El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona podría ser anulado este martes por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, tras el escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach, quien habría participado en un documental sobre el proceso penal en curso.
El expediente, que investiga la posible responsabilidad médica y profesional en el fallecimiento del exfutbolista, atraviesa su momento más crítico. A las 10:30 horas, los siete imputados por homicidio simple con dolo eventual deberán presentarse en tribunales para conocer si el juicio continúa o se suspende.
Dudas sobre la continuidad del proceso
La recusación de Makintach será el eje central de la audiencia. Según el abogado Pablo Jurado, representante de las hermanas del exjugador, “la continuidad del juicio es difícil de afrontar como si nada hubiera pasado”.
En sintonía, Félix Linfante, asesor legal de Jana Maradona, anticipó una jornada agitada: “Mañana se pudre todo”, expresó. Por su parte, el defensor de Mariano Perroni, Martín Montalto, afirmó que «a este paso, el juicio no sigue».
Más contundente fue Diego Olmedo, abogado del psicólogo Carlos Díaz, quien aseguró que “el juicio se va a anular y si Makintach no se va, la echan”. Según explicó, la suspensión sería automática si prospera la recusación.
De concretarse la anulación, el juicio no se reanudaría antes de 2026, de acuerdo con declaraciones de Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid.
El rol de la jueza Makintach
Makintach quedó en el centro del escándalo luego de que se difundieran videos editados y crudos en los que aparece caminando por los pasillos del tribunal, siendo grabada por una cámara, en el marco de un proyecto audiovisual de Pegsa y la BBC.
En la última audiencia, la jueza declaró: “De ser necesario, yo misma me aparto”, aunque advirtió que “para denunciar a un juez se necesitan motivos fundados”.
La polémica se intensificó tras el testimonio de una efectiva policial, quien declaró que Makintach permitió el ingreso de personas no autorizadas a la sala de audiencias.
Además, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral resolvió suspender por tiempo indeterminado a Makintach, quien se desempeñaba como docente desde hace una década en esa institución.
Siete imputados bajo incertidumbre
Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico Pedro Pablo Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora médica Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe, Mariano Perroni.
La presencia de las hijas del exfutbolista y de Verónica Ojeda está prevista en la jornada, en la que podría definirse una suspensión que dejaría el juicio sin efecto durante más de un año.