lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Por negligencia

A 3 años del crimen de Úrsula, avanza el juicio político contra el juez que desestimó sus denuncias

A tres años del femicidio de la joven de 18 años asesinada en la ciudad bonaerense de Rojas por su expareja, un policía de la provincia de Buenos Aires ya condenado a prisión perpetua, avanza el juicio político para destituir al juez que desestimó al menos 18 denuncias de la mujer contra su agresor, un proceso que fue catalogado por la madre de la víctima como "el último paso para hacer justicia"

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2024
A 3 años del crimen de Úrsula, avanza el juicio político contra el juez que desestimó sus denuncias

A tres años del femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada en la ciudad bonaerense de Rojas por su expareja, un policía de la provincia de Buenos Aires ya condenado a prisión perpetua, avanza el juicio político para destituir al juez que desestimó al menos 18 denuncias de la mujer contra su agresor, un proceso que fue catalogado por la madre de la víctima como «el último paso para hacer justicia».

Es que el juez de Paz Letrado de Rojas, Luciano Callegari, enfrenta una denuncia de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires por «negligencia, incumplimiento en los deberes de funcionario público y ausencia de perspectiva de género» por sus actuaciones ante los pedidos de ayuda de Úrsula a la Justicia, según consignaron fuentes judiciales a Télam.

Dicho proceso se encuentra a la espera de que la Procuración bonaerense, cuyo titular es Julio Marcelo Conte Grand, reúna una serie de pruebas para determinar si el ente público se presentará o no como parte acusadora.

«Los procesos de jury son largos, en el caso de Lucía Pérez se logró la suspensión de los jueces, pero pasaron casi cuatro años hasta que sucedió», explicó un vocero judicial a esta agencia, en referencia a la inhabilitación de los magistrados Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, quienes en noviembre de 2018 absolvieron a tres sospechosos por el femicidio de Lucía.

Por su parte, Patricia Nasutti, mamá de Úrsula mantiene la expectativa de que el juicio político contra Callegari se desarrolle en algún momento de 2024.

«Si es desplazado de su cargo sentiría que terminé con la justicia de Úrsula. Al menos en los papeles. Terminaría con lo que le prometí a Úrsula en su velorio. Significaría que no siga haciendo más daño a las chicas y las personas que siguen siendo violentadas. Lo quiero tener cara a cara y siento que voy a poder cerrar algo», expresó Patricia en diálogo con Télam.

El asesinato de Úrsula tuvo lugar el 8 de febrero de 2021, cuando fue apuñalada entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas.

El autor del crimen fue su pareja, Matías Ezequiel Martínez (25), quien se desempeñaba como policía bonaerense, y que, momentos posteriores al femicidio, le confesó lo que había hecho a su tío durante una llamada telefónica.

«Me mandé una cagada», le dijo Martínez, que, tras cortar el llamado, se clavó el arma homicida en su abdomen, aunque pudo recuperarse de sus heridas.

En diciembre de 2021, el expolicía fue condenado a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Junín, conformado por los jueces Carina Piegari, Claudia Dana y Esteban Melilli, quienes lo encontraron culpable del «homicidio doblemente agravado por el vínculo, por alevosía y por femicidio» de Bahillo.

Según indicaron fuentes penitenciarias, Martínez actualmente se encuentra cumpliendo su condena en la Unidad 49 de la Alcaldía Penitenciaria de Junín.

En referencia a un nuevo aniversario de la muerte de su hija, Patricia señaló que «cada día que pasa es más duro» y contó que la recordó colgando unas banderas en el frente de su casa.

«Desde donde la pueda hacer visible, lo haré. Viajo a todos lados con una remera de Úrsula. Es una tragedia que no la podés superar. Cada día que pasa es aún más duro. La sigo esperando todas las noches para cenar», contó emocionada.

A continuación, la mujer recordó el último encuentro que tuvo con su hija: «La última vez que la vi le hice una bendición de la cruz, me dio un beso, me saludó con la mano izquierda y se fue. Me es muy crudo acordarme de todo esto».

Además, Patricia contó que continúa con custodia de la Policía Federal (PFA) «durante las 24 horas del día» y que adelgazó casi 50 kilos tras el asesinato de Úrsula.

«En Rojas no tenemos amparo por la violencia de género», opinó.

El femicidio de la joven de 18 años fue uno de los múltiples casos en los que la víctima ya había denunciado a su agresor previamente a su asesinato.

De hecho, según datos de La Casa del Encuentro, 67 de las 334 víctimas registradas en 2023 por crímenes motivados por el género habían denunciado al femicida previamente y 20 de ellos tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra.

Sobre este punto, Patricia Nasutti opinó: «Acá tienen que cambiar algunas leyes. No sirve la perimetral ni el antipánico. Los padres del dolor nunca somos escuchados. No puede ser la cantidad de femicidios que ya hubo durante el 2024».

Durante los primeros 40 días del año tuvieron lugar 31 femicidios en todo el país, de acuerdo a la información suministrada a Télam por fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa, lo que arroja un asesinato de estas características cada 30 horas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasViolencia de género
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Sucesos

Tras 9 años. Se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

14 de julio de 2025
Rescataron a un pichón de búho orejudo en Villa Esquiú
Sucesos

Patrulla Ambiental. Rescataron a un pichón de búho orejudo en Villa Esquiú

13 de julio de 2025
Policía de Córdoba.
Sucesos

Barrio General Paz. Golpeó a un motociclista con un fierro tras una discusión de tránsito

12 de julio de 2025
Auto utilizado.
Sucesos

Barrio Granadero Pringles. Una joven fue detenida por balear la casa de su exnovia

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

2 horas atrás
Nacional

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming junto a Sofía Caram

2 horas atrás
Gastronomía

Los más chicos pueden aprender a preparar su propias pizzas en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.