Un niño de 10 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Niños de Córdoba tras ser picado por un alacrán en barrio Comercial, al sur de la ciudad. El episodio ocurrió el domingo pasado, mientras el menor jugaba en la vereda con amigos.
Según fuentes sanitarias, el niño fue atendido inicialmente en un centro de salud cercano. Sin embargo, ante la falta de insumos, tuvo que ser derivado de urgencia al Hospital de Niños, donde ingresó con un cuadro delicado.
Actualmente permanece en la unidad de terapia intensiva, bajo cuidados estrictos y con pronóstico reservado. Los médicos informaron que este martes se le retiró la asistencia respiratoria mecánica y su estado es estable, aunque continúa siendo crítico.
Desde el Ministerio de Salud provincial, la directora de Planificación Estratégica en Gestión de Salud, Sonia Nieva, explicó que el menor «reviste criterios de gravedad» debido al efecto del veneno del alacrán. Además, remarcó que la rapidez en la atención es determinante para mejorar el pronóstico.
Nieva señaló que en muchos casos las complicaciones se agravan por demoras en llegar a un centro de salud o por retrasos internos en la atención. Por eso insistió en que la consulta médica debe realizarse de manera inmediata.
Las autoridades sanitarias advirtieron que las altas temperaturas favorecen la presencia de alacranes y pidieron extremar las medidas de prevención en los hogares. También recordaron que no deben utilizarse remedios caseros ni perder tiempo intentando capturar al animal.
Recomendaciones para prevenir picaduras de alacrán
- Sellar resumideros y controlar aberturas
- Revisar la ropa y el calzado antes de usarlos.
- Mantener patios y alrededores limpios, sin maleza y con el pasto corto.
- Evitar la acumulación de escombros, basura o materiales donde puedan esconderse los alacranes.









