lunes 11 de diciembre
16 °c
Cordoba
25 ° Mar
28 ° Mié
25 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Datos del Indec

Casi el 90% de la población de grandes centros urbanos tiene telefonía móvil e internet

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, 88 de cada 100 personas en Argentina cuentan con aparatos de telefonía móvil y 87 de cada 100 tiene servicio de internet

Redacción Por Redacción
25 de mayo de 2022
Casi el 90% de la población de grandes centros urbanos tiene telefonía móvil e internet
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca del 90% de las personas que residen en los principales centros urbanos del país cuentan con aparatos de telefonía móvil y servicio de internet, según un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Estos resultados forman parte del relevamiento denominado Módulo de Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mauti) realizado en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, 88 de cada 100 personas en Argentina cuentan con aparatos de telefonía móvil y 87 de cada 100 tiene servicio de internet, precisó el Indec.

El informe dio cuenta también que, en la medición por hogares urbanos, el 64,2% cuenta con al menos una computadora y el 90,4% tiene servicio de internet.

Al cotejar los resultados con el último trimestre de 2020, a nivel país se registró un incremento de 1,7 puntos porcentuales (p.p.) en el uso de internet; una suba de 1,4 puntos porcentual en la cantidad de computadoras; y una mejora de 0,2 puntos porcentuales en el número de celulares.

El informe de la dependencia oficial dio cuenta también que por regiones se observaron diferencias en el uso de estas tecnologías.

En este marco, la región Patagonia encabezó el conjunto de aglomerados que, en promedio, mostraron mayor uso de telefonía móvil (92%), computadora (45,6%) e internet (92%)

En sentido opuesto, las provincias que componen la región Noroeste fue la que registró una menor incidencia en el uso de computadora (36,8%), con una diferencia de más de 5 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (42,3%).

Respecto al uso de internet en particular, la encuesta observó que los principales aglomerados del sur del país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Cuarto y La Rioja fueron los centros urbanos de mayor incidencia en el uso, por encima del 92%.

En contrapartida, los aglomerados urbanos donde las personas menos utilizaron internet fueron el Gran Rosario (80,0%), Gran Santa Fe (80,4%) y el bloque Jujuy-Palpalá (81,8%).

En el uso de telefonía móvil se destacaron las ciudades de Río Gallegos, Río Cuarto y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde más del 94% de la población utiliza este tipo de servicio, ubicándose 6 puntos porcentual por encima de la media nacional (88%).

La menor penetración del uso del celular en el último trimestre del 2021 la tuvieron Concordia y Santiago del Estero-La Banda, con 82 de 100 personas.

El informe del Indec puso de manifiesto también que el uso de computadoras es sensiblemente menor que las otras tecnologías, con un promedio general de 42,3% a nivel país.

Por debajo de la media se ubicaron Concordia (23,7%) y Posadas (24,7%), mientras que los guarismos más altos dentro de este rubro correspondieron a Río Cuarto (66,4%), Ushuaia-Río Grande (65,5%) y la Ciudad de Buenos Aires (61,6%).

La encuesta del organismo estadístico también midió los comportamientos en el uso de las tecnologías según la edad y el sexo.

Por edad, los resultados indicaron que el mayor uso de internet se dio en los grupos comprendidos entre los 13 y 17 años y entre 18 y 29 años, con el 94,5% y 95,0%, respectivamente.

En lo que respecta al uso de telefonía móvil, el grupo etario comprendido entre 18 y 29 años lideró el uso de estos aparatos, con el 97,2% total; seguido de cerca por las personas de entre 30 y 64 años, con el 96,2%.

Asimismo, los adolescentes comprendidos en el grupo de edad de 13 a 17 años fueron los que más usaron computadoras (58,1%).

Por otro lado, en el análisis por hogares, el documento destacó que «en promedio, 64,2 de cada 100 hogares urbanos tuvo acceso a computadora, mientras que 90,4 de cada 100 contó con servicio de internet» durante el último trimestre de 2021.

La región de la Patagonia registró el mayor acceso de los hogares a internet (92%), superando por casi 5 punto porcentual la media nacional.

Las provincias patagónicas también fueron las que tuvieron mayor incidencia en el uso de computadoras (45,6%) y telefonía móvil (92%), respecto de las demás regiones del país.

En cuanto al acceso a computadoras, detrás de la Patagonia se ubicaron los principales centros urbanos de la región Pampeana (43,7%) y el Gran Buenos Aires (43%).

En el caso de internet, sobresalió que los conglomerados que se encuentran más al sur, como Río Gallegos (96,8%), Ushuaia-Rio Grande (95,1%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (94,3%), son los que mayor acceso registraron al cierre del último trimestre de 2021.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Google lanzó su modelo de IA que promete ser el más avanzado y compite con ChatGPT
Tecnología

"Gemini". Google lanzó su modelo de IA que promete ser el más avanzado y compite con ChatGPT

6 de diciembre de 2023
Según un estudio, las empresas que implementan la IA lograron crecer más de la mitad que el resto
Tecnología

Mayor eficiencia. Según un estudio, las empresas que implementan la IA lograron crecer más de la mitad que el resto

30 de noviembre de 2023
Cada vez más jóvenes usan la IA: cómo se rediseña el rol del docente frente al uso del ChatGPT
Tecnología

En tareas académicas. Cada vez más jóvenes usan la IA: cómo se rediseña el rol del docente frente al uso del ChatGPT

23 de noviembre de 2023
De qué se trata la nueva actualización de WhatsApp que incorpora Inteligencia Artificial
Tecnología

Se suma otro ícono. De qué se trata la nueva actualización de WhatsApp que incorpora Inteligencia Artificial

22 de noviembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse

Central nuclear. Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse

Por Redacción
7 de diciembre de 2023
0

A horas de su asunción, Milei firmó el primer decreto con una decisión clave sobre los ministerios

¿De qué se trata? A horas de su asunción, Milei firmó el primer decreto con una decisión clave sobre los ministerios

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

El video del gesto de Milei al sentarse por primera vez en el sillón presidencial recorrió las redes

Oficina de trabajo. El video del gesto de Milei al sentarse por primera vez en el sillón presidencial recorrió las redes

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

El “fuck you” de despedida de Cristina Kirchner

Viral. El “fuck you” de despedida de Cristina Kirchner

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

Dos muertos en siniestros viales durante la madrugada

Domingo trágico. Dos muertos en siniestros viales durante la madrugada

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Milei proclamó el “inicio de una nueva era en el país” y anticipó un “ajuste de shock”

4 horas atrás
Economia

El ajuste incluirá la liberación de los precios y la devaluación

4 horas atrás
Política

Llaryora prevé austeridad a tono con Milei aunque revaloriza la importancia del Estado

4 horas atrás
Política

Tras asumir la Intendencia, Passerini prometió mayor contención social

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El boleto educativo estará vigente hasta el 20 de diciembre
  • Milei proclamó el “inicio de una nueva era en el país” y anticipó un “ajuste de shock”
  • El ajuste incluirá la liberación de los precios y la devaluación
  • Llaryora prevé austeridad a tono con Milei aunque revaloriza la importancia del Estado
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión