jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Seguirán negociando

Se trabó la paritaria con los gremios estatales

La Provincia ofreció un 8,5% de aumento y los sindicatos cordobeses reclaman el 11%, es decir, en línea con la inflación de marzo. En la discusión influyen los descuentos para financiar Apross

Redacción Por Redacción
25 de abril de 2024
Se trabó la paritaria con los gremios estatales

Cuando parecía que el gobierno provincial había encontrado la fórmula para acordar los aumentos en la paritaria con los estatales, los gremios endurecieron su postura y ahora reclaman que los salarios suban al ritmo de la inflación. Durante el primer trimestre del año, la Provincia y los gremios habían acordado que el aumento fuera la mitad de la inflación, medida en Córdoba por la Dirección de Estadísticas y Censos Provincial, más una suma fija para las categorías más bajas.

Todo indicaba que ese podía ser el mecanismo para acordar, en la discusión para el segundo trimestre. Sin embargo, ahora los gremios exigen para abril, el índice de la inflación de marzo, que fue del 11%.

Hubo dos factores que influyeron en este cambio de postura de los estatales: la baja de la inflación, y la decisión de la administración del gobernador Martín Llaryora de aumentar los aportes personales de los empleados públicos, y los descuentos para la obra social provincial (Apross), que tiene un déficit financiero preocupante para el Centro Cívico, reveló ayer el diario La Voz del Interior.

En una reunión del mes pasado, en la que participó de manera sorpresiva el propio gobernador Llaryora, la Provincia decidió suspender por el mes pasado, uno de los fondos para la Apross (el de Enfermedades Crónicas), que ahora se restituirá a partir del 1° de mayo, por una resolución del ministro de Finanzas, Guillermo Acosta.

Para entender el reclamo de los gremios por los descuentos para la Apross, hay que tener en cuenta que además del aporte del 5,5% de los salarios de cada empleado público, hay dos fondos que deben aportar a la obra social estatal: Enfermedades Catastróficas, que venía desde hace años, y el mencionado de Enfermedades Crónicas, por cada familiar adherente.

En una crisis de todo el sistema de salud, la Apross tiene una déficit de más de 3.000 millones de pesos mensuales. La gestión llaryoristas financia –fundamentalmente– con el Fondo de Enfermedades Crónicas (Fosaet), que se creó durante esta administración.

Estos descuentos generan un fuerte reclamo de los gremios, que este miércoles se reunirán en la sede del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), para coordinar una postura común en la negociación con la Provincia.

Hay que recordar que los docentes (UEPC) firmaron un acuerdo hasta el 31 de mayo, con un aumento para el mes de abril del 8,5%, que es el mismo que el Gobierno le ofreció ahora al resto de los gremios de la administración pública.

Lo que sucede es que en el caso de los docentes, el gobernador Llaryora decidió hacerse cargo de pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que era financiado por el Gobierno nacional, pero que el presidente Javier Milei decidió suspender, por su política de ajuste. El Fonid representa para los docentes cordobeses alrededor del 8% de sus salarios.

Rechazo

A fines de enero pasado, la Provincia cerró un acuerdo con todos los gremios, a excepción de la UEPC, con la propuesta antes mencionada de pagar la mitad de la inflación, más algunas sumas fijas.

En su momento, los docentes rechazaron esa propuesta, y recién acordaron el mes pasado, cuando la Provincia decidió hacerse cargo del Fonid. Ahora la administración llaryorista le ofrece al resto de los gremios provinciales el mismo aumento que a la UEPC, es decir, el 8,5%, sin el Fonid que es sólo para los docentes.

Los gremios rechazan el ofrecimiento. Y además, piden la suspensión por 90 días del Fondo de Enfermedades Crónicas. Las posturas parecen lejanas en esta discusión por el próximo trimestre, con un condicionante. Este miércoles cerró el plazo en el proceso de confección de los recibos de sueldo de abril, por lo cual, el mes próximo, los agentes públicos percibirán sus salarios sin ningún tipo de aumento, respecto al mes anterior.

La confección de los recibos no sería un problema grave, ya que en el caso de haber un acuerdo paritario, el aumento se puede pagar a través de una planilla complementaria.

No obstante, el Gobierno prefiere no pagar los aumentos en planillas complementarias, porque queda en evidencia el monto puro de los aumentos, que habitualmente no cumplen las expectativas de las bases de los trabajadores estatales.

La Provincia convocará para hoy a la tarde o mañana a los gremios para seguir negociando. Más allá del porcentaje de aumento, en el cual hay una diferencia de 2,5%, que no sería tan grande, la discusión más fuerte es por los descuentos para la Apross.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Paritarias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los temas dictados incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas, hardware, uso de dispositivos, entre otros.
Sociedad

Misión Cisco 2025. Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

18 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

50 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

1 hora atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

1 hora atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.