viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Análisis

Las Cumbres de las Américas

Por Benjamín Hairabedian

Opinión Por Opinión
15 de junio de 2022
Las Cumbres de las Américas

La Cumbre es un espacio que se convoca desde la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos – OEA, que anhela hacer efectiva una concertación política regional, es decir, un entendimiento que permita el diálogo. En su noveno encuentro volvió a mostrar la inercia que arrastró durante varias ediciones: la baja eficiencia y eficacia para coordinar políticas a lo largo del continente.

Desde su primera edición (1994), las Cumbres no han sido capaces de elaborar políticas concretas. La mayoría se tradujo en declaraciones y planes de carácter principista, dado que la tarea de ejecución la tiene la Secretaría General. Solo tres instancias se destacaron por intentar avanzar en una real cooperación. Por un lado, la IV Cumbre (Mar del Plata, 2005), donde se pudo apenas dibujar algunos parámetros. Por otro lado, la V Cumbre, en Trinidad y Tobago, se destacó al elevar y concretar la Resolución AG/RES 2.438 (XXXIX-O/09) mediante la cual la OEA posibilita la participación de Cuba en el organismo, reconocimiento que fue negado desde los inicios del organismo en 1962. Y, por último, la VII Cumbre llevada a cabo en Panamá para el año 2015: única edición que contó con la presencia de todos los jefes de Estado y Gobierno, incluyendo a la históricamente excluida Cuba.

En este plano, es importante destacar esa VII Cumbre: se elaboró y se propuso a la Secretaría General que impulse la conformación de un Sistema Interamericano de Educación. La respuesta, por parte del organismo en aquel entonces expresó la voluntad de “constituir un grupo de trabajo para evaluar diferentes alternativas y estrategias, que promueva el mejoramiento de la calidad de la educación en el Continente”. Aunque la iniciativa descansa en algún casillero de la OEA, esta pausa se puede entender a partir de los cambios políticos en los diferentes Estados, de la mano de cambios en la estructura internacional y, también, de una no ejecución por parte de la Secretaría General.

El motivo que puede aproximar a la ineficacia de la Cumbre puede presentarse como la brecha entre el espíritu, entendiéndose como el espacio donde se aspira a reunir a todos los jefes de Estado y de Gobierno; y quienes realmente son invitados y asisten efectivamente. Difícilmente, se puedan articular y concretar políticas de cooperación si de hecho no asisten todos los representantes de Sur a Norte del continente.

Por ello, esta IX Cumbre de Los Ángeles seguirá condenada a la no cooperación, porque desde el vamos no contará con las representaciones de jefes de Estado y de Gobierno. Cuba, Venezuela ni Nicaragua fueron invitadas; en ese sentido, México, Honduras, Guatemala y Bolivia no asistirán, en reclamo a la exclusión de los tres primeros por parte de Estados Unidos (aunque México y Honduras reemplazaron a los jefes de Estado y Gobierno con otros representantes exteriores, como los cancilleres).

Podría preguntarse entonces ¿por qué se siguen realizando las Cumbres de las Américas? Si, en la práctica, no participa realmente el continente, con la consecuente ausencia de políticas; ¿de qué sirve la instancia? El sentido “útil” en la instancia la podemos definir de modo pragmático: es la única desde Ushuaia hasta Alaska donde los principales representantes y los máximos pueden reunirse. Es decir, pensando a América como una única identidad definida geográficamente, es el único espacio con el que contamos para pensarnos. En este sentido, es la instancia donde los Estados centroamericanos, caribeños y sudamericanos cuentan con la posibilidad de negociar y plantear posturas frente a una potencia de alcance global, como los Estados Unidos.

Este no es un aspecto menor: es un hecho que Latinoamérica (y por cuestiones de cercanía, precisamente Centroamérica y el Caribe), se han configurado y desarrollado a partir de ser el “patio trasero” de la potencia del Norte. Entonces, que exista una instancia donde como Estados que se desarrollaron a partir de las directrices del centro puedan plantear e interpelar políticas, es un elemento central.

No quedan dudas que el espacio puede funcionar. Cuando había una convergencia ideológica se logró articular y proponer no sólo el Sistema de Educación mencionado, sino dejar sin efecto la resolución que excluía a Cuba. No obstante, por más voluntad política que exista, hay que pensar en quien ejecuta las políticas: la Secretaría General. Por lo tanto, hay que leer allí también la eficiencia y eficacia de las Cumbres.

Mientras tanto, como dice la reconocida canción de rock nacional, “buscaremos otro viento mejor/ uno que nos devuelva la voz”. Uno que nos permita nuevamente diagramar una hoja de ruta como continente.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

28 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

1 hora atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

2 horas atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.