El fiscal federal Enrique Senestrari se refirió esta mañana en declaraciones exclusivas para HOY DÍA CÓRDOBA, sobre el avance de la investigación que lleva adelante desde la Fiscalía Federal N°1 a Federico Máscolo y Javier Katz, entre una treintena de personas, por el presunto delito de lavado de activos.
Cabe recordar que Máscolo, quien está vinculado a la construcción de obra pública, y Katz (quien sería su socio), están imputados por la Justicia junto a otras siete personas. En el caso del primero está detenido desde diciembre pasado, cuando se efectuaron los primeros allanamientos.
La hipótesis de la Fiscalía es que los bienes detectados (departamentos en Miami, inmuebles en el country Las Delicias y de Punta del Este y una flota de vehículos de lujo) fueron adquiridos por “los créditos obtenidos por distintas contrataciones, por adjudicación directa con la provincia de Córdoba y con la Municipalidad de la ciudad de San Francisco”.
HDC: Junto al juez Sánchez Freytes está investigando a una treintena de personas por posible lavado de dinero en sumas millonarias. Por ahora el único detenido es Federico Máscolo. ¿Es verdad que éste tenía cercanía con el ex intendente Ramón Mestre y, eventualmente, con el ex gobernador Juan Schiaretti? ¿Hay algo de esto en el expediente?
ES: Bueno, la pregunta número uno, hay siempre rumores que son los que se manejan pero que no son pruebas, sino sólo eso, rumores que pueden motivar investigaciones, pero no ser fundamento ni prueba todavía de ningún hecho, que es la obra pública, que es las relaciones con algunos políticos y demás. Más allá de los rumores, lo que tenemos que tener en la causa son pruebas concretas que muestren cuál es la relación y si esa relación tiene que ver con actividades delictivas o solamente con amistad o cercanía. Hoy no existe una prueba que diga es con este o con este otro, sino es una investigación sobre la actividad económica que pudo haber motivado los hechos que estamos investigando.
HDC: ¿Qué nos puede decir sobre los imputados e investigados? ¿Figura entre ellos Pablo Ostanelli, ex funcionario del ex intendente Ramón Mestre?
ES: Hay nueve personas imputadas y un número importante, cercano a los 30, que están también siendo motivos de investigación, aunque no necesariamente imputados. Habrá que ver sobre quién recae alguna responsabilidad y se sabrán nombres en la oportunidad en que esas personas sean imputadas.
HDC: De lo que surge de la prueba hasta ahora… ¿Cómo habrían sido las maniobras de lavado?
ES: Las maniobras de lavado, tal como hemos dicho en las imputaciones, es que han utilizado dinero obtenido ilegalmente, dinero procedente de actos ilícitos, y lo han usado para ingresarlo al sistema económico del país como si fuera de procedencia legítima. Genéricamente es eso, y bueno, las maniobras fueron adquisición de bienes en general y también posesión de dinero y seguramente cuentas bancarias.
HDC: Fueron impactantes las imágenes Que difundió la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de los autos de lujo de colección secuestrados que pertenecen a Javier Katz, otro de los imputados… ¿Qué saben de su participación?
ES: Sobre Javier Katz la imputación es la misma que tiene Máscolo, sólo que en relación a los bienes que se han encontrado en su poder o en su dominio, y después verificaremos qué rol tuvo, qué relaciones tuvo y todos los otros detalles que son los que son parte de la investigación.
HDC: Parte de la obra pública de Máscolo se hizo en San Francisco. ¿El entonces intendente Llaryora y actual gobernador, aparece nombrado en alguna prueba?
ES: Cualquier tipo de actividad económica que hayan desarrollado las personas imputadas pudo haber sido motivo de actos de corrupción que entraran después en la ruta del lavado del dinero. Si fueron obras públicas y si fueron en alguna intendencia, en alguna gobernación, eso se verá conforme a la información que nos vayan brindando los organismos a los que les estamos pidiendo esa información. No tengo ninguno específico para dar hasta que lleguen todos los informes.