miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Turismo

Cueva de los Pajaritos, un recorrido entre cascadas y grandes piedras con formas únicas

El paseo de 600 metros sigue el curso del arroyo Mallín entre el canto de los pajaritos, formaciones rocosas y postales imperdibles

Melani Cordi Por Melani Cordi
7 de agosto de 2024
Cueva de los Pajaritos, un recorrido entre cascadas y grandes piedras con formas únicas

Por Melani Cordi

La reserva ecológica Mallín, también conocida como “Cueva de los Pajaritos” por la cantidad de aves autóctonas que encuentran refugio en formaciones rocosas al estilo de cuevas es el lugar ideal para pasar el día rodeado de naturaleza, practicar caminatas y realizar avistaje de aves.

El paraje se encuentra en el Valle de Punilla, a solo ocho kilómetros de Tanti, sobre el camino que une esta localidad con Cosquín y fue elegido en el año 2008 como una de las Siete Maravillas de Córdoba por su recorrido serpenteante donde las enormes piedras con formas de figuras bordean el arroyo Mallín formando ollas y cascadas de hasta 14 metros de profundidad. La presencia de flora y fauna se hace notar desde los primeros metros del camino.

“La cabeza del indio”, “El tanque”, “El mono” y “El perro”, son los nombres de algunas de las piedras moldeadas por la erosión y el movimiento sísmico de hace muchos años. Los detalles en las formas le otorgan esos nombres por sus similitudes.

Estas antiguas cuevas son el lugar de nidificación y descanso de las aves autóctonas. Suelen encontrarse gran cantidad de vencejos o chirrios, pájaros negros de cuello blanco que cantan con gran intensidad y pueden verse también alrededor del vado del arroyo.

Su nombre se debe a los chillidos que emiten con gran algarabía cuando llegan o se van de la cueva. Es un canto alegre que se hace más frecuente cuando están en época de celo. Son conocidos también como pájaros aguateros porque su revoloteo sobre el arroyo anuncia la llegada de lluvias entre 24 y 48 horas antes.

La especie construye sus nidos en pequeñas salientes de las rocas tanto en las cuevas como en las gargantas del arroyo, se acoplan en vuelo pero solo ponen un huevo por pareja y crían un solo pichón, motivo por el cual su conservación se vuelve aún más importante. El momento ideal para verlos es durante el amanecer o el atardecer, que es cuando se van o vuelven a la cueva.

El halconcito colorado, la corbita común, el chingolo y los patos son otras aves que también pueden verse en la extensión de la reserva. Pero las aves no son el único animal del lugar, también habitan los gatos monteses, pumas, zorros grises y colorados y distintas especies de reptiles como las lagartijas. Y si hablamos de flora, en la zona predominan los aguaribay, los ceibos, los eucaliptus, los cocos, espinillos y piquillines que imprimen de color verde sus paisajes.

El parque puede recorrerse de manera autoguiada ya que el camino está señalizado y es tan fácil como seguir el arroyo hasta llegar a la cascada. El camino cuenta con escaleras, barandas, puentes, rampas y miradores para facilitar las zonas de mayor complejidad.

El recorrido lleva aproximadamente una hora y media y comienza en el espejo de agua cristalina “La Olla” para llegar a “El Faro”, un mirador desde donde se puede ver “El Tanque de Guerra”, la primera formación rocosa del recorrido.

El tercer punto es “La Garganta del Diablo”, con vistas desde arriba al salto de agua de siete metros entre piedras de gran tamaño, un puente colgante permite cruzar el arroyo y llegar a “El Tanque de Guerra” para visualizarlo de cerca.

Continuando por una pasarela se llega a la segunda formación de piedra, la “Cabeza del Indio”, para luego adentrarse en “La Cueva” con vistas únicas entre piedras y vertientes, donde el sonido del agua es todo lo que se escucha. Los siguientes puntos son “El mono” y el mirador del lago San Roque para llegar a la cascada “Lluvia del Amor”, donde según cuentan, quienes logran llegar hasta allí y tocar el agua en caída encontrarán el amor. En el extremo del recorrido se encuentra la gruta con la cruz, que regala vistas majestuosas de toda la reserva.

Se puede emprender regreso por el mismo camino recorrido, pero la recomendación para completar la experiencia es hacerlo por “El bosque de los duendes”, un camino con paisajes que parecen de fantasía. Por el camino se pasa por la cascada “Pozo de los Ingleses”, que es el último punto antes de llegar a la salida.

La entrada al parque tiene un valor de $ 6.000 por persona desde los ocho años y se puede ingresar con bebidas o equipo de mate. Para los más chicos, el lugar cuenta con un área recreativa con hamacas, toboganes y otros entretenimientos.

En las proximidades se ubica un complejo turístico, donde se puede hacer uso de instalaciones como el comedor, asadores y mesas, baños, estacionamiento, camping y piletas para pasar el día. Allí sí se permite el ingreso con alimentos y bebidas. Se venden también algunas opciones para comer como pizzas, sándwiches, hamburguesas y picadas con precios que van desde los $ 6.500 a los $ 9.000.

La reserva puede visitarse todos los días de 10 a 18 horas, mientras que el camping permanece abierto hasta las 20 horas en invierno. Ambos espacios son ideales para una escapada donde se puede pasar un día de descanso entre la naturaleza y conocer una de las maravillas de nuestra provincia.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol
Turismo

Copa Argentina. Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol

21 de octubre de 2025
Estadio Mario Alberto Kempes.
Turismo

Copa Argentina. Córdoba se prepara para 40.000 hinchas y un impacto económico estimado de $7.000 millones

21 de octubre de 2025
Un safari marino en Puerto Madryn.
Turismo

Imperdible. Puerto Madryn se luce con la temporada de fauna total: un viaje para los amantes de la naturaleza

17 de octubre de 2025
Más turistas pero viajes más cortos: así fue el fin de semana largo en Argentina
Turismo

Datos de Came. Más turistas pero viajes más cortos: así fue el fin de semana largo en Argentina

12 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

1 hora atrás
Fútbol

Racing recibe a Flamengo en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores

1 hora atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.