jueves 30 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
16 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Tenía prisión preventiva

Liberan a un hombre imputado por robo y lesiones por padecer discapacidad visual

El tribunal subrayó que su condición de vulnerabilidad debe tenerse en cuenta a lo largo de toda la tramitación del proceso penal, incluido el momento de la aplicación de la medida de coerción

Redacción Por Redacción
18 de abril de 2022
0
Liberan a un hombre imputado por robo y lesiones por padecer discapacidad visual
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba hizo lugar a una apelación de la Asesoría Letrada Penal del 19° Turno y revocó la prisión preventiva dictada contra un hombre con discapacidad visual, imputado por los delitos de lesiones graves y robo agravado por infortunio de la víctima (calamitoso). Asimismo, ordenó su inmediata libertad, bajo el estricto cumplimiento de ciertas reglas de conducta.

En la resolución, el tribunal explicó que el imputado tiene “una limitación total de su función visual que le impide, en ciertas circunstancias y debido a la existencia de barreras, encontrarse en igualdad de condiciones que las demás personas”.

La camarista Patricia Farías agregó que su discapacidad importa una condición de vulnerabilidad que “no solo obliga a todos los actores involucrados a tener una especial consideración, sino que además debe ser un prisma a partir del cual se debe analizar cada instancia de decisión”. “En otras palabras, esta particular perspectiva debe tenerse en cuenta a lo largo de toda la tramitación del proceso penal, incluido el momento de la aplicación de la medida de coerción”, enfatizó.

La magistrada agregó que si bien esta persona, en su trayectoria vital, ha logrado superar barreras (por ejemplo, ha practicado deportes en un nivel de alta competencia) no deben invisibilizarse “otras barreras físicas, estructurales, culturales y sociales que siguen existiendo y que, en condiciones de encierro, se intensifican”.

En base a estas consideraciones y al carácter estrictamente excepcional de la prisión preventiva como así también a su adecuación a los criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad, el tribunal consideró que, en esta causa, “los fines del proceso pueden ser igualmente resguardados por otras medidas alternativas menos gravosas y más respetuosas de la dignidad de la persona”.

También señaló que están dadas las condiciones para que, una vez superada la privación de libertad y pandemia estricta, el imputado retome las actividades deportivas que pudieron haber influido en su proceso de superación.

Por todo ello, la Cámara de Acusación ordenó la libertad del imputado bajo ciertas condiciones tales como evitar el contacto con la víctima y los testigos; abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley; acreditar continuidad en la práctica profesional deportiva o la obtención de un trabajo remunerado, entre otras reglas de conducta.

Indicadores de peligrosidad

La sentencia indicó que los indicadores de peligrosidad procesal que habían justificado la prisión preventiva “pierden virtualidad al ser analizados con mayor rigurosidad en el marco que la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el imputado”.

Concretamente, el tribunal señaló que la escala penal a aplicarse por los delitos atribuidos al imputado parte de un mínimo de tres años de prisión, por lo cual “no queda descartada la posibilidad de la modalidad de ejecución condicional de una eventual condena”.

Con relación al vínculo entre el imputado y una testigo de cargo, el tribunal señaló que esta mujer ya prestó declaración en la instrucción al menos dos veces y, por lo tanto, la posibilidad de influencia se encuentra disminuida. “Igualmente –continua el fallo- el posible riesgo de influencia y consecuente entorpecimiento de la investigación, en ese caso, puede ser resguardado con otra medida menos gravosa como lo es, por ejemplo, la prohibición de acercamiento”.

También se descartó que la carencia de trabajo estable pueda ser valorada, en este caso, como un indicador de riesgo procesal derivado de la falta de arraigo. “Si ya con anterioridad a la pandemia existían barreras para las personas con discapacidad a la hora acceder a un trabajo, en el contexto  actual en el que vivimos, producto de la crisis sanitaria, económica y social originada por el Covid-19, se han intensificado esas desigualdades”, argumentó la camarista.

En este sentido, la vocal Farías remarcó que, antes de ser detenido, el imputado practicaba deportes en forma profesional, aunque sin percibir ingresos por ello, y sostuvo que lo relevante en este aspecto no es la percepción en sí de una remuneración “sino la vinculación a un grupo al cual aferrarse, de manera más o menos cierta, durante su libertad, que le genere una tracción hacia su lugar habitual de residencia”.

Además, indicó que el imputado cuenta con arraigo domiciliario, posee un domicilio fijo y tiene contención familiar, ya que su madre se ofreció como responsable del cuidado y el acompañamiento a su hijo. En tal sentido, añadió que se trata de una persona ciega con escasos medios económicos (ya que solo percibe un subsidio por discapacidad), “lo que le dificultaría mantener una vida en la clandestinidad”.

Temas: DestacadasJudiciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hallaron a un joven en grave estado en el Parque Sarmiento
Sucesos

Estaba inconsciente. Hallaron a un joven en grave estado en el Parque Sarmiento

30 de junio de 2022
Hospitalizan a un hombre tras haber sido embestido por un colectivo urbano
Sucesos

Parque Sarmiento. Hospitalizan a un hombre tras haber sido embestido por un colectivo urbano

29 de junio de 2022
Una joven murió quemada tras ser rociada con combustible
Sucesos

En barrio Argüello Lourdes. Una joven murió quemada tras ser rociada con combustible

29 de junio de 2022
Asesinan a piedrazos a un camionero en Buenos Aires por esquivar un piquete
Sucesos

Agresión con desenlace fatal. Asesinan a piedrazos a un camionero en Buenos Aires por esquivar un piquete

28 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Cobro a morosos. La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

La razón evaluadora

Cotidianidades. La razón evaluadora

Por Opinión
29 de junio de 2022
0

Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

¿Dónde queda? Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

Por Redacción
21 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

8 horas atrás
Economia

El campo convocó a un cese de comercialización de granos

8 horas atrás
Economia

Reiteran que la falta de gasoil se revertiría en 15 días

8 horas atrás
Política

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular
  • Humor en Hoy Día
  • Derecho al trabajo y protección contra el desempleo
  • El campo convocó a un cese de comercialización de granos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!