El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba condenó a 20 años de prisión a Néstor Simone por la desaparición de Yamila Cuello, la joven de 21 años vista por última vez en octubre de 2009, a 16 años de su ausencia. La fiscalía y la querella habían solicitado 25 años de prisión por homicidio para la ex pareja de Yamila, que era el único acusado, argumentando un fuerte contexto de violencia de género por su parte. La defensa, por otro lado, insistió en su absolución, sin pruebas directas contundentes. Se había señalado también la posible complicidad de Ramón Palacios, hermanastro de Simone, pero la justicia decidió la absolución por falta de pruebas concluyentes.
Por su parte, el auxiliar fiscal Gustavo Yofre aseguró estar conforme con la sentencia, y expresó: «Fueron 20 años de prisión para Simone y además el tribunal hizo lugar a un pedido de la Fiscalía que se ordenara su inmediata detención sin perjuicio de que la sentencia no está firme, que seguramente puede ser recurrida por la defensa, teniendo en cuenta la condena, el monto elevado de pena, y que eso puede llegar a influir en el ánimo del acusado de intentar fugarse, la Fiscalía solicitó al tribunal que se ordene su inmediata detención. El tribunal, por unanimidad hizo lugar al pedido, así que ordenó su inmediata detención. Así que bueno, estamos muy conformes. Creo que finalmente se hizo justicia por Yamila Cuello«.

La desaparición de Yamila, que se vincula con un presunto femicidio, no pudo ser catalogada como tal en aquel momento por la inexistencia de la figura en el Código Penal. Durante el juicio, se reveló una relación llena de violencia y manipulación, donde Simone y su hermano implicado entregaban a Yamila como «moneda de cambio sexual» en juegos clandestinos.
La acusación se basa en el intenso intercambio de mensajes y llamadas telefónicas entre Yamila y Simone, así como en el vínculo de violencia de género que ejercía sobre la joven. A pesar de haber logrado escapar de él inicialmente, Yamila volvió a relacionarse con Simone, siendo presuntamente utilizada para cometer estafas.
La hermana de Yamila, Soledad Cuello, ha dedicado todos estos años a buscar justicia y denunciar la violencia de género y la impunidad en relación con la desaparición de su hermana. Se espera que con la sentencia se pueda encontrar algo de alivio, aunque la verdad y la justicia siguen siendo una lucha constante en este caso tan doloroso para la familia y la sociedad cordobesa.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.