ciertas, sin saber con qué nuevo cambio amanecerá mañana».

En relación a la asistencia de $ 1.500 millones para las provincias afectadas por las heladas, Achetoni destacó el valor de la ayuda pero aclaró que existen diferencias en cada región.

«No es lo mismo Mendoza que tiene 40.000 hectáreas afectadas que otras zonas donde hay 4.000, por lo que quizá haya que revisar el criterio de asignación», señaló.

En esa línea reclamó un trabajo «articulado entre la Nación y las provincias para que el dinero llegue realmente a los productores».

Al cuestionar el dólar diferencial, Achetoni consideró que «el mercado del vino o el de la fruta son distintos al de la soja».

«En el caso del vino no se pueden liquidar de golpe las ventas en 40 días. En cuanto a las frutas hoy quizá no hay disponibles para liquidar, porque las cosechas son más adelante y no entran en ese plazo», graficó.

En consecuencia el dirigente de FAA advirtió que «en el caso del vino, quizá los que podrían beneficiarse con esta medida son los sectores más concentrados que pueden tener para exportar, pero les ponen el condicionamiento de entrar a precios cuidados, cosa que es compleja porque cuando hay faltante de producción esas empresas compensan con aumentos de precios».

Achetoni insistió en que «no podemos seguir teniendo cada vez más tipos de cambio. Estoy convencido de que no se puede seguir pensando en otorgar tratos preferenciales para cada producto, porque las producciones son múltiples y diversas».

«Hay que buscar paridad de cambios para evitar esa distorsión, que día a día se profundiza», recalcó.

En tanto, la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA) rechazó «de plano toda medida temporal y para un solo sector».

La entidad sostuvo que «este es un nuevo paliativo que no soluciona nada y apunta a sectores que en muchos casos no han siquiera empezado a cosechar, además de generar un enfrentamiento entre los mismos productores».

AAPA afirmó que «este tipo de medidas son dádivas, asistencialismos que solo tienen el objetivo de patear la pelota para adelante sin abordar los problemas de fondo».

A su vez, cuestionó los créditos anunciados porque «se fijan plazos que superan el presente mandato presidencial demostrando una vez más el grado de irresponsabilidad de este gobierno».

«Basta de inventar tipos de cambio artificiales, medidas circunstanciales o regalos como el Fondo para la compra de semillas y fertilizantes. Necesitamos medidas sensatas», insistió.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En un mensaje directo AAPA afirmó que el sector necesita «dólar libre, retenciones cero para la producción agropecuaria y la incorporación de políticas de Estado que establezcan reglas claras que brinden previsibilidad y no dejen lugar al oportunismo y a la corrupción».

A su vez, reiteró el pedido «de urgente declaración de desastre agropecuario nacional como consecuencia de la sequía generalizada y las heladas tardías».

Temas: AgropecuariosCampoDestacadasDólarSociedad Rural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

39 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.