miércoles 8 de febrero
27 °c
Cordoba
30 ° Jue
31 ° Vie
32 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
OpenAI

La sofisticación de los chatbots crece y se intensifica el debate sobre la inteligencia artificial

OpenAI ha lanzado una inteligencia artificial que conversa con los usuarios, pero su uso pone en debate cuánto saben estos chatbots y de dónde alimentan su información

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2022
La sofisticación de los chatbots crece y se intensifica el debate sobre la inteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa californiana OpenAI puso en marcha un robot conversacional (chatbot) capaz de responder a diversas preguntas, pero sus sorprendentes capacidades vuelven a lanzar el debate sobre los riesgos relacionados con las tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Las conversaciones con ChatGPT, publicadas sobre todo en Twitter por internautas sorprendidos, dan cuenta de una especie de máquina omnisciente capaz de explicar conceptos científicos, de escribir una escena de teatro, redactar una tesis universitaria o bien líneas de un código informático perfectamente funcionales, según reportó un cable de la agencia de noticias AFP.

«Su respuesta a la pregunta ‘¿Qué hacer si alguien tiene una crisis cardíaca?’ fue de una claridad y de una pertinencia increíblemente relevante», dijo Claude de Loupy, director de Syllabs, una empresa francesa especializada en la generación automática de texto. «Cuando comenzamos a hacer preguntas muy precisas, ChatGPT puede equivocarse por completo», pero en general, sus capacidades siguen siendo «realmente impresionantes» y con un «nivel lingüístico bastante alto», estimó.

La compañía emergente OpenAI fue cofundada en 2015 en San Francisco por Elon Musk, quien se retiró de la empresa en 2018, y recibió unos 1.000 millones de dólares de Microsoft en 2019. OpenAI es conocida principalmente por dos programas informáticos de creación automática, el GPT-3 para la generación de texto y el DALL- E para generar imágenes.

ChatGPT puede solicitar precisiones a su interlocutor y «tiene menos alucinaciones» que el GPT-3, que pese a sus proezas, es capaz de dar resultados completamente aberrantes, comenta de Loupy.

«Hace algunos años los chatbots tenían el vocabulario de un diccionario y la memoria de un pez. Hoy son mucho mejores para reaccionar de forma coherente en función del historial de búsquedas y de respuestas. Hoy ya son más que simples peces», destacó Sean McGregor, un investigador que compila incidentes relacionados con inteligencia artificial en una base de datos.

Como otros programas que se basan en aprendizaje profundo (deep learning), ChatGPT tiene una gran debilidad: «No tiene acceso al sentido», explica de Loupy. El programa no puede justificar sus decisiones, es decir, explicar por qué seleccionó así las palabras que forman sus respuestas. Las tecnologías con base en inteligencia artificial y que pueden comunicar son, sin embargo, cada vez más capaces de dar la impresión de que de verdad piensan.

Investigadores de Meta (Facebook) desarrollaron recientemente un programa bautizado Cicero, como el estadista romano Cicerón. El programa hizo pruebas con Diplomacy, un juego de mesa que requiere que los participantes muestren su talento negociador.

«Si no habla como una persona real -dando muestras de empatía, construyendo relaciones y hablando correctamente- no podrá forjar alianzas con otros jugadores», explicó en un comunicado el gigante de las redes sociales.

Character.ai, una empresa emergente fundada por exingenieros de Google, puso en línea en octubre un chatbot experimental que puede adoptar cualquier personalidad. Los usuarios crean personajes según una breve descripción y enseguida pueden «conversar» con un falso Sherlock Holmes, Sócrates o incluso Donald Trump.

Este grado de sofisticación fascina, pero también inquieta a numerosos observadores con la idea de que estas tecnologías no sean utilizadas para engañar a los humanos, difundiendo informaciones falsas por ejemplo, o creando estafas cada vez más creíbles.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Recomiendan pautar el tiempo de pantallas en las infancias
Tecnología

Día de la internet segura. Recomiendan pautar el tiempo de pantallas en las infancias

7 de febrero de 2023
Google ya tiene todo listo para lanzar su nuevo buscador basado en inteligencia artificial
Tecnología

Esta semana. Google ya tiene todo listo para lanzar su nuevo buscador basado en inteligencia artificial

5 de febrero de 2023
Los datos móviles son una herramienta fundamental para estudiar los sismos
Tecnología

Predecir fenómenos naturales. Los datos móviles son una herramienta fundamental para estudiar los sismos

29 de enero de 2023
Instagram y Fecebook podrían dejar de censurar los pezones de las mujeres
Tecnología

Visión binaria del género. Instagram y Fecebook podrían dejar de censurar los pezones de las mujeres

19 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arrancaron los cursos online y gratuitos

Universidad Nacional de Córdoba. Arrancaron los cursos online y gratuitos

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Rescate exitoso. Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Capilla de los Remedios. Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Insólito. Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

En Santa Isabel. Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022

3 horas atrás
Política

Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo

4 horas atrás
Economia

Cúales son los 316 productos escolares que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

4 horas atrás
Economia

Debido a la sequía, estiman una pérdida de más de 660.000 hectáreas de cultivos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Soledad Pastorutti quedó varada en la ruta y el gesto de una familia la dejó atónita
  • La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022
  • Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo
  • Confirman que Wanda Nara será la nueva conductora de MasterChef
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión