Veintidós personas fueron detenidas en el marco de una investigación internacional que desarticuló una red de pedofilia dedicada a la tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil. Los operativos, 73 en total, se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, varias provincias argentinas y en países de América y Estados Unidos.
El operativo, denominado Aliados por la Infancia, es la quinta edición coordinada por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño, a cargo de la fiscal Daniela Dupuy, especializada en delitos informáticos.
En territorio argentino, las fuerzas de seguridad incautaron 83 teléfonos celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 equipos electrónicos, 32 notebooks, 20 computadoras, 11 tablets, además de un arma de fuego. En la provincia de Buenos Aires se constató la participación de 13 personas,12 varones y una mujer, con edades entre 29 y 80 años, donde también se hallaron dos menores convivientes.
En uno de los procedimientos se detuvo a un sospechoso y se secuestraron nueve computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 teléfonos móviles, una consola de videojuegos y una cámara de alta definición.
Además de la tenencia y distribución de imágenes de explotación sexual infantil, la investigación apunta a la posible producción de este material y al acoso sexual en línea (grooming), delitos contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Los allanamientos contaron con la participación de la Policía de la Ciudad, la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, junto a fuerzas de seguridad de países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, República Dominicana, entre otros.