viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Empleo

Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

"En octubre, la participación femenina en el empleo privado registrado presentó el nivel más alto desde la prepandemia", indicó el informe del Centro de Estudios para la Producción

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2023
Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

La participación de mujeres asalariadas en el sector privado de la Argentina se ubicó en 33,6% en octubre pasado, lo que representa un incremento sobre el porcentaje que se verificaba en septiembre del año 2019 (33,4%), según los datos difundidos esta semana por la Secretaría de Producción.

«En octubre, la participación femenina en el empleo privado registrado presentó el nivel más alto desde la prepandemia», indicó el informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía.

En general la tasa de empleo de las mujeres (47,1%) se mantiene por debajo de la de los varones (65,7%).

El índice de desempleo «fue de 7,1%, una de las más bajas después del período 2011-2015» y se redujo respecto al tercer trimestre de 2021 (8,2%).

La tasa de desempleo sigue siendo mayor en mujeres (7,8%) que entre varones (6,5%), y en ambos casos se verificó una merma interanual ya que en el tercer trimestre del año 2021 la tasa de varones era de 7,7% y la de mujeres 9,0%.

El informe precisó que en el tercer trimestre del año pasado la tasa de empleo que es la proporción de población ocupada en la población total; fue del 44,2%, «la segunda mejor cifra desde el año 2003».

La cantidad de personas asalariadas en el sector privado aumentó en la comparación interanual, ya que en el tercer trimestre del año 2021 el indicador se ubicaba en 42,9%, por lo que sumó en un año unas 783.800 personas con empleo.

En la segmentación por género binario, la tasa de empleo de varones pasó del 63,7% del año 2021 al 65,7% del año pasado y en el caso de las mujeres creció de 45,9% al 47,1%.

A su vez, la tasa de desempleo que refleja la proporción de la población desocupada sobre la población económicamente activa,

«Datos del empleo asalariado privado registrado a octubre muestran que los puestos de trabajo femeninos representaron el 33,6% -valor similar a la pre-pandemia (febrero de 2020)», indicó el informe.

Esta participación de las mujeres en el mercado laboral asalariado registrado del sector privado marcó un incremento interanual ya que en octubre del año 2021 se ubicaba en 33,1% y en el mismo mes del año 2020 en 33,2%.

Agregó que la mayoría de los empleos de las mujeres se concentran en el sector de enseñanza (72,8%) y servicios sociales y de salud (71,9%).

«Los sectores en donde la contribución femenina fue más reducida, se dieron las mayores subas en la participación frente a octubre de 2020», indicaron desde el CEPXXI.

Precisaron que en los empleos de hoteles y restaurantes la participación de las mujeres pasó del 45% al 47,9%; en las actividades administrativas pasó del 34,7% al 36,3% e información y comunicaciones del 31,3% al 32,9%.

Los sectores con reducciones importantes en el peso de los puestos formales femeninos frente a octubre de 2020 fueron construcción (del 7,1% al 6,5%) y servicios profesionales, científicos y técnicos (del 46,5% al 46,3%).

En cuanto a los ingresos, el informe señaló que se mantiene una brecha salarial favorable a los varones del 24,5%, al comparar el ingreso individual promedio de los varones ($ 95.609) en el tercer trimestre del año pasado, contra el de las mujeres ($ 72.150).

«La diferencia entre salarios a favor de varones se presentó en todas las escalas de ingresos salvo en el decil 7, donde fue levemente superior en las mujeres» mientras que en el segmento poblacional más rico (el decil 10) «es dónde se presentó la mayor brecha salarial, a favor de los varones».

En el decil del ingreso más bajo, el peso de los ingresos laborales se redujo en términos interanuales en los perceptores de ingresos varones (-10,7 puntos porcentuales) y subió en 1,4 puntos porcentuales (p.p.)en las perceptoras de ingresos mujeres, según el mismo informe.

A su vez señaló que en el decil más alto, el peso de los ingresos laborales bajó 1,3 p.p. para los varones y aumentó 1,1 p.p. en las mujeres.

En el agregado por grupos de deciles inferiores (1 a 3) y superiores (8 a 10), se observa que, los ingresos de los varones de los deciles más altos subieron 0,3 p.p. y los de los deciles más bajos se redujeron en 7,1 p.p.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Mientras que en el caso de las mujeres, los ingresos laborales bajaron su participación tanto en los deciles bajos (-2,5 p.p.) como en los altos (-0,5 p.p.).

Ciudad de Buenos Aires, con un 40%, Córdoba con el 35,2% y Tierra del Fuego con 34,9%, son las jurisdicciones con mayor presenta de mujeres en los puestos de trabajo asalariados registraos del sector privado.

En CABA se confirmó un incremento interanual de la participación de mujeres (que era del 38.% en octubre del 2020) y lo mismo ocurrió en Tierra del Fuego dónde el porcentaje era de 33,9% dos años atrás.

Mientras que en Córdoba se mantuvo el porcentaje de mujeres sobre la población ocupada registrada en el sector privado.

Temas: DestacadasEmpleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estas acciones se desarrollan periódicamente a pedido de empresas y organismos locales garantizando una respuesta rápida ante posibles incidente.
Sociedad

Entrenamiento en las alturas. Bomberos del Duar realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

16 de octubre de 2025
Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica en Madrid
Sociedad

En Madrid. Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

16 de octubre de 2025
Egresados: indignación en Bariloche por un alumno que se disfrazó de “mujer violada”
Sociedad

Inaceptable. Egresados: indignación en Bariloche por un alumno que se disfrazó de “mujer violada”

16 de octubre de 2025
Crianza
Sociedad

Infancias. Crianza respetuosa y acuerdos: cómo lograr el consenso con los hijos

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Llévate un abrigo. Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

El transeúnte insomne. Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

Por Francisco Marchiaro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

1 hora atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

1 hora atrás
Economía y Negocios

El dólar sube y la licitación de deuda deja en evidencia la tensión del mercado

10 horas atrás
Espectáculos

Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.