viernes 29 de septiembre
20 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
"Es ilegal"

Preocupación por el cobro de copagos en clínicas privadas de Córdoba

Crece la preocupación en varios centros privados por el cobro de copagos, considerados “ilegales” en un contexto rodeado de desacuerdos sobre inflación y costos de atención médica.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2023
Preocupación por el cobro de copagos en clínicas privadas de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada, Ricardo Lilloy, denunció la implementación de copagos ilegales en varias clínicas privadas de Córdoba esta semana.

“La primera aclaración que hay que hacer sobre los copagos es que es un cobro ilegal”, arrancó declarando Lilloy en declaraciones a El Doce. A su vez, aseguró que esta medida unilateral coloca a los pacientes en una situación injusta, obligándolos a pagar dos veces por el mismo servicio: “primero, a través de sus cuotas y luego, en la clínica”.

Además, advirtió sobre el peligro de que esta situación se descontrole y cada institución actúe de forma arbitraria, lo que podría tener graves consecuencias.

Cabe remarcar que el conflicto gira en torno a la inflación que afecta la relación entre las partes del sistema de salud privado, generando descontento entre los prestadores debido a los montos y plazos de pago insatisfactorios.

En tal sentido, el Consejo de Médicos de Córdoba detalló que “hay dos situaciones que ya desde hace varios años complican innecesariamente a los establecimientos y profesionales, y que deben resolverse para evitar las soluciones que afectan a los ciudadanos”.

“Una de ellas –continuó detallando en el escrito- es la demora de, en promedio, tres meses por parte de prepagas y obras sociales para pagar una práctica médica o un estudio. Ese retraso tiene una causa histórica: antes, ese lapso se utilizaba para completar las gestiones administrativas, muchas veces engorrosas en la época de tramitación analógica. Pero hoy, con la digitalización, todos los procedimientos se han acelerado, por lo que esa brecha temporal es injustificable y, en tiempos de inflación, altamente gravosa para entidades y médicos”.

Por tal motivo, consideró que las financiadoras “deben acortar los plazos de pago para evitar el quiebre de las instituciones”.

Otra asimetría entre financiadores y prestadores de salud a la que aludió el Consejo de Médicos de Córdoba “se verifica cuando hay una disidencia por el cobro de una práctica. En esos casos, los financiadores primero debitan el monto y luego se analiza la situación. Debería ser al revés: investigar la pertinencia de la práctica primero y después, si corresponde, debitarla del siguiente cobro. De lo contrario, se descuenta al prestador `por las dudas´, antes de que esté definida la causa de la discrepancia y cuál de los actores tiene razón en la controversia”.

“Los problemas económicos derivados de la inflación y de los errores del sistema no deben pagarlos los prestadores, sino aquellos que, mes a mes, perciben –sin demoras– un ingreso por su cobertura, es decir las financiadoras. No deben hacerse cargo ni los establecimientos, ni los trabajadores de la salud, ni los pacientes”, reflexionó la entidad provincial.

Ver también: Cortocircuitos en el sistema de salud por el impacto de la crisis económica

“Cuando teníamos una inflación relativamente razonable, los plazos eran de 30,45 o 60 días desde la liquidación hasta la cancelación. Hoy, con una inflación de 10 puntos mensuales, hay reclamos para que se acorten”, aseguró Lilloy.

En este sentido, el representante de la Cámara de Entidades de Medicina Privada resaltó que la prohibición gubernamental de aumentos en las prepagas dificulta aún más la resolución de estos problemas, dado que no se han congelado los costos de operación, como los honorarios profesionales, y llamó a considerar el difícil contexto económico que enfrentan los usuarios, cuyos ingresos son actualmente bajos en Argentina.

Temas: DestacadasInflaciónMedicina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebran ley «Johanna» de atencion a mujeres gestantes ante muerte perinatal y piden que se cumpla
Sociedad

Salud. Celebran ley «Johanna» de atencion a mujeres gestantes ante muerte perinatal y piden que se cumpla

29 de septiembre de 2023
Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
Sociedad

Fallo en Córdoba. Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

29 de septiembre de 2023
Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
Sociedad

Ordenanza “Trinidad”. Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

29 de septiembre de 2023
Imputaron a Daniele por instigar a la violencia
Sociedad

Lo resolvió el fiscal José Bringas. Imputaron a Daniele por instigar a la violencia

29 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Mona Jiménez estuvo presente en 'Soñé que volaba', programa conducido por Migue Granados en Radio Olga.

Entrevista a La Mona. La Mona Jiménez: «Córdoba es un país distinto»

Por Ariel Dascalakis
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024

6 horas atrás
Economia

El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814

6 horas atrás
Política

Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”

6 horas atrás
Espectáculos

Confirmaron los artistas principales de la próxima edición del Festival de Jesús María

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024
  • El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814
  • Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”
  • El mijo, un “alimento inteligente” con proyección hacia el futuro
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión