viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Balances regionales

El Mercosur, en otro año para el olvido

Por José E. Ortega y Santiago Espósito

Opinión Por Opinión
21 de diciembre de 2022
El Mercosur, en otro año para el olvido

La LXI Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común del Mercosur, de principios de diciembre, es probablemente la foto más precisa del desencuentro actual del bloque.

Los cancilleres y ministros de economía tuvieron otra reunión para el olvido. Marcó la cancha el canciller Bustillo (Uruguay), señalando que el esquema sigue sin evolucionar. Uruguay ha venido creciendo, mejorando su inserción global, requiriendo de acuerdos internacionales extrarregionales que ha salido a gestionar. Pero el proteccionismo mercosureño se erige en una traba que ni le suma a Uruguay ni le sirve a la región. Aportó Bustillo un dato demoledor. Desde 2010 a la fecha el bloque sumó apenas 11 acuerdos (4 de ellos extrarregionales), mientras la OMC registró 172 instrumentos de libre comercio, ninguno del Mercosur. Agregó el ministro que, a la fecha, las diez potencias de mayor envergadura mundial no poseen acuerdos con el bloque.

En la cumbre de Presidentes celebrada en la ocasión, el uruguayo Lacalle Pou defendió la postura de su país. El hijo de Luis Alberto Lacalle, mandatario oriental que puso la firma en la fundación del Mercosur (Tratado de Asunción de 1991), avisó que intentará ingresar al Acuerdo Transpacífico y suscribir un tratado de libre comercio (TLC) con China. Volvió a exigir la revisión de las exageradas asimetrías entre los países miembros. Pidió apurar negociaciones con la Unión Europea (UE) con la que, por las dudas, Montevideo ya está procurando condiciones por su cuenta.

Integración: hora difícil

Son malos tiempos para el comunitarismo como “modus vivendi”. El gran espejo, Europa, sobrelleva una grave crisis política. La ampliación a casi 30 miembros, en la que las admisiones no respondieron a estrategias sino a tácticas, debilitó el proyecto. El Brexit desnudó lo que nadie quería ver: la integración, finalmente, era reversible. El ocaso de líderes de envergadura, mientras la pandemia ocurría en paralelo, le quitó al bloque europeo predicamento y capacidad de intermediación. La guerra entre Rusia y Ucrania le restó influencia, y aumentaron las quejas por el desempeño de las instituciones con sede en Bruselas. La reciente detención de integrantes del Parlamento Europeo por negociaciones indebidas con Qatar, confirman las sospechas. Cada vez más, la ciudadanía europea percibe en la integración costos, antes que beneficios.

En el extenso continente americano, la idea integracionista también se retrajo. En el norte, Canadá, México y los EEUU han reformulado su relación. En Centroamérica, existe una fuerte dependencia de la actitud norteamericana en su interacción con la región.

Hacia el sur, pululan varias asociaciones. CELAC (hoy presidido a la distancia por la Argentina), UNASUR (nacido por el impulso del “socialismo sudamericano del siglo XXI”), MERCOSUR, CAN, SICA, ALBA, Alianza del Pacífico, CARICOM, etc., no se consolidaron: junto al fracaso de las instancias de cooperación en la mayoría de los casos, trasuntan una pésima performance, con la consecuente pérdida de confianza. El último bloque anunciado, el liberal ProSur, pareció anulado incluso antes de comenzar su marcha.

Necesidad de alternativas

La fragmentación de los procesos no se detiene. Frente a esta circunstancia, los países que más han crecido exploraron alternativas “híbridas” de inclusión en el orden internacional, destacando la pluralidad de los vínculos externos y los multilateralismos de carácter flexible como nuevas tendencias dominantes. En ese contexto, Uruguay sigue el ejemplo sudamericano de Chile o de Perú, o el que proponen países tan diferentes como Corea del Sur o Kazajistán, buscando asociaciones extracontinentales que les permitan colocar su exportación y hacerse en el mercado mundial de inversiones e importaciones que faciliten el acceso a bienes y servicios en el país.

El Mercosur, estancado desde hace más de 15 años (Néstor Kirchner y Lula buscaron otras vías de entendimiento, cercanas a la propuesta bolivariana de Hugo Chávez), no le brinda respuestas a Uruguay, si es que alguna vez se las brindó: sobran estudios demostrativos de que en la multiplicación del comercio -que, innegablemente, el bloque generó, sobre todo en su primera década de vida- sólo Argentina y Brasil alcanzaron genuinas experiencias de integración industrial.

Un Mercosur que, recordemos, ni siquiera pudo asociar eficazmente al país sudamericano que más creció en los últimos lustros: Bolivia. Su inclusión posee un sentido geopolítico y estratégico definido, razonable desde la perspectiva de la complementación, demorada por el influjo pendular de la política.

Frente al reclamo uruguayo se requiere un mayor pragmatismo. El bloque no puede quedar a merced de cómo puedan resolver sus problemas los Estados-parte, de modo autónomo, sin que la estructura institucional pueda asistirlos.

¿Qué puede aportar el retorno de Lula? Otrora se despegó de la construcción mercosureña, entusiasmado por las oportunidades globales que le prestaba el BRIC, sus vínculos propios con Washington y las perspectivas continentales que, en un ciclo de bonanza económica, ofrecía la Unasur. El canciller anunciado, Mauro Vieira, ex embajador en Argentina y los EEUU con Lula, y ministro con Rouseff, es una figura asociada a aquel modo de ver al mundo desde Brasilia. Pero su experiencia, en un cambio de época (sintonizado por Lula desde la asunción de su candidatura en adelante) generan expectativas positivas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la colectora de la Autopista Córdoba-Carlos Paz

4 minutos atrás
Nacional

Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

1 hora atrás
Hoy País

Un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna recibirá un importante premio mundial

1 hora atrás
Sociedad

Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.