viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Ucrania denunció cientos de «muertes violentas» en una ciudad recuperada

"Hay varios cuerpos con las manos atadas por la espalda y una persona fue enterrada con una cuerda en torno al cuello. A todas luces, estas personas fueron torturadas y ejecutadas", afirmó Oleg Synegubov, gobernador de la provincia de Jarkov, en la que se encuentra Izium

Redacción Por Redacción
17 de septiembre de 2022
El ataque aéreo de las fuerzas rusas provocó un incendio y el colapso de la escuela del pueblo de Bilogorivka.

El ataque aéreo de las fuerzas rusas provocó un incendio y el colapso de la escuela del pueblo de Bilogorivka.

Ucrania aseguró que el 99% de los más de 400 cuerpos exhumados en fosas comunes cerca de Izium, una ciudad recuperada tras la ocupación de las fuerzas rusas, presentaban «señales de muerte violenta», y la ONU ya anticipó sus planes de enviar un equipo de investigadores para verificar este tipo de denuncias que en el pasado fueron rechazadas por el Kremlin.

«Hay varios cuerpos con las manos atadas por la espalda y una persona fue enterrada con una cuerda en torno al cuello. A todas luces, estas personas fueron torturadas y ejecutadas», afirmó Oleg Synegubov, gobernador de la provincia de Jarkov, en la que se encuentra Izium.

Según él, «450 cuerpos de civiles con marcas de muerte violenta y de tortura fueron enterrados», y acompañó su mensaje con unas fotos de cientos de tumbas halladas cerca de la localidad.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, también subió imágenes del lugar y acusó a Rusia de ser «un país terrorista». «Liberamos Izium. Se encontraron más de 400 tumbas en el bosque cercano. No se sabe cuántos ucranianos torturados hay allí», afirmó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Synegubov afirmó que «también había niños» entre los cuerpos exhumados por los «200 agentes y expertos» que están trabajando allí. «Se enviarán los cuerpos para que se realice una autopsia y así determinar la causa exacta de los decesos», explicó. «Cada muerte será investigada por separado y se convertirá en una prueba de crímenes de guerra de Rusia ante los tribunales internacionales», agregó

Moscú ya había sido acusada de crímenes de guerra, supuestamente cometidos en Bucha, cerca de Kiev, en las primeras semanas del conflicto, pero las autoridades rusas siempre rechazaron esas acusaciones.

Repudio e investigación de las muertes

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que planea enviar un equipo de investigadores para verificar las denuncias realizadas por las autoridades ucranianas.

Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado, recalcó la importancia de «determinar las circunstancias de la muerte de las personas que podrían encontrarse en estas fosas comunes».

La vocera indicó que, cuando se hallan estas tumbas, es importante comprobar si se trata de militares o civiles, si fueron asesinados, si murieron en los combates o por causas naturales debido a la falta de atención médica.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, avaló la denuncia realizada por Ucrania y acusó a Rusia de actuar de manera «horrible».

«Se ve y se repite cada vez que la marea rusa se retira de partes de los territorios que ocupaba en Ucrania. Se ve lo que deja a su paso», declaró el funcionario, que hizo un llamado a las autoridades ucranianas para que documenten «estas atrocidades» y enfatizó que en «muchos casos se tratará de crímenes de guerra».

La Unión Europea (UE) también se mostró «profundamente consternada» por la denuncia de los cuerpos enterrados cerca de Izium, y «condenó firmemente esas atrocidades», declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

«La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania dejó un reguero de sangre y destrucción […] Rusia, sus dirigentes políticos y todas las personas implicadas en las violaciones continuas del derecho internacional y del derecho humanitario internacional en Ucrania deberán rendir cuentas», consideró el español en un comunicado.

Putín sigue con su plan militar

El presidente ruso, Vladimir Putin, no se refirió al tema al participar de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, en Uzbekistán, pero sí dijo que su país no tiene «prisa» en terminar su campaña militar en el territorio vecino.

«Nuestras operaciones ofensivas, en el Donbass, no se detienen, avanzan poco a poco», declaró Putin en referencia a la región del este de Ucrania en la que vive una mayoría prorrusa y que concentra gran parte de los territorios conquistados por Moscú desde la invasión.

«Subrayo que no estamos combatiendo con todo nuestro ejército. Combatimos solo con la parte que tiene contrato (profesional)», añadió durante una rueda de prensa. El Kremlin prohibió oficialmente el envío de reclutas al frente y rechaza llevar a cabo una movilización general en el país. «El plan (de las operaciones) no necesita cambios […] no tenemos prisa», sostuvo, según citó la agencia de noticias AFP.

El mandatario afirmó que las operaciones continuaban su curso pese a las importantes contraofensivas del ejército ucraniano en el noreste y en el sur del país. «Las autoridades de Kiev anunciaron que habían empezado una contraofensiva […]. Veremos cómo termina», comentó Putin.

Según él, el objetivo clave del Kremlin sigue siendo «la liberación de todo el territorio del Donbass», la cuenca minera del este de Ucrania formada por la región de Lugansk -en manos del ejército ruso- y la de Donetsk, parcialmente ocupada por Moscú.

Previamente, el líder ruso compartió una bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien le planteó la importancia de «la democracia, la diplomacia y el diálogo». «Excelencia, sé que ahora no es el momento de hacer la guerra», expresó el premier, según imágenes difundidas por el canal público indio Doordashan.

Putin había reconocido que China, socia al igual que India del grupo de los Brics, había expresado «preocupaciones» por el conflicto. En ese sentido, el jefe de la diplomacia estadounidense refirió hoy también a que Rusia está bajo «presión» después de sus aliados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Creo que lo que está escuchando de China, de India, refleja las preocupaciones en todo el mundo sobre los efectos de la agresión rusa en Ucrania, no solo en el pueblo ucraniano», dijo Blinken a periodistas. «Creo que aumenta la presión sobre Rusia para que ponga fin a la agresión», añadió.

Gran parte de esta tensión política se reflejará la semana que viene durante los discursos de líderes y jefes de Estado que tendrá lugar en la Asamblea General de la ONU.

Zelenski podrá hablar por video con un mensaje pregrabado desde Kiev, según una excepción aprobada hoy en la organización con escasos rechazos, entre ellos el de Rusia.

Apenas seis países acompañaron a Moscú en la negativa a permitir que Zelenski hablara desde su país, mientras que 101 representaciones se pronunciaron a favor de que el mandatario ucraniano «presente una declaración pregrabada».

El discurso del mandatario está programado para la tarde del miércoles, pero está abierta la chance de cambios en la agenda porque muchos líderes viajarán el lunes a Londres para el funeral de la reina Isabel II.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Desfile en la II Guerra Mundial
Hoy Mundo

Rusia. Un gran desfile militar conmemoró el 80° aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial

9 de mayo de 2025
El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina
Hoy Mundo

Primer día de pontificado. El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina

9 de mayo de 2025
León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd
Hoy Mundo

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

8 de mayo de 2025
Papa León XIV y Papa Francisco. Robert Francis Prevost Martínez
Hoy Mundo

Vaticano. León XIV: el primer papa estadounidense con raíces españolas, francesas, italianas y nacionalidad peruana

8 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

27 minutos atrás
Economía y Negocios

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

28 minutos atrás
Economía y Negocios

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

31 minutos atrás
Fútbol

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.