domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Reserva natural Los Quebrachitos

Capilla Buffo, el símbolo de la devoción y el amor eterno

Unquillo es la sede de esta obra de arte fantástica que combina historia, conocimiento, creatividad, ingenio y mucho amor

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de marzo de 2021
Capilla Buffo, el símbolo de la devoción y el amor eterno

Al lado de un río caudaloso, se encuentra una capilla y un hogar que supo ser testigo de grandes amores y también enormes tristezas: se trata de la casa de la familia Buffo Allende y la pequeña iglesia construida por Guido Buffo. 

Para entender de qué va esta construcción escondida en la reserva natural Los Quebrachitos en Unquillo, primero es necesario conocer a sus protagonistas. Guido Buffo fue un inmigrante europeo que se desarrolló profesionalmente como docente en Argentina. Si bien era licenciado en Bellas Artes, tenía muchísimos conocimientos que fue adquiriendo por su propio deseo de saber. Así es que llegó a trabajar como pintor, escultor, músico, astrónomo, inventor, sismólogo, científico, educador, filósofo, escritor e investigador de botánica y zoología.

En tanto, Leonor Allende era una reconocida periodista cordobesa, de una de las familias más tradicionales de Córdoba. El destino les tenía preparada una sorpresa: se encontrarían una noche de lluvia en la redacción del diario La Voz del Interior y nunca más se separarían.

Guido se enamoró apenas la vio, según se puede leer en sus diarios íntimos. Desde entonces, comenzó una amistad que decantaría en matrimonio y luego en la conformación de una familia, cuando nació su hija Eleonora en 1917.

Por distintas vueltas de la vida, la familia estuvo viviendo en Rosario y también en Buenos Aires. Sin embargo, regresaban seguido a Córdoba ya que habían comprado este terreno donde se ubica la casa y vacacionaban en el «ranchito», como Leonor llamaba a este lugar, según lo escrito por Eleonora. 

La higiene de las ciudades argentinas en las primeras décadas del siglo XX no eran las mejores, lo que llevó a que varias enfermedades se expandan muy rápidamente. De esta manera, en 1931 Leonor enferma de tuberculosis y muere, con apenas 42 años. Buffo, según se lee en sus cartas, queda devastado y que es su hija lo que le permite seguir adelante.

Por esos años, Buffo se desempeña como director de colegios nacionales, lo que lo obliga a viajar por todo el país y estar lejos de su Eleonora. La joven también es escritora y firma sus textos con el seudónimo de «Leonor», en homenaje a su madre. 

Pero la desgracia vuelve a golpear a esta familia. Solo 10 años después, Eleonora también se enferma de tuberculosis y fallece a la edad de 24 años. Sumido en la tristeza por esta pérdida, Guido Buffo se traslada a su casa en Unquillo y allí comienza con la capilla construida al lado de su casa, una obra que es consecuencia del amor eterno.

A unos 35 escalones por encima de la casa, sobre una base circular, se elevan cuatro columnas que sostienen una cúpula de forma ojival y en conjunto componen la Capilla Villa Leonor, la cual se inspira en la flor del cardo santo.

Esta construcción cuenta con una gran acústica interior, pero lo más impactante es que la luz, que ingresa por orificios ubicados en el techo, destaca las pinturas que decoran el interior según la rotación del sol, llegando exactamente a iluminar los rostros de su mujer y su hija cada fecha de los aniversarios de muerte. De esta manera, cada 24 de marzo y cada 6 de septiembre los rostros de su mujer y de su hija, respectivamente, se ven iluminados por el sol. Todo esto lo logró por sus grandes conocimientos astronómicos.

La bóveda está cubierta por frescos renacentistas que representan el cosmos y pasajes de la vida de las difuntas mujeres pintados por el europeo. En el piso, un dibujo de nubes simula una alfombra y algunas incrustaciones de bronce grafican los planetas y estrellas en la posición exacta cómo estaban en el momento de la muerte de Eleonora. Buffo no llegó a completar las pinturas en las paredes, por lo que es posible ver una parte sin pintar. 

Además, se hacen presentes tres péndulos, entre ellos el de Foucault que solía utilizar para adelantarse a los movimientos sísmicos. Cuando Buffo los instaló, esta capilla se transformó en un observatorio sísmico, el primero en el mundo en contar con tres péndulos capaces de predecir los sismos entre 48 y 72 horas antes de que ocurran.

Hay muchas más cosas que se pueden contar de este lugar, pero mejor ir a conocerlas por su propia cuenta. El municipio de Unquillo ofrece visitas guiadas que son realmente interesantes ya que se puede recorrer la casa y la capilla y aprender sobre la historia del lugar, cargada de amor y sufrimiento.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno
Turismo

Vacaciones. Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno

2 de julio de 2025
Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual
Turismo

Turismo. Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual

25 de junio de 2025
Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno
Turismo

Experiencias y recorridos. Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno

24 de junio de 2025
Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo
Turismo

Orgullo. Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo

9 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

2 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

45 minutos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.