lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Nueva instancia del conflicto

Armenia acepta que Nagorno Karabaj quede para Azerbaiyán

Los líderes de ambos países se reunirán en Moscú a finales de semana tras una reciente ronda de negociación en Bruselas

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2023
Armenia acepta que Nagorno Karabaj quede para Azerbaiyán

El histórico conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el enclave de Nagorno Karabaj tuvo ayer un giro impensado con el anuncio del primer ministro armenio, Nikol Pashinian, de que su país aceptaría que la región sea parte de la «integridad territorial» azerbaiyana a cambio de que se respete la seguridad de los armenios que viven en la zona.

“Armenia está preparada para reconocer los 86.600 kilómetros cuadrados de Azerbaiyán, suponiendo que Azerbaiyán esté dispuesto a reconocer la integridad territorial de los 29.800 kilómetros cuadrados de Armenia. El territorio de 86.600 kilómetros cuadrados de Azerbaiyán incluye Nagorno Karabaj”, afirmó Pashinian durante una conferencia de prensa en la capital, Ereván.

El premier recalcó que «todas las administraciones armenias anteriores ya habían reconocido la integridad de Azerbaiyán» y estableció como condición indispensable que ese país ponga fin de inmediato al «genocidio» de la población armenia, según informó la agencia de noticias Europa Press.

Pashinián insistió en que «la cuestión de la seguridad de los armenios, que no puede ser olvidada por Azerbaiyán, por lo que podrían seguir con su política de genocidio contra los armenios en Nagorno Karabaj».

El anuncio generó quejas de dirigentes de la oposición armenia y una declaración de rechazo del parlamento de Artsaj (Nagorno Karabaj), que advierte que la decisión “causó indignación e ira” en la región.

Ereván y Bakú tienen agendadas nuevas negociaciones el jueves en Moscú, con la participación directa del presidente ruso, Vladimir Putin, conversaciones que parecen camino a quedarse bajo un nuevo cuadro a partir de la definición de Pashinian.

Durante una serie de conversaciones a principios de este mes en Bruselas, Pashinian y el presidente azerí, Ilham Aliyev, confirmaron su compromiso con la Declaración de Almaty y el reconocimiento mutuo de la integridad territorial de ambos países.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo armenio subrayó que en las negociaciones mantenidas por su canciller y el del país vecino, a principios de mayo bajo el auspicio de EEUU, las partes «empezaron a hablar más directa y abiertamente a partir de determinado momento».

Exrepúblicas soviéticas, Armenia y Azerbaiyán se enfrentaron en dos guerras en poco más de 30 años, una en 1990 y otra en 2020, por el control del territorio, donde separatistas armenios apoyados por Ereván proclamaron una república independiente en 1991.

Las seis semanas de hostilidades en el otoño de 2020 concluyeron con una victoria de Azerbaiyán, que recuperó amplios territorios en Nagorno Karabaj y sus alrededores, que obligaron a Armenia a aceptar una tregua mediada por Rusia.

Sin embargo, pese al armisticio, los enfrentamientos en este enclave y en la frontera entre ambos países persistieron.

A fines de abril, las tensiones se redoblaron cuando el gobierno azerbaiyano anunció que había instalado un primer puesto de control vial a la entrada del corredor de Lachin, el único eje que une Armenia con el enclave separatista, ya sujeto a un bloqueo de meses que provocó cortes de energía y apagones.

Armenia consideró esto una violación del alto el fuego negociado en 2020. Los esfuerzos internacionales por calmar la situación se intensificaron en las últimas semanas.

A principios de mayo se celebraron en Washington intensas conversaciones durante cuatro días, patrocinadas por Estados Unidos y el domingo pasado Pashinian y el presidente azerbaiyano, Ilhan Aliev, se reunieron en Bruselas para negociar bajo el auspicio de la Unión Europea (UE).

Ya el jueves, después de ese encuentro en Bélgica, 31 partido opositores de Armenia y Arjsat emitieron un documento en el que evaluaron que “cualquier propuesta de negociación que ignore el derecho a la autodeterminación e implique que las autoridades armenias acepten a Artsaj como parte de Azerbaiyán carece de base legal”.

Uno de los primeros pronunciamientos críticos del anuncio de Pashinian de hoy provino de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), que por unanimidad aprobó un texto que advierte que la decisión de Ereván “causó gran indignación e ira” en la región.

“De hecho, con su compromiso, Nikol Pashinyan viola flagrantemente las disposiciones de la declaración de independencia de Armenia y la Constitución de la República con respecto a Artsaj, en particular el principio imperativo de la decisión del 8 de julio de 1992 del Soviet Supremo de la República de Armenia en el sentido de que es inaceptable que Armenia considere cualquier documento internacional o interestatal que se refiera a la República de Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán’”, señala la declaración.

Mientras, el director del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, Aram Mouratian, rechazó de plano la decisión del premier, en una declaración enviada a Télam.

«A partir de las declaraciones en el día (..), consideramos necesario señalar en primer lugar que estas no solo faltan a la verdad, sino que también desconocen todos los principios acordados en el marco de las negociaciones con los organismos internacionales» señala el texto.

«No es potestad del primer ministro tomar decisiones contrarias a la Constitución y la voluntad del pueblo en Armenia, la diáspora y fundamentalmente la República de Artsaj (como denominan los armenios al enclave)», añadió, y alertó que «el ilegítimo desentendimiento de Pashinian como garante de los derechos del pueblo de Artsaj solo asegurara un nuevo episodio de limpieza étnica para el pueblo armenio, librándolo a su suerte ante las políticas genocidas del Gobierno de Azerbaiyán».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArmeniaAzerbaiyán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

Avanzan las obras. Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

En tres barrios. Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

13 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

13 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.