viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Calendario escolar

Solo Córdoba y otras cinco jurisdicciones planificaron 190 días de clases

Según la información presentada por las provincias, el promedio nacional prevé 184 días en las aulas para los alumnos de primaria. El año pasado se dictaron 180. El aumento de horas busca recuperar lo perdido en 2020.

Redacción Por Redacción
23 de febrero de 2023
Solo Córdoba y otras cinco jurisdicciones planificaron 190 días de clases

Solo cinco provincias y Córdoba planificaron para este 2023 un total de 190 días de clase para las escuelas primarias, tal como se había acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE).

Se trata de Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Misiones y Neuquén (con 190 días cada una), mientras que en las otras 18 provincias no se cumplirá con el compromiso asumido por el CFE para recuperar los aprendizajes perdidos por la interrupción de clases presenciales durante la pandemia.

Los datos surgen del informe «Calendarios escolares 2023», realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que tiene en cuenta los días de clase programados oficialmente por los ministerios provinciales, no su cumplimiento efectivo.

Es decir, se aclara en el informe cuyos autores son Gustavo Zorzoli, educador y ex rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Martín Nistal y Eugenia Orlicki, del Observatorio de Argentinos por la Educación, que una provincia prevea más días teóricos que otra no implica necesariamente que vaya a tener más días efectivos de clase.

Las cifras del informe surgen de contabilizar la cantidad de días de clase previstos de acuerdo al inicio y finalización del ciclo lectivo en cada provincia.

De este total se restaron los feriados nacionales y provinciales, el receso invernal y, en un segundo escenario, las jornadas pedagógicas (excepto cuando se aclara que las clases se desarrollan normalmente).

«Contar con información sobre los días de clase reales y las horas de clase efectivas, permitiría analizar con mucha mayor precisión el tiempo de clase en el país, y seguramente valorar mejor avances recientes», sostienen desde Argentinos por la Educación.

En tanto, Gustavo Zorzoli, coautor del informe, sostuvo: «Al analizar la evolución de los calendarios escolares en los últimos años, se observa un creciente cumplimiento de la ley 25.864, que establece un piso de 180 días de clase efectivos, y también un intento de alcanzar los 190 días acordados recientemente por el CFE. Sin embargo, los feriados nacionales, provinciales e incluso municipales, las jornadas institucionales, los problemas de infraestructura y los paros docentes -muchas veces no contabilizados y difíciles de determinar en el acceso público de esa información- atentan contra el cumplimiento efectivo de este propósito».

Y Flavio Buccino, docente y especialista en gestión educativa, agregó: «La extensión del tiempo escolar juega a favor de multiplicar las oportunidades de aprendizaje, y que los chicos y jóvenes (sobre todo los de mayor vulnerabilidad) tengan mayor contención dentro de las instituciones escolares. Pero de ninguna manera es garantía de mayor aprendizaje o mejora en la trayectoria escolar. Por lo tanto, debe ser tiempo enriquecido por la calidad y la propuesta educativa. Más de lo mismo no tiene ningún sentido».

Otro de los datos que surge del relevamiento es que en 2023, los estudiantes argentinos de primaria tendrán un promedio de 185 días de clase, según surge de los calendarios escolares planificados por las provincias, teniendo en cuenta los días de vacaciones, los feriados nacionales y provinciales y las jornadas institucionales.

Ese promedio es superior al de años previos: en 2022 se planificó un promedio de 184 días de clase, mientras que en 2021 fueron 180 y en 2020 fueron 178 (por debajo de lo establecido por ley).

Durante el 2022 el Ministerio de Educación de la Nación anunció la política de sumar una hora de clase en las escuelas primarias, y, según información oficial, 22 jurisdicciones ya firmaron el convenio con la cartera nacional para que escuelas estatales de jornada simple pasen a dictar 25 horas semanales.

Una hora más de clase por día equivale a 25% más de tiempo escolar al año para los estudiantes de las escuelas que extiendan su jornada.

«Lo cierto es que 180 o 190 días suponen, en la mayoría de los casos, apenas una declaración de buenas intenciones, porque en la práctica no se verifican. El calendario por sí mismo no es la herramienta que garantiza el logro de los aprendizajes. Para esto, además de cumplir con un calendario extenso, deberíamos hacer foco en la cantidad de horas que pasan realmente los alumnos en la escuela. Mientras que los sectores medios y altos tienen jornadas de 8 horas, la enorme mayoría apenas llega a la mitad», reflexiona María Cristina Gómez, directora de la Red de Educadores Innovadores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Ciclo lectivo 2023DestacadasEducaciónEscuelas primarias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

34 minutos atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

1 hora atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

10 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.