domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Liberación de servicios

Para expertos, la desregulación del internet satelital promete transformar el mercado

El nuevo decreto plantea la apertura para empresas como Starlink de Elon Musk, aunque no reemplazaría sistemas existentes y se prevén costos iniciales, destacando ventajas en áreas rurales y pesqueras.

Redacción Por Redacción
21 de diciembre de 2023
Para expertos, la desregulación del internet satelital promete transformar el mercado

La liberación de los servicios de internet satelital, anunciada por el presidente Javier Milei a través de cadena nacional, generará un cambio en el mercado de la comunicación en la Argentina y podría beneficiar a ciertos sectores productivos, afirmó hoy Carlos Blanco, director de Análisis de Mercado de Dataxis para América Latina.

Lo expresó en referencia al Decreto 70/2023 «Bases para la reconstrucción de la economía argentina», que establece la liberación de los servicios de internet satelital «para permitir el ingreso de empresas como Starlink», indicó Milei durante su anuncio.

En tal sentido, el decreto de Milei incluye modificaciones a la Ley Argentina Digital (Ley Nº 27.078), al indicar que «la provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre».

Consultado sobre el posible arribo de la empresa global de servicios de internet por satélite fundada en 2015 por el magnate Elon Musk como parte de su compañía espacial SpaceX, Blanco destacó que ello implicaría «un cambio para el mercado de la comunicación en Argentina», aunque sería «una opción más» a las firmas que ya operan en el país.

Comentó que Starlink «es una empresa joven a nivel mundial, pero ya logró la proeza de alcanzar dos millones de accesos en todo el mundo, correspondiendo el 10% a América Latina».

Asimismo, Blanco remarcó que «a nivel global Starlink no ha reemplazado los sistemas satelitales, sino que encontró un nicho en segmentos específicos donde no hay conectividad o ésta es mala».

«Con lo cual, no nos vamos a salvar con Starlink», subrayó, y reiteró que si bien «va ser un cambio para el mercado de la comunicación en Argentina, será una opción más».

El especialista también explicó que el negocio de la firma propiedad de SpaceX es «muy específico», y que todo aquel que quiera acceder a su equipamiento hay que adquirirlo: por ejemplo, la antena tiene un valor base de US$ 200 y «hay más equipamientos más sofisticados que valen hasta US$ 500», al tiempo que hay una membresía de -en promedio- US$ 52 mensuales.

En cuanto a qué ventajas podría generar la llegada de este sistema a la Argentina, Blanco contempló que «para ciertos sectores productivos podría ser interesante», como campos, minas y zonas pesqueras, donde la señal de internet es actualmente más débil.

También indicó que la contratación del servicio podría darse a través de «clientes corporativos», ante lo cual proyecta que «es algo que va a crecer mucho», aunque en el mercado «hay nuevos competidores emergiendo».

Ante la consulta sobre qué uso podría hacer el Estado nacional de los servicios de Starlink, Blanco mencionó que en noviembre último el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en México, otorgó dos contratos a la compañía propiedad de Musk para la provisión de conexiones satelitales de internet y telefonía de manera gratuita en todo el territorio mexicano.

En el Decreto 70/2023 también se incluye un punto que indica que la radiodifusión por suscripción es «toda forma de comunicación primordialmente unidireccional destinada a la transmisión de señales para ser recibidas por público determinable, mediante la utilización del espectro radioeléctrico o mediante vinculo físico o satelital, indistintamente».

«Incluye el servicio de radiodifusión ofrecido por un prestador de servicios TIC que utilice la tecnología de transmisión de contenidos audiovisuales basados en el protocolo IP (IPTV), para el acceso de los programas en vivo y/o televisión lineal», añade en su artículo 328.

En el siguiente artículo, establece la incorporación «como servicio que podrán registrar los prestadores de TIC, al servicio de Radiodifusión por suscripción mediante cualquier vínculo».

«El servicio de Radiodifusión por suscripción se regirá por los requisitos que establecen los artículos siguientes de la presente ley y los demás que establezca la reglamentación, no resultándole aplicables las disposiciones de la Ley Nº 26.522 (de Servicios de Comunicación Audiovisual).

Por último, en el artículo 330, se refiere al registro, cuya «provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre».

En este sentido, indica que «se requerirá a los titulares de tales sistemas el correspondiente registro para su operación, al solo efecto de coordinar el uso de las frecuencias radioeléctricas y evitar interferencias sobre otros sistemas conforme a la reglamentación que dicte la Autoridad de Aplicación».

«La prestación de cualquier Servicio de TIC por satélite estará sometida al régimen general de prestación de Servicios de TIC establecido en la presente ley», concluye el decreto respecto de las telecomunicaciones.

Temas: DestacadasDNUElon MuskJavier MileiServicios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cybermonday.
Tecnología

Tendencias. El 50% de los argentinos afirma que va a comprar en el próximo Cyber Monday

31 de octubre de 2025
Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia
Tecnología

Futuro digital. Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia

29 de octubre de 2025
Samsung presentó Galaxy XR
Tecnología

Multiverso. Tres gigantes se unen para potenciar el ecosistema de realidad mixta

23 de octubre de 2025
Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina
Tecnología

Redes sociales. Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

47 minutos atrás
Hoy Mundo

Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

59 minutos atrás
Economía y Negocios

Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

1 hora atrás
Fútbol

Boca se lo ganó sobre la hora a Estudiantes en un final caliente

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.