Un giro inesperado se dio en la causa por la muerte de Guillermo Bustamante en Córdoba. Tras nuevas pruebas periciales, la Justicia pasó de investigar el caso como «homicidio calificado» a «homicidio preterintencional», liberando a los cinco policías implicados. Aunque recuperaron la libertad, siguen bajo proceso judicial con medidas restrictivas. El cambio legal reduce las posibles penas de prisión perpetua a 3 a 6 años.
Guillermo González, fiscal del caso, determinó que los agentes no tuvieron intención de matar a la víctima. Agustina Escotorin, viuda de Bustamante, expresó su deseo de que «todos los responsables paguen por lo que hicieron», mientras desde el Ministerio de Seguridad se brindó apoyo a la tropa policial. La investigación sigue abierta para determinar si hubo encubrimiento por parte de los efectivos.
Detuvieron a cinco policías tras la muerte de Guillermo Bustamante
El fatal incidente ocurrió en una estación de servicio, donde Bustamante falleció durante un operativo policial en el que fue reducido con violencia, perdiendo la vida en el forcejeo. El informe forense determinó que la causa de muerte fue una «falla cardiorrespiratoria aguda» durante la reducción, sin un ataque deliberado para matarlo.
Los abogados de los policías anticipan que solicitarán la absolución, mientras la defensa de la viuda de Bustamante podría oponerse a la liberación de los acusados. El fiscal González continúa analizando pruebas como registros de llamadas entre los efectivos y testimonios para esclarecer los hechos.
A pesar de la liberación de los policías, la investigación sigue en curso y la incertidumbre rodea al caso, con opiniones encontradas sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en el trágico evento de la estación de servicio en Villa Páez.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.