jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Abierto de 8 a 21

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

El municipio concretó diversas obras de infraestructura para modernizar las cuatro hectáreas del parque. A la vez, rescató el patrimonio histórico que estaba abandonado, como la glorieta y la fuente de agua

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2023
Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

«El Parque Las Heras-Elisa ya no es el páramo del que los vecinos de la ciudad fueron testigos durante los últimos años», anunció la Municipalidad de Córdoba este lunes por la noche en un comunicado de prensa, luego de que el intendente Martín Llaryora dejara inauguradas las obras de infraestructura que la gestión ejecutó para llevar adelante la recuperación del centenario paseo cordobés.

El nuevo espacio abrirá de lunes a lunes de 8 a 21 horas.

La intervención del municipio capitalino combinó el rescate de la historia y el arte del siglo XIX que lo caracterizaron con la generación de nueva y moderna infraestructura. En estos dos ejes se basó la transformación del espacio de cuatro hectáreas que se extiende entre Costanera Norte, bulevarLas Heras y los puentes Antártida y Centenario.

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

En ese marco, el intendente Martín Llaryora destacó: «Cualquier persona que venía por primera vez a la ciudad y pasaba por este Parque era una postal del abandono, y para los vecinos que hacía mucho vivían en Córdoba y pasaban por aquí les daba tristeza de pensar lo que el Parque había sido y lo que se había transformado. Por eso, cuando ingresamos al gobierno les dije que teníamos que llegar a los 450 años de la ciudad con una ciudad de pie, en marcha, no por nosotros sino en homenaje a los que dejaron su vida en esta ciudad y que no se merecían homenajearla siendo la capital del abandono. Y fue así que hoy éste parque ha quedado de primer nivel, con toda la tecnología, totalmente recuperado para poder ser usado y disfrutado por todos los vecinos y turistas”.

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

A su vez, el viceintendente Daniel Passerini resaltó el valor que tiene para la ciudad la puesta en valor del Parque Las Heras-Elisa: “Hoy, acá podemos mostrar en un solo lugar cómo la ciudad se ha transformado y cómo se está transformando. Hemos recuperado el valor de la historia y la memoria de la ciudad y la relación de éste parque con el río, con su costanera”.

“No tengo dudas que este espacio ya se está llenando de vida, que la costanera va a ser escenario de mucha actividad artística y deportiva pero que fundamentalmente la ciudad de Córdoba en el año de su 450 aniversario recupera la memoria, recupera la historia y recupera el Parque las Heras -Elisa. Hoy dejamos de ser la capital del abandono para ser la ciudad que siempre soñamos”, concluyó.

La obra implicó una recuperación total del lugar, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y otras áreas del municipio.

Destacan los trabajos en los hitos característicos del parque como la fuente de agua con sus esculturas y la glorieta. Además, se incorporaron mejoras como las bajadas y mirador al río, la pista de skate 360°, la cancha de básquet circular, los múltiples patios con juegos infantiles, postas gimnásticas y hasta un espacio gastronómico.

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

A través de tareas de parquización y forestación, el parque se potenció como un gran pulmón verde en el centro de la ciudad.

Al respecto, Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano expresó: “Este parque va a ser el corazón de este corredor verde. La Costanera, durante el fin de semana, se convertirá en una gran peatonal y así se podrá acceder desde el río hacia el parque y ser aprovechada por todos los vecinos”.

A la añosa arboleda del lugar se sumaron más de 32.000 especies vegetales, entre árboles y arbustivas, además de 22.000 m² de césped. Para el mantenimiento se agregó un sistema de riego por aspersión, alimentado por captura de agua de napas, sin necesidad de utilizar la proveniente de red.

El sitio dispone de rejas perimetrales y nueve pórticos de ingreso. Para cuidar la seguridad de las personas y la integridad del espacio, funcionará con horarios de apertura y cierre.

La senadora Nacional, Alejandra Vigo, presente en la inauguración manifestó: “Este parque es una demostración de amor de Juárez Celman a su esposa Elisa, y en los últimos tiempos fue una demostración del desamor. Por eso hoy es un día de mucha emoción, haberlo recuperado es el corazón de nuestra ciudad”.

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

Un nuevo clásico

El Parque Las Heras Elisa está localizado en barrio Alta Córdoba, contiguo al centro de la ciudad. La obra también beneficia a los vecinos de barrios cercanos como Alberdi, Ducasse, San Martín, Cofico y General Pueyrredón, entre otros.

El espacio está conectado con nuevas veredas perimetrales y explanadas de hormigón articulado y senderos internos.

El parque tiene una nueva fuente donde antes estaba la original, que fue enterrada en 1972. La moderna fontana tiene 19 metros de diámetro por 70 cm de alto, protagonizando el centro del parque rodeada de flores y arbustivas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En ella se ubican las cuatro esculturas originales de arte francés, que habían sido trasladadas del lugar hace más de 50 años. Se encontraban en la plaza Presidentes Argentinos Cordobeses, donde sufrían hechos de vandalización. Son cuatro figuras femeninas que representan la ciencia, la industria, la agricultura y el comercio.

Además, se recuperó la antigua glorieta, cuyo subsuelo se transformará en un espacio cultural que contará la historia del parque.

Una de las mejoras principales son los 120 metros del nuevo mirador y bajadas al Río Suquía, parte de los trabajos enmarcados en la recuperación de la Costanera.

Otra de las novedades con las que cuenta el renovado Parque Las Heras-Elisa es la pista de skate, construida sobre uno de los viejos piletones, que durante años habían permanecido sin uso.

Se trata de una estructura de hormigón de 668 metros cuadrados, dentro de la que también se encuentra una cúpula circular para maniobras 360.

Transformado, quedó reinaugurado el centenario parque Las Heras-Elisa

El espacio, está enrejado para una mayor seguridad y se encuentra junto a una cancha multiuso de 28 metros de diámetro con gradas.

Los chicos pueden disfrutar de múltiples sectores con juegos infantiles clásicos y de vanguardia, que incorporan entretenimiento para personas con discapacidad. Están montados sobre pisos antigolpes coloreados, hechos a partir de neumáticos reciclados. Se sumó además otro espacio de postas gimnásticas.

La vieja casona del parque fue recuperada y modificada internamente para adaptarse al nuevo uso como parte del espacio gastronómico. En forma contigua se levantó un área anexa con piso de baldosas graníticas y estructura de metal techada.

Como parte del mobiliario urbano se incorporaron bancos, bicicleteros y cestos de residuos. Todo el lugar está iluminado con LED y dispone de Wifi Libre.

Además, como parte de esta intervención se realizaron obras de ensanche del buñevar Las Heras, que bordea el parque.

En forma complementaria, el gobierno provincial concretó una ciclovía a la vera del río y está ejecutando un nuevo puente peatonal. El mismo conectará el parque Las Heras-Elisa con el Paseo Suquía (ex plaza Austria), uniendo de esta manera la Costanera Norte.

Temas: Ciudad de CórdobaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal
Sociedad

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

2 de julio de 2025
Se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio.
Sociedad

Por la ola polar. Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

2 de julio de 2025
Antes de salir a la ruta de noche, verificar que los faros estén bien alineados y en correcto funcionamiento.
Sociedad

Durante el invierno. Vialidad Nacional lanzó un comunicado: las advertencias para evitar accidentes

2 de julio de 2025
Monóxido de carbono.
Sociedad

Asesino silencioso. Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

2 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.