sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Hurto calificado

Agravaron una condena por robo de auto con inhibidor y la equipararon al uso de una llave o ganzúa

La Justicia de Córdoba determinó que usar inhibidores de alarmas para sustraer elementos guardados en automóviles configura el delito de hurto calificado

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2022
Agravaron una condena por robo de auto con inhibidor y la equipararon al uso de una llave o ganzúa

Usar inhibidores de alarmas para sustraer elementos guardados en automóviles configura el delito de hurto calificado previsto por el artículo 163, inciso 3° del Código Penal. Así lo determinó la Sala Unipersonal n.° 1 de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación de la ciudad de Córdoba en una sentencia que condenó a 3 años y 2 meses de prisión a un imputado que, entre otros hechos, hurtó dinero y documentos de un vehículo estacionado en un supermercado, con ayuda de este dispositivo tecnológico.

Con base en una amplia argumentación, el camarista Enrique Buteler destacó que la referencia legal a un instrumento semejante a una llave o ganzúa, constituye una cláusula ad simile que permite incluir todo uso de algún elemento que se pueda analogar desde ese punto de vista. El significado lingüístico de la expresión similar alude, precisamente, “a algo que tiene semejanza o analogía con otra cosa”. Y ello, entendió, amplía el sentido literal posible del enunciado legal en términos que no dejan dudas sobre la constitucionalidad de la interpretación que propone.

A continuación, brindó las razones materiales por las cuáles, además de formalmente adecuado –desde el punto de vista de la legalidad–, tal interpretación es sistemática y político-criminalmente correcta.

En ese sentido y con cita de diversa doctrina, comenzó por poner de relieve el deber que tienen los tribunales de interpretar la ley en forma progresiva. Esto es, de establecer el sentido actual de cada fórmula legal al momento de aplicarla. Ello, señaló, exige ponderar la incidencia que tienen en ella los cambios de contexto histórico y social.

En estos casos, expresó el magistrado, supone considerar las variaciones introducidas por el progreso tecnológico en los modernos sistemas de cerraduras eléctricas de activación remota. Aquéllos en los que la acción de apertura y cierre del mecanismo que corre el pestillo, ha dejado de ser ejecutada por el tenedor de la cosa para ser llevada a cabo por el movimiento autónomo de los motores eléctricos del sistema que empujan el mecanismo.

Asimismo, señaló que esta nueva tecnología rompe la unidad en la que antes se presentaban las dos fases características del procedimiento de las cerraduras tradicionales o clásicas, a las que se menciona cuando la cláusula alude a la similitud del instrumento con el uso de llave falsa o ganzúa. Esto es, la representada por la conducta de apertura o cierre del agente, consistente en introducir o girar la llave –o usar la ganzúa–, y el movimiento simultáneo del mecanismo de la cerradura que corre el pestillo –o de este último, en el caso de la ganzúa–.

A diferencia de ello, las cerraduras eléctricas de acción remota conducen a una escisión de ambos aspectos. Por un lado, se encuentra la conducta del propietario que acciona el mando remoto (por pulsión de un botón, acercamiento, etc.) para que emita la señal que activa los motores eléctricos. Por otro lado, se halla el movimiento del mecanismo de la cerradura que, a partir de la activación del funcionamiento de los motores, corre el pestillo en forma diferida de aquella primera acción. Con lo cual, ese único proceso se ha dividido en dos eventos separados, que solo se vinculan causalmente.

El fallo afirma que todo ello facilita algo que ya era posible según el criterio de analogía del que se partiera. Concretamente, que la selección de las circunstancias que deben considerarse para la comparación entre el uso del instrumento y el de una llave o ganzúa a fin de establecer esa similitud, pueda asentarse, tanto en uno, como en otro aspecto –la acción de “cierre” del tenedor o en el proceso de efectivo cierre del mecanismo–. Lo cual, incluye la neutralización de la primera mediante el uso de inhibidores de señal. Algo que es corroborado materialmente cuando se advierte que la comparación incluye las ganzúas y su modo irregular de neutralización del cierre físico.

Por otra parte, la sentencia explica cómo tal interpretación de la ley se condice con el fundamento histórico de esta agravante, ya que no se trata más que del surgimiento de una nueva forma de neutralización fraudulenta de la acción de cierre del tenedor. Más allá que ello requiera de algunas variaciones menores en una argumentación doctrinaria elaborada al sancionarse el Código Penal hace más de cien años.

Es decir, en una época en que esa realidad tecnológica de sistemas eléctricos de cerraduras de acción remota no era siquiera imaginable. Más allá que quedara comprendida dentro de las palabras de la fórmula legal que se sancionaba.

Finalmente, el tribunal añadió una breve explicación sobre las razones por las cuáles en un primer momento no ha sido fácil advertir la constitucionalidad y corrección jurídica de la intelección que ahora propone.

Temas: DestacadasJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Como resultado, se interdictaron 1.100 productos y se intimó a otros establecimientos a regularizar su situación.
Sucesos

Villa Allende. Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

14 de noviembre de 2025
Detuvieron a dos hombres por robar pertenencias de autos en barrio Cofico
Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a dos hombres por robar pertenencias de autos en barrio Cofico

14 de noviembre de 2025
Tres incendios en distintos barrios de Córdoba: intensa madrugada para los Bomberos
Sucesos

En investigación. Tres incendios en distintos barrios de Córdoba: intensa madrugada para los Bomberos

14 de noviembre de 2025
Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad
Sucesos

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

31 minutos atrás
Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

11 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

11 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.