domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
24 de marzo

Una multitud se congregó en Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria

Referentes y militantes de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos marcharon por la “Memoria, Verdad y Justicia” a 46 años del último golpe de Estado cívico-militar

Redacción Por Redacción
24 de marzo de 2022
Una multitud se congregó en Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria

Una multitud de militantes y referentes de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos colmó hoy la Plaza de Mayo y sus alrededores en la ciudad de Buenos Aires, tras dos años de ausencia por la pandemia, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del último golpe de Estado cívico-militar.

En el acto central se leyó un extenso documento donde los organismos defensores de los derechos humanos que convocaron a la marcha sentenciaron: «No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil (desaparecidos y desaparecidas), que el pueblo vuelva a ser feliz».

El documento, titulado «A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha», apuntó a los «responsables económicos, grupos empresariales y militares, que contaron con el apoyo eclesiástico y de la corporación judicial que, hoy como ayer, representa los intereses de las clases poderosas».

En ese sentido, el texto se preguntó: «¿Dónde están los responsables de la miseria planificada en la dictadura?» y además se apuntó a «los responsables de la crisis del 2001», cuando cayó el Gobierno de la Alianza, en medio de una crisis socio-económica casi inédita.

También se criticó «el incremento de beneficios otorgados a condenados y detenidos con prisiones preventivas», en alusión a los sentenciados por crímenes de lesa humanidad.

«Actualmente, 579 tienen el beneficio del arresto domiciliario. Del total de personas investigadas en este momento, hay 764 personas detenidas, mientras que 1.532 permanecen en libertad», se alertó.

«Restitución de la identidad de las nietas y nietos», «Libertad a las y los presos y presas políticas» y «Juicio y castigo al poder económico, poder judicial cómplice y a la cúpula de la iglesia», fueron algunas de las consignas.

El documento fue firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales, y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

El pronunciamiento también tuvo entre muchas adhesiones, las de la Asociación Argentina de Actores, Ctera, Asociación Psicoanalistas Autoconvocados, Secretaria de DDHH de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, presidencia y secretaría general del Colegio Carlos Pellegrini y autoridades del Colegio Normal 8.

Manifestaciones con el mismo tono se realizaron en el interior del país, donde gobernadores coincidieron en pronunciarse por el «nunca más» y rescatar el diálogo y la reflexión sobre el pasado «para construir un futuro» en defensa de la democracia que evite que «vuelvan a ocurrir esos hechos».

Sobre el final del acto en la ciudad de Buenos Aires, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida sostuvo que la manifestación tiene el histórico objetivo de «no permitir un retroceso en la democracia».

Además agradeció el masivo acompañamiento de los presentes, quienes, dijo, «demuestran tener memoria por nuestros queridos 30.000 desaparecidos».

A la movilización se sumaron organizaciones políticas, sociales, gremiales y de izquierda, que se concentraron en varios puntos del centro porteño y marcharon a Plaza de Mayo en masivas columnas.

En tanto, la agrupación La Cámpora realizó desde media mañana -junto a otros espacios afines- su tradicional caminata desde el predio de la exEsma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8151, hacia la Plaza de Mayo.

Integraron esa columna agrupaciones como Descamisados, Martín Fierro, 13 de Abril, Corriente Nacional de la Militancia, Unidad Piquetera, Frente Social Peronista, Fetraes, Kolina, Irrompibles, Peronismo Militante, Agrupación 17 de Noviembre, Fecoba Movimiento Alfonsinista y el PJ, entre otras.

Al arribar a la Plaza de Mayo, el diputado nacional del Frente de Todos y referente de La Cámpora Máximo Kirchner subrayó que «Uno elige los estudios de TV, o la calle y la gente».

También enfatizó que la tradicional caminata que La Cámpora realiza cada 24 de marzo demuestra «la decisión de transformación de la realidad» que tienen los integrantes de la agrupación.

En la Plaza de Mayo, cerca de las 14, las agrupaciones PTS, MST, el Nuevo MAS y el Partido Obrero, dieron inicio alrededor de la Pirámide de Mayo al primer acto de la jornada, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que integran organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, de trabajadores y de la izquierda.

«Veo a ustedes que tienen ese sentimiento también de justicia, de dignidad para el pueblo, de igualdad y compañerismo y me emociona enormemente y pienso en nuestros 30 mil detenidos y desaparecidos», dijo otra de las referentes de Madres Línea Fundadora, Nora Cortiñas, ante miles de personas.

«Están acá presentes las madres del gatillo fácil y vamos a seguir pidiendo justicia», agregó Cortiñas desde el palco improvisado por el PTS-Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Además, esas agrupaciones se movilizaron «contra el pacto con el FMI» y «sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador», detallaron a través de un comunicado los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca. En la plaza también se encontraban las agrupaciones Libres del Sur, Barrios de Pie y La Garganta Poderosa.

En tanto, Cele Fierro, del MST-FIT, dijo que el FMI «siempre actúa contra los derechos humanos. Luchamos por justicia para que todos los responsables del genocidio estén tras las rejas, así como los responsables de hundir al pueblo en la pobreza, el desempleo y el saqueo».

Por su parte, el Encuentro Peronista también participó colocando una gigante bandera argentina con figuras relevantes de la política y la cultura argentina como José San Martín, el papa Francisco, Eva Perón, Juan Perón, Manuel Belgrano, Felipe Vallese, el padre Carlos Mugica, Diego Maradona, Estela Carlotto, Néstor Kirchner, Cristina Kirchner, Juana Azurduy, José Rucci y el Indio Solari, así como una imagen de las Islas Malvinas.

También estuvo presente la agrupación independiente llamada Coordinadora por Tehuel, quien mantuvo en alto una bandera en la que exigían la «aparición ya de Tehuel de la Torre», el joven trans desaparecido hace un año mientras iba a una entrevista.

«Que es lo que pasa, que no lo ven, no estamos todes por qué aún falta Tehuel», gritaban manifestantes desde distintas partes de la concentración.

Otro de los reclamos que estuvo presente durante la jornada fue el de los excombatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas, de cuyo inicio el sábado 2 de abril se cumplirán 40 años.

Sobre la calle Piedras estaba la organización Centro El Veterano exCombatiente Islas Malvinas de Berisso y Ensenada (CEVECIM).

También estuvieron integrantes del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas C.E.C.I.M La Plata, quienes leyeron un documento pidiendo que «el proceso de Memoria, Verdad y Justicia también incorpore a la Guerra de Malvinas, para que los cientos de hechos denunciados no queden impunes».

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezó por la mañana un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, en el cual se anunció la reparación de los legajos de ocho trabajadores y científicos del Conicet detenidos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado. Estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.

El Presidente dijo que «el 24 de marzo es el día en que más unidos estamos» y aseguró que le dan «asco» y vergüenza» los discursos negacionistas sobre los delitos de lesa humanidad.

«Cada 24 de marzo, que es un día emblemático para nosotros, la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió. Sobre eso no tenemos diferencias ni distancias. Algunos son más progresistas, otros más peronistas y otros de otro color, pero todos sabemos que hubo una dictadura que persiguió, mató, asesinó, condenó al exilio, hizo desaparecer y postergó a la Argentina como nunca lo hizo otro gobierno», señaló Fernández.

Durante toda la jornada en Plaza de Mayo se observaron alrededor del paseo pasacalles que enmarcaron políticamente la conmemoración del 24 de marzo, con leyendas como: «La deuda es con el pueblo», «Basta de perseguir a los que luchan» y pancartas que pidieron «Memoria, verdad y justicia». Asimismo, se observaron carteles de municipios del conurbano bonaerense gobernados por el peronismo, como Avellaneda, Quilmes y La Matanza.

También se desplegaron sobre la plaza globos aerostáticos con nombres de sindicatos, como los Municipales bonaerenses, Curtidores, la CTA Autónoma, Aeronavegantes, Ctera, gremios aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas y de organizaciones como el Movimiento La Dignidad o el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

Como es habitual en este tipo de actos, en los bordes de la plaza se ubicaron los vendedores ambulantes de chorizos y bondiolas, remeras y gaseosas, y la mayoría de los canales de televisión con sus unidades móviles.

Temas: 24 de marzoDía de la memoria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

35 minutos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.