Un trágico caso se suma a la investigación nacional sobre el fentanilo contaminado. Un bebé de tan solo tres meses se encuentra en estado grave en una clínica de Córdoba, y los investigadores sospechan que su salud se vio comprometida tras la administración de este fármaco, que podría haber estado contaminado con bacterias.
Este incidente se enmarca en el proceso judicial contra el laboratorio HLB Pharma Group SA, distribuidor del medicamento. La situación es alarmante, ya que a nivel nacional se han registrado 69 muertes por esta misma
causa, incluyendo a la primera víctima en la provincia de Córdoba, un fallecimiento reportado hace más de dos meses. La angustia de los padres del bebé, de nombre Giovanni, motivó que se pronuncien públicamente para dar a conocer el caso. La madre, Sol, relató al programa El Doce que, a pesar de las complicaciones, su hijo se mantiene estable. Sin embargo, su batalla está lejos de terminar, ya que la bacteria le provocó graves secuelas en su sistema digestivo y necesita ser sometido a una operación de botón gástrico.
Para buscar justicia, la familia contrató al abogado Carlos Nayi, quien confirmó que presentará una denuncia penal por “posible delito de envenenamiento doloso o culposo”. La familia buscará convertirse en querellante en la causa para tener un rol activo en la investigación.
Giovanni nació sano, pero dos horas después comenzó a presentar síntomas preocupantes. Durante el proceso de intubación, fue sedado con fentanilo. Fue en ese momento, según la madre, cuando el bebé contrajo la bacteria. La familia estuvo sin respuestas durante semanas, hasta que un comunicado de la ANMAT del 9 de mayo, alertando sobre el fentanilo contaminado, les dio la dolorosa certeza de la causa de la enfermedad de su hijo.