lunes 27 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
13 ° Mar
16 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Cuando caen las hojas

Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño

Estos se encuentran ubicados en diferentes zonas de la provincia y son ideales para visitar en esta época del año. Poseen una valiosa representación de la flora autóctona, de numerosas especies de fauna y son testimonio del patrimonio cultural y natural provincial.

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2022
0
Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para los curiosos de la ruta que no estén al tanto, la provincia de Córdoba cuenta con 28 Áreas Naturales Protegidas, más de cuatro millones de hectáreas que conservan la vida silvestre y la biodiversidad, aspectos de suma importancia por los bienes y servicios que brinda a la comunidad. Paisajes y rincones de ensueño gracias a sus montañas, lagos y lagunas, ríos y arroyos, salinas, cerros y bosques.

“Desde los cerros pintó su pincel, de amarillento el añil, fina llovizna besando el cristal, mayo tristeza del jardín, Córdoba en otoño, música del alma”, expresa la canción de Los Nocheros acuñada como “Córdoba en otoño”. Y es que, los maravillosos paisajes que uno puede apreciar en la provincia a esta altura del año, son interminables y dan para dedicarle mil canciones y poesías.

Te presentamos a continuación, tres lugares de nuestro territorio que valen la pena echarles un recorrido en esta época.

Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural “Chancani”

Ubicada en el departamento Pocho, al oeste provincial, el Parque abarca un área de 4.920 hectáreas fiscales. Sus excepcionales características físicas y naturales reúnen ecosistemas de montaña y de llanura, convirtiéndola en un espacio de incalculable valor para la protección de la flora y fauna chaqueña. En la zona serrana se encuentran especies como quebracho blanco, algarrobo blanco, chañar, tala, piquillín de las sierras y manzano del campo, entre otras especies.

Algunos animales que se pueden encontrar son quirquincho, conejo de los palos, tucu tuco, zorro y corzuela. Entre las aves, se pueden observar águila mora, halcón peregrino, cóndor, águila chaqueña, loro hablador y carpintero negro, por mencionar algunos.

Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño

Cómo llegar: saliendo de la ciudad de Córdoba, pasando por Carlos Paz y cruzando las Altas Cumbres hasta Mina Clavero. Desde allí por la Ruta Provincial N° 15 hacia el norte hasta Taninga. Continuar por la Ruta Provincial N° 28 que pasa por Las Palmas y el denominado Camino de Los Túneles hasta El Cadillo, y desde allí a través de un camino secundario con dirección sur se accede al destacamento de guardaparque de la Reserva.

Reserva Hídrica Natural “Parque La Quebrada”

Está ubicada sobre el faldeo oriental de las Sierras Chicas de Córdoba, a siete kilómetros de la ciudad de Río Ceballos y 36 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se caracteriza por un paisaje de bosque chaqueño serrano con sierras antiguas de baja altura y cumbres redondeadas, con quebradas y valles.

Sus atractivos turísticos son el embalse La Quebrada, los arroyos Hornillos y Los Guindos, y sus cascadas.

Entre sus senderos se encuentran especies de árboles como molle de beber, manzano del campo, romerillo, uña de gato, tala, coco, romerillo y chilca, entre otros.

Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño

Sus aguas contienen especies como palometa, pejerrey, mojarra cola colorada y dientudo, y sus árboles son refugio y hogar de aves como el águila, zorzal chiguanco, rey del bosque, garcita blanca, zorzal colorado, calandria grande y tordo músico.

Cómo llegar: desde la ciudad de Córdoba por camino a Pajas Blancas (E53) o por Villa Allende hasta la ciudad de Río Ceballos. Desde el Valle de Punilla desde la Falda por el Camino del Cuadrado.

Reserva Natural Parque Municipal “Francisco Tau”

Comprende 50 hectáreas de bosque alto y cerrado. Dentro del área se encuentran 14 hectáreas de flora nativa llamada “La Rinconada”. Cuenta con la presencia de un algarrobo de 1819, conocido como árbol histórico, la primera toma de agua de la ciudad de Bell Ville (1932) y la construcción de azud nivelador sobre el Río Calamuchita (1981).

Entre los árboles se encuentran talas, algarrobos, chañares, espinillos, moradillos, sombras de toro, claveles del aire, duraznillos, pasionarias y quimilos.

Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño

Los animales característicos son nutria, peludo, comadreja, cuis común, zorro gris y gato de monte. Una particularidad del lugar es el canto de sus pájaros como el benteveo, tordo, carpintero, cardenal, martín pescador chico, macas y biguá.

Cómo llegar: desde Córdoba por Autopista N° 9 Sur, kilómetro 205, que llega hasta Bell Ville. Desde Río Cuarto por Ruta Nacional N° 158 hacia la ciudad de Villa María, luego se toma la Autopista N° 9 con destino a Bell Ville. Desde Buenos Aires o Rosario saliendo por Autopista N° 9, hasta llegar a Bell Ville.

Tres rincones de la provincia para deslumbrarse con los colores de otoño

Trámite digital

Cabe destacar que a través de Ciudadano Digital se puede realizar la “solicitud de visitas grupales turísticas” o la “solicitud de visitas educativas/académicas” en Áreas Naturales Protegidas. Para ello se debe ingresar a cidi.cba.gov.ar, colocar en el buscador el trámite que se quiera realizar y seguir los pasos que indica la plataforma.

Para consultas, recurrir al correo areasnaturalesprotegidascba@gmail.com.

 

Temas: Agencia Córdoba TurismoCiudadano DigitalDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno
Turismo

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

27 de junio de 2022
Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas
Turismo

¿Dónde queda? Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

21 de junio de 2022
La agenda de eventos y actividades para disfrutar en Córdoba
Turismo

Fin de semana XL. La agenda de eventos y actividades para disfrutar en Córdoba

17 de junio de 2022
El Palacio de Justicia retoma sus visitas guiadas
Turismo

Gran valor histórico y arquitectónico. El Palacio de Justicia retoma sus visitas guiadas

13 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones

6 horas atrás
Economia

El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord

7 horas atrás
Sociedad

Con los último alegatos, se espera para el viernes el veredicto por el crimen de Cecilia Basaldúa

7 horas atrás
Mundo

Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000
  • Se agarró a las piñas con una mujer porque cruzó por la mitad de la calle
  • Le tiró agua hirviendo a su marido porque lo escuchó hablar mientras soñaba con otra mujer
  • BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!