viernes 31 de marzo
19 °c
Cordoba
19 ° Sáb
19 ° Dom
21 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Predecir fenómenos naturales

Los datos móviles son una herramienta fundamental para estudiar los sismos

A través de esta tecnología, los expertos obtienen información en segundos y pueden generar alertas

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2023
Los datos móviles son una herramienta fundamental para estudiar los sismos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La transformación digital no solo tiene que apuntar hacia las empresas y los usuarios, también tiene una amplia variedad de beneficios que aportar a temas de investigación e interés público. Una muestra de ello es cómo los datos móviles pueden ser parte del estudio y análisis de los sismos.

Tigo y la Universidad Nacional de Colombia concretaron una alianza que da el ejemplo de cómo estos dos temas tienen un punto en común para aprovechar los datos de estos fenómenos naturales en tiempo real.

Información que es útil, teniendo en cuenta que los temblores no se pueden predecir, pero sí estudiar y monitorear para entender la actividad telúrica en varias zonas del país.

Los datos móviles y los sismos

La alianza entre las dos entidades cuenta en su inicio con 13 estaciones sismológicas desplegadas en 8 sitios diferentes de la Sabana de Bogotáy sus alrededores, además de 5 estaciones ubicadas en un radio de hasta 20 km alrededor de Medellín, Manizales, Palmira, Valledupar y San Andrés, “lo que crea una red de observación de punta para monitorear y analizar estos eventos naturales”, informaron.

La idea es que con este convenio se agreguen 7 estaciones más en áreas de influencia de Leticia, Puerto Asís, Turbo, Quibdó, Popayán, Puerto Carreño e Inírida.

El beneficio de los datos móviles opera en la práctica de la siguiente manera: cuando sucede un movimiento telúrico, sin importar la magnitud, se genera una serie de informes de la situación, que son claves para analizar lo que está sucediendo.

La conectividad permitirá que estos datos los reciban los expertos en segundos, lo que permite hacer un estudio del sismo en muy poco tiempo y en caso de presentarse una necesidad, como solicitar que se haga una evacuación o generar una alerta; de este modo, las autoridades puedan consultar y tomar decisiones rápidamente.

Según la Red Sismológica de la Universidad Nacional de Colombia (RSUNAL), cada estación consume cerca de 50 GB de datos al mes, dependiendo de la tasa de muestreo. Información que debe pasar por el Centro de Procesamiento y Análisis, ubicado en la entidad educativa en su sede de Bogotá.

“Gracias a nuestra alianza, nuestra red sismológica accede a la conectividad, lo cual nos permite acceder a la información en tiempo real. La tecnología ha avanzado significativamente en lo referente a la transmisión de datos en tiempo real y gracias a esta conectividad hemos logrado tener el acceso a la información”, dijo Carlos Vargas, director de la RSUNAL.

La transmisión de datos a través de una Red Móvil, permite localizar el evento sísmico, determinar su magnitud y otras características técnicas, lo que despliega múltiples oportunidades de evitar estragos sociales en caso de ser necesaria una evacuación o también tener información sobre el comportamiento de la actividad en cada zona.

“La transformación digital no es algo exclusivo de las empresas y los negocios. Cada vez, se suman más ejemplos de cómo el uso adecuado de la tecnología y la conectividad permite realizar una mejor toma de decisiones y de una manera oportuna en los ámbitos académicos, científicos y gubernamentales”, afirmó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia.

Aplicación para predecir sismos

Varios países, entre ellos México, Chile, Colombia, Ecuador y Perú son son altamente sísmicos, debido a que en su ubicación se encuentra desplazamiento de placas tectónicas principales, y estas a su vez se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Una aplicación que puede ayudar a esta situación es Sismo Detector. Esta plataforma se puede descargar de forma gratuita desde Apple Store o Google Play Store para que el dispositivo móvil pueda alertar a intervalos de 2 a 5 segundos, por sonido o vibración, sobre un terremoto que se avecina cerca del usuario.

Además de esta advertencia, la aplicación dirá la ubicación exacta del desastre natural, su magnitud, profundidad e incluso el radio del impacto.

Asimismo, los usuarios también podrán acceder a los informes de ejecución manual enviados por otros y podrán localizar a sus amigos o familiares gracias a la opción Safety Check.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Así funciona la tecnología «oculta» que ya utiliza YPF en Vaca Muerta
Tecnología

Cerebro digital. Así funciona la tecnología «oculta» que ya utiliza YPF en Vaca Muerta

29 de marzo de 2023
Elon Musk y cientos de expertos preocupados por el avance de la inteligencia artificial
Tecnología

“Grandes riesgos para la humanidad”. Elon Musk y cientos de expertos preocupados por el avance de la inteligencia artificial

29 de marzo de 2023
Cómo usaron inteligencia artificial para crear estas fotos virales del Papa Francisco
Tecnología

Internet. Cómo usaron inteligencia artificial para crear estas fotos virales del Papa Francisco

27 de marzo de 2023
Google habilitó el acceso público a Bard, su versión competidora de ChatGPT
Tecnología

Inteligencia artificial. Google habilitó el acceso público a Bard, su versión competidora de ChatGPT

22 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Los dos policías acusados de dispararle a Blas dijeron que no tuvieron «intención» de matar

5 horas atrás
Economia

El FMI define hoy la aprobación de reservas y un desembolso clave para la Argentina

7 horas atrás
Política

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

8 horas atrás
Deportes

River recibe a Unión con el objetivo de seguir bien arriba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Los dos policías acusados de dispararle a Blas dijeron que no tuvieron «intención» de matar
  • El FMI define hoy la aprobación de reservas y un desembolso clave para la Argentina
  • La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
  • River recibe a Unión con el objetivo de seguir bien arriba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión