Después de que el fiscal de Instrucción, Ernesto de Aragón, imputó a seis dirigentes por cortar calles durante la movilización que organizaciones sociales realizaron días atrás en el centro de nuestra ciudad, Libres del Sur Córdoba repudió ayer dicha disposición judicial que abarcó a Marisa Cariddi, una de las referentes de la Unidad Piquetera en la provincia. Esta dirigente social debió prestar en la víspera declaración indagatoria en Tribunales II.
“Estas imputaciones son arbitrarias, discriminatorias y políticas. Este ataque a las organizaciones solo es funcional al narcotráfico y la delincuencia”, advirtió Libres del Sur en un comunicado que lleva las firmas de la mencionada Betiana Cabrera Fasolis, Pablo Álvarez, Mariana Sánchez Malo y la mencionada Cariddi.
Al respecto, se recordó que “en tiempos de reclamos masivos y de una diversidad de sectores en la calle (60 marchas, 10 de la Unidad Piquetera y 50 entre la iglesia, gremios y vecinos en general), se pone el foco en las organizaciones sociales, las que representan a los sectores vulnerables, que manifiestan porque la situación de hambre, de inflación y precariedad laboral es crítica y se hace insostenible en las barriadas populares siendo los únicos imputados”.
“Quienes promueven estas acciones judiciales son de sectores autoritarios, en una modalidad y en términos de persecución política de tiempos pasados a los que nuestro pueblo dijo nunca más”, alertó. Por último, desde Libres del Sur Córdoba hicieron hincapié en que “son otros tiempos, de buscar nuevas modalidades, consensos, diálogo, de ser más empáticos para construir una sociedad democrática y que desde nuestra organización promovemos en forma constante”.
Como se sabe, el fiscal De Aragón imputó a Cariddi y a otros líderes de organizaciones gremiales y sociales como Federico Giuliani (ATE), por el presunto delito de “obstrucción de tránsito para los medios de transporte”, que tiene una potencial condena de entre seis meses y dos años de prisión en suspenso.
Las imputaciones del fiscal De Aragón se concretaron luego de que el juez Juan Manuel Fernández López hizo lugar al habeas corpus que los vecinos del Centro presentaron ante los frecuentes cortes de calles que se producen en esta capital y que afectan a la actividad comercial.