domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Ciberseguridad

Una importante empresa del grupo Clarín denunció un ataque informático que afectó su red de datos

La compañía igualmente aclaró que se mantiene intacta la operación de sus señales de TV y plataformas digitales

Redacción Por Redacción
1 de junio de 2022
Una importante empresa del grupo Clarín denunció un ataque informático que afectó su red de datos

Artear, la empresa del Grupo Clarín que es dueña de Canal 13 y TN, entre otras señales, sufrió un ataque informático que afectó algunos de sus sistemas y su red de datos, según informó hoy.

La empresa Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear) «fue objeto de un ataque informático que afectó su red de datos y sistemas, pero mantiene intacta la operación de sus señales de TV y plataformas digitales», describió un comunicado.

«Un equipo de especialistas en ciberseguridad trabaja en el restablecimiento y normalización de los servicios mientras se investiga el origen del sabotaje», completó.

El incidente había trascendido más temprano a través de usuarios de Twitter que dieron cuenta de la situación.

«Hackearon absolutamente toda la red de Artear. Desde las 6am no funciona la red, no pueden ingresar a ningún lugar para producir los programas. Además se acaba de caer el wifi. Por los pasillos del Trece dicen qué hay gente pidiendo Plata por el rescate de las redes», publicó temprano el periodista Leo Arias.

Poco después, la cuenta de Telenoche en la misma red social denunció el incidente y le atribuyó la responsabilidad a un «grupo ruso».

«La empresa que cuenta con los principales canales de TV, sufrió un hackeo aparentemente por parte de un grupo ruso y por el cual estarían pidiendo dinero a cambio», describía el tuit, que fue eliminado pocos minutos después de su publicación.

Si bien por la tarde aún no se sabía de qué tipo de ataque se trataba, una nota publicada en Clarín señaló que «por el momento los ciberatacantes no pidieron rescate, pero no se descarta que eso suceda en las próximas horas, debido a la mecánica de este tipo de hackeos».

Este comentario, así como el de periodistas de la empresa en las redes sociales, hicieron suponer que los sistemas de Artear fueron afectados por un «ramsoware», como se conoce al tipo de ataque que encripta archivos y equipos y pide una recompensa monetaria para desbloquearlos, generando una suerte de «secuestro» virtual.

«Hablando de ataques informáticos, de ransomware y más particularmente de una compañía del calibre de Artear no siempre es sencillo o lineal poder identificar de dónde provino», explicó a Télam Martina López, investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica.

La especialista mencionó que «existen dos puntos de vista, desde el lado cibercriminal» para conocer la procedencia de un ataque: «El primero involucra que los propios atacantes alardeen del ataque realizado, tanto en redes sociales como en sus propios sitios web».

«Allí es dónde sí se puede identificar claramente de qué banda provino o de qué lugar, como fue el caso de de un ransomware que ha atacado a compañías como Telecom u organizaciones gubernamentales, como Migraciones hace varios meses atrás».

Pero también existe el caso, explicó la especialista, de que los cibercriminales no quieran «hacer alarde del ataque, ya sea por los peligros que puede conllevar, por generar un rastreo que alerte a autoridades gubernamentales, o porque no sea su objetivo y solo persigan el fin económico». En ese caso, remarcó, «es muy difícil hallar su origen».

«Como con cualquier otro crimen, los cibercriminales van a querer borrar su huella», expresó López, y agregó que «en general, si no es por la visión de los cibercriminales o porque se encuentra algún tipo de firma es complejo identificar el origen».

Indicó que si bien se puede ver si los atacantes «dejaron algún mensaje, alguna expresión o modismo propio de algún país en particular, aún así esto no asegura que se sepa el país de procedencia de los cibercriminales ni la adjudicación a ningún grupo en particular».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CiberdelincuenciaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La IA alucina: ¿se puede enseñar a detectar las “mentiras” de la máquina?. inteligencia artificial
Tecnología

Estrategias. Inteligencia artificial: cómo enseñar a los estudiantes a detectar errores y sesgos

3 de julio de 2025
UNC
Tecnología

Convenio. La UNC firmó una alianza con una empresa alemana para impulsar la formación tecnológica

2 de julio de 2025
Descubrí cómo Windows 11 mejora el rendimiento, la seguridad y las funciones para gamers frente a Windows 10.
Tecnología

Videojuegos. Por qué Windows 11 es mejor para jugar que Windows 10

1 de julio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

1 hora atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.