sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gita Gopinath

La subgerenta del FMI reclamó profundizar el ajuste en el país

Gita Gopinath aseguró que el Gobierno debe tomar “medidas fuertes por el lado del gasto”

Redacción Por Redacción
13 de abril de 2023
La subgerenta del FMI reclamó profundizar el ajuste en el país

La directora gerente adjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anticipó la llegada a Washington del ministro de Economía, Sergio Massa, con un duro diagnóstico sobre el país: si bien consideró que la sequía fue “un cambio fundamental” en las perspectivas económicas de la Argentina, pidió que el Gobierno tome “medidas fuertes por el lado del gasto” y reclamó acelerar la quita de subsidios y “focalizar” la ayuda social.

“Acabamos de completar la cuarta revisión del programa para Argentina el 31 de marzo y dispersamos alrededor de 5.400 millones de dólares. Si doy un paso atrás y observo los cambios a lo largo del tiempo, diría que en la segunda mitad del año, gracias a una gestión macroeconómica prudente, empezamos a ver cómo bajaba la inflación. Pero luego, a principios de año, el país se ve afectado por una grave sequía. Este es un cambio fundamental, un gran shock para el sistema”, indicó la funcionaria del FMI en un diálogo con el diario El País, de España.

“Teniendo en cuenta que la situación económica es muy frágil en Argentina, el programa debe servir como ancla para poder reducir la inflación, aunque sea a un ritmo lento”, consideró Gopinath, quien destacó que “se requiere confianza en que habrá reservas suficientes y que la política fiscal seguirá siendo consistente con la reducción de la inflación, lo que requiere medidas fuertes por el lado del gasto para contener el gasto fiscal”.

En ese sentido, Gopinath planteó que será necesario que “el gasto esté bien focalizado”. “Que los subsidios a la energía, por ejemplo, están dirigidos a los más vulnerables es fundamental. Se necesita una asistencia social mucho más específica. Es una coyuntura muy difícil en la que se encuentra el país”, enfatizó la número dos del FMI, quien aseguró que “existe un entendimiento compartido con las autoridades de que se requieren esfuerzos aún mayores para poder tener un buen entorno macro. Ser capaz de tener una política fiscal, una política monetaria y una política cambiaria consistentes que puedan contribuir a reducir la inflación y evitar grandes interrupciones en el mercado de bonos interno. Continuaremos trabajando de cerca con las autoridades y veremos qué se necesita en términos de políticas más fuertes para poder encaminarnos hacia una mayor estabilidad macro”, concluyó.

Massa viajó ayer a Washington para participar de las reuniones de la primavera boreal del FMI y del Banco Mundial, donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y sus pares del G20. Hoy, se reunirá con Gopinath para comenzar a anticipar la nueva revisión del acuerdo con el organismo, que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023.

Fuertes críticas de la Sociedad Rural

A tres días de la implementación del nuevo “dólar agro”, que recién ayer comenzó a tomar vuelo con un volumen operado de US$ 94.000.000, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, abrió ayer la cumbre con figuras de la oposición (ver en página 3) con duras críticas al gobierno nacional.

“No quiero profundizar en el momento que nos toca vivir con una sequía que nos está haciendo perder a todos y un Gobierno que no nos ha escuchado en las soluciones que les pedimos, pero no para poder atravesar de una manera digna este momento, sino para ser parte de la solución a los problemas que vivimos”, afirmó del Pino, quien consideró que “todos sabemos que no podemos seguir con estos índices de pobreza, desocupación, inflación e inseguridad. Los argentinos tenemos que vivir en un país mejor y, por eso, como sector debemos asumir este compromiso”, enfatizó.

Temas: DestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

29 minutos atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

11 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

12 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.