miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Aniversario

La guerra argentina es contra el hambre

A 46 años del golpe militar, seguimos perpetrando violaciones a derechos humanos fundamentales en nuestro país

Opinión Por Opinión
29 de marzo de 2022
La guerra argentina es contra el hambre

Por Cristian García de Álamo

Me tocó reflexionar en un colegio sobre el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, y una de las cosas que más les sorprendió a estos estudiantes fue la indiferencia de la ciudadanía ante un país en el que se desangraba la vida: “¿cómo es posible que alguien muera al lado tuyo, que lo maten, y que no te des cuenta, profe?”, preguntaban.

El ejercicio siguiente fue reflexionar sobre los dolores actuales de nuestra sociedad. Y entre los problemas económicos, la inflación, la inseguridad y el desempleo, la primera preocupación que asomó nítida en la cabeza de los más jóvenes fue la del hambre: el hambre que hoy mata la infancia en el país.

¿Y cómo es posible que repitamos la misma indiferencia? ¿Cómo es posible que aturdidos por los fuegos artificiales de las pantallas pasemos al lado de alguien que tiene hambre y no lo veamos? Mis alumnas y alumnos no lo podían creer. A veces, yo tampoco.

Que en el país de los alimentos (con capacidad de alimentar a 500 millones de personas) hoy existan 5.900.000 de niños, niñas y adolescentes menores de 14 años viviendo bajo la línea de pobreza, de los cuales 16,6% son indigentes, es un escándalo económico, social y moral. Podemos decirlo con todas las letras y sin miedo a equivocarnos: ¡la pobreza en la infancia es nuestra mayor vergüenza desde el retorno de la democracia!

Una guerra que mata en silencio

¿Esto es una guerra? Técnicamente, sí. Porque en una guerra, por definición, vos matas a tu enemigo o tu enemigo te mata. No hay zonas intermedias. ¿Quién puede dudar que hoy el hambre esté quitándole la vida en cuotas a millones de niños y niñas? ¿Quién ignora que nacer en familias acorraladas por la pobreza estructural significa crecer en territorios minados por la falta de oportunidades?

Ganar esta guerra supone involucrar coordinadamente todas las fuerzas vivas de nuestro pueblo.

Implica contar con un sector público capaz de visibilizar el problema, instalarlo como prioridad en la agenda pública, y disponer los recursos adecuados para resolverlo mediante una política de Estado que, sin especulaciones, se sostenga en el tiempo.

Implica convocar a los que piensan distinto y a los que piensan igual; a los médicos, a las universidades, a empresarios de los alimentos y a referentes de las organizaciones comunitarias. Y disponer la mejor tecnología para medir, evaluar, monitorear y mejorar constantemente; y facilitar canales de distribución y logística para optimizar recursos.

Implica el compromiso de una sociedad que nunca más mire para otro lado, que no respire el aire contaminado por la indiferencia, sino que sea capaz de crear ambientes fraternos para cuidar la vida, acogerla y acompañarla desde el inicio hasta el final.

Matar a la serpiente

En Traslasierra circulaba una leyenda sobre un hombre que encontró una pequeña boa en el campo y decidió criarla en su casa, ya que la vio inofensiva. En la medida que iba creciendo, el animal se estiraba a dormir al lado de su cama. El paisano estaba conmovido por la ternura de su “mascota”, a la que creía haber domesticado, hasta que durante una ronda en el bar decidió contárselo a un amigo. “¿Sabes lo que pasa? –le explicó-: las boas se estiran al lado tuyo para medirte: el día que superan tu tamaño, te comen mientras estás dormido”.

Esta metáfora se contaba para advertir sobre la dinámica con la que crecen los malos hábitos en una persona, como, por ejemplo, la pereza: si la dejas crecer día tras día, porque cada gesto te parece inofensivo, llegará un momento en el que el vicio dominará sobre tu vida y será difícil hacer marcha atrás.

Creo que con esta dinámica fue creciendo la pobreza y el hambre en la Argentina. Subestimamos el problema y postergamos darle una solución definitiva. Y lo que hoy vemos es el resultado de no haber hecho lo suficiente durante cinco décadas, y dejar que este virus siguiera expandiéndose de forma masiva.

En efecto, en 1975 Argentina contaba con 22 millones de habitantes y 3% de pobreza; mientras que hoy, a 39 años del retorno de la democracia, la población se ha multiplicado por 2, y la pobreza se multiplicó por 10.

El tiempo de asumir esta prioridad en la agenda social, económica y política es ahora. Hoy tampoco hay lugar para la indiferencia: quien no contribuye a eliminar el hambre y la pobreza, consciente que el hambre siga devorando el presente y el futuro de la Argentina.

 

Presidente de la Fundación Proyecto Argentina

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

“Kilómetros de Humor”. Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Con ollas populares en Constitución, la CATT y los Moyano reclamaron por «soberanía y justicia social»

11 minutos atrás
Nacional

Milei acusó a los gobernadores de querer «destruir al Gobierno nacional» y desató una nueva polémica

31 minutos atrás
Hoy País

Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.