domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Memoria, verdad y justicia

Se conocerá el miércoles la sentencia en el juicio «ABO V»

Hay seis imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar

Redacción Por Redacción
2 de diciembre de 2023
Se conocerá el miércoles la sentencia en el juicio "ABO V"

El próximo miércoles se conocerá en la Ciudad de Buenos Aires la sentencia del «ABO V», que juzgó a seis imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en el circuito de centros clandestinos de detención Atlético-Banco-Olimpo (ABO) en perjuicio de más de 500 víctimas.

A partir de las 9.30, el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Gimenez Uriburu y Nicolás Toselli, escuchará las últimas palabras de acusados y, posteriormente, emitirá su veredicto.

Este juicio, el quinto juicio que se realiza por los delitos cometidos en los centros Club Atlético, ubicado en la avenida Paseo Colón 1266, en la manzana delimitada por San Juan, Cochabamba y Azopardo, en el barrio de San Telmo; Banco, que funcionaba en la actual Brigada Femenina XIV de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a unos doscientos metros de la intersección de la Autopista General Ricchieri y el Camino de Cintura, y Olimpo, ubicado en Cnel. Ramón L. Falcón 4250, en el barrio de Floresta, comenzó el 15 de junio de 2022.

Los imputados son José Ahmed Estrada, exsubcomisario de la Policía Federal con funciones en la Dirección General de Inteligencia de la Superintendencia de Seguridad Federal y luego en el Departamento de Situación Subversiva de la Superintendencia de Seguridad Federal; Carlos Alberto Infantino, exoficial principal en el Departamento de Asuntos Políticos de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal y Miguel Víctor Pepe, exsargento de la Gendarmería Nacional Argentina con destino formal en el Destacamento Móvil I de Campo de Mayo.

También fueron juzgados Miguel Pablo Lugo, excabo de la Gendarmería Nacional con asiento formal en el Destacamento Móvil I de Campo de Mayo; Sergio Raúl Nazario; ex primer alferez de la Dirección de Inteligencia de la Gendarmería Nacional; y Hugo Luis Medina, exsegundo jefe y exjefe de la plana mayor del Destacamento Móvil I de Campo de Mayo de la Gendarmería Nacional.

Por otra parte, el lunes desde las 9, continuará en la Ciudad de Buenos Aires el juicio al contraalmirante retirado Horacio Luis «Pantera» Ferrari, en el marco de la causa «Esma IV-Ferrari (residual)», quien está siendo juzgado como partícipe necesario de los delitos de imposición de tormentos, privación ilegal de la libertad, tormentos seguidos de muerte y privación ilegal de la libertad seguida de muerte que tuvieron como víctimas a 240 personas que estuvieron cautivas en el centro clandestino de detención de la ESMA.

Además el lunes, desde las 9.30 en Neuquén, continuarán las testimoniales en el juicio «Escuelita VIII-funcionarios judiciales», en el que por primera vez se juzga la complicidad judicial con la dictadura en la provincia, ya que tiene como acusados a Pedro Laurentino Duarte, quien se desempeñó como juez a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Neuquén y a Víctor Marcelo Ortiz, procurador fiscal federal.

El lunes y martes, desde las 9.30 en Tucumán, continuarán las testimoniales en el juicio por la causa «Jefatura III», en el que están imputados 27 policías y militares que son juzgados por su responsabilidad en crímenes perpetrados entre 1975 y 1983, en perjuicio de 237 víctimas que estuvieron privadas de su libertad en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de Policía de Tucumán y en instalaciones del Ingenio Nueva Baviera.

También el lunes, martes y miércoles a las 9, en el Tribunal de la ciudad santafesina de Villa Constitución, continuarán las testimoniales del juicio por la causa «Acindar-Villazo», que investiga crímenes cometidos contra trabajadores de la empresa Acindar y ciudadanos de Villa Constitución que se movilizaron en 1975, y que tiene 22 imputados, entre ellos dos civiles que eran jefes de personal de la empresa metalúrgica.

El martes, a las 8 en La Plata, con la continuación de la declaración del imputado Carlos Romero Pavón, se desarrollará la audiencia 125 del juicio «Brigadas» por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y «El Infierno» de Lanús y en el que son juzgados 16 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 419 víctimas alojadas esos tres centros.

El miércoles, desde las 14, en la Ciudad de Buenos Aires, continuará el alegato del Ministerio Público Fiscal, en el juicio al represor Adolfo Donda Tigel, por el robo y el ocultamiento de identidad de su propia sobrina, la extitular del INADI, Victoria Donda Pérez, nacida y sustraída durante el cautiverio en aquél centro clandestino de detención de su padre, José Laureano Donda, y de su madre, María Hilda Pérez, ambos desaparecidos.

Además, a las 9.30 en la Ciudad de Buenos Aires, con la ampliación de indagatoria al imputado, proseguirá el juicio «Esma V-Guarrochena», que juzga al exteniente de navío del Servicio de Inteligencia Naval, Jorge Luis Guarrochena, por privación ilegítima de la libertad agravada en 355 hechos e imposición de tormentos agravados en 399 hechos, homicidio agravado en 89 hechos, y sustracción, retención u ocultación de un menor de diez años de edad en 45 hechos.

El jueves, en Bahía Blanca desde las 9, comenzarán los alegatos, en el marco del 8vo. juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la causa «Quinto Cuerpo Del Ejército – Ayala», en el que son juzgados 38 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.

También el jueves, a las 9, el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín continuará escuchando los alegatos, en el juicio «Masacre del Río Luján», proceso en el que se juzga a los policías bonaerenses retirados Hermes Acuña y Samuel Bunge Diamante por el fusilamiento de cinco militantes de Montoneros en abril de 1975 y su encubrimiento.

Además, desde las 9 en La Plata, continuará el juicio por el «Caso Orué», por el homicidio de Horacio Wenceslao Orué, la privación ilegal de la libertad seguida de tormentos de Marcelina Juani, Marcelo Adolfo Juani, Ariel Bernardo Juani y Raúl Ernesto Aguirre y el robo de las pertenencias de la familia Juani, hechos ocurridos a fines de abril de 1978 y por los que son juzgados los expolicías de la comisaría de Berazategui Héctor Omar Amado y Juan Humberto Keller, y el exministro de Gobierno bonaerense, Jaime Smart.

Finalmente, desde las 9.30 en La Plata, continuarán las testimoniales en el juicio que acumula las causas «1 y 60» y «Comisaría 8va», en el que son juzgados 16 ex militares y policías y dos civiles por los delitos contra 291 personas en esos dos centros clandestinos de detención.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Crímenes de lesa humanidadDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.
Nacional

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal
Nacional

Política fiscal. Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

12 de julio de 2025
Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.