El lunes 1 de septiembre de 2025 comenzará el juicio contra dos integrantes del COE de Huinca Renancó (provincia de Córdoba) por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la pandemia por Covid-19. Se trata del médico Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quien estaba a cargo del puesto sanitario de dicha localidad en agosto del año 2020.
Se los acusa de impedir el ingreso del denunciante Pablo Musse a la provincia de Córdoba para visitar a su hija Solange Musse, quien entonces residía en la ciudad de Alta Gracia. La hija del denunciante, en ese momento, se encontraba con internación domiciliaria, asistida con oxígeno, bajo cuidados médicos, porque tenía un diagnóstico de cáncer de mama avanzado, en fase IV.
La requisitoria fiscal sostiene que, por decisión de los imputados, Pablo Musse –que estaba acompañado por una persona con discapacidad- tuvo que regresar a su domicilio de origen en Plottier, provincia de Neuquén, encapsulado y escoltado por una comisión policial. Esta situación impidió que Musse pudiera ver a su hija con vida por última vez.
Según la acusación, los imputados desatendieron la directriz que ordena que, para estas situaciones “impostergables”, se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite.
El juicio comenzará, en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de la ciudad de Río Cuarto, el lunes 1 de septiembre a las 8,30 horas. El tribunal estará presidido por el camarista Daniel Antonio Vaudagna e integrado por el vocal Nicolás A. Rins, el juez Diego Ortíz y jurados populares. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal de Cámara, Julio M. Rivero.