viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

El largo vuelo del pájaro negro

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
31 de mayo de 2023
El largo vuelo del pájaro negro

El detective Charlie Parker, creado por el aclamado autor John Connolly, se ha convertido en uno de los personajes más fascinantes y complejos de la literatura policial contemporánea.

A lo largo de la saga de novelas que lleva su nombre, Connolly ha logrado tejer una narrativa magistral que combina elementos de policial y horror sobrenatural, ofreciendo una experiencia única para los amantes del género.

Irlandés radicado en Maine, EEUU, Connolly sabe aunar con sabiduría las tradiciones fantásticas de su tierra de origen con lo mejor del “hard boiled” norteamericano en un híbrido narrativo que recuerda el cine de Fincher (“Seven”, “Zodiac”).

Desde la apertura de la saga en «Todo lo que muere», la primera novela de la serie, Charlie Parker ha cautivado a los lectores con su naturaleza enigmática y su lucha constante contra la oscuridad que lo rodea. Un antiguo detective de homicidios del Departamento de Policía de Nueva York, Parker sufre una tragedia personal devastadora que lo sumerge en un mundo de violencia, venganza y misterio. Después de una discusión con su mujer, va a un bar y se emborracha. Al regresar, descubre que ella y la hija en común de ambos han sido asesinadas de forma brutal. A medida que la serie avanza, su búsqueda de la justicia se entrelaza con un sentido de redención personal, llevándolo por caminos tortuosos y peligrosos.

Lo que distingue a la saga de Charlie Parker de otros libros de detectives es la introducción de elementos sobrenaturales y de horror.

Connolly hábilmente entrelaza estas dos dimensiones, creando una atmósfera tenebrosa y escalofriante que envuelve al lector. A medida que Parker se adentra en los oscuros rincones del mundo criminal, también se enfrenta a criaturas sobrenaturales, entidades demoníacas y cultos siniestros.

Este matrimonio entre lo policial y lo sobrenatural es una de las características más destacadas y atrayentes de la serie. No es fácil combinar dos elementos tan disímiles como el verosímil del policial con la irrupción de lo fantástico. Connolly lo logra con maestría desde la primera entrega, llevando esta propuesta un poco más lejos con cada nuevo título de la saga.

A lo largo de las novelas, el desarrollo del personaje de Charlie Parker es profundo y matizado. Connolly nos muestra sus luchas internas, sus demonios personales y su constante búsqueda de respuestas. Parker es un hombre atormentado por su pasado y por la pérdida, pero a la vez es valiente y decidido en su cruzada por la justicia.

Aunque logra apartarse del alcohol y evolucionar en muchos aspectos –reconciliarse con sus pérdidas familiares, intentar rehacer su vida– la violencia es una constante en su destino, razón por la cual casi todas las personas que lo conocen evitan cruzarse con él. Su carácter complejo se ve complementado por una serie de personajes secundarios igualmente fascinantes y bien desarrollados, como Louis y Ángel, dos letales compañeros –una pareja sentimental formada por un asesino profesional y un experto ladrón experto en cerraduras que se unen a él en su búsqueda.

A medida que Parker avanza en su odisea personal, el lector también se sumerge en una mitología en constante expansión. Connolly va tejiendo lentamente una red de conexiones entre los diversos elementos sobrenaturales y criminales que pueblan las páginas de sus novelas. A través de sus investigaciones, Parker descubre una conspiración oscura que se extiende a lo largo de los años y que amenaza con desatar el caos en el mundo.

Esta narrativa compleja y en capas añade profundidad a la saga y mantiene a los lectores intrigados y absortos en cada entrega.

Uno de los logros más destacados de John Connolly es su habilidad para crear una prosa rica y evocadora que transporta al lector a los escenarios más sombríos y peligrosos. Su estilo narrativo es poético y vívido, permitiendo al lector sumergirse completamente en el mundo de Charlie Parker. Uno de los aciertos más grandes que tiene la saga es que prácticamente todas las novelas se pueden leer de manera independiente y en cualquier orden –aunque se recomienda leerlas por orden de aparición– ya que el autor se toma la molestia de poner en contexto cada historia sin caer en repeticiones.

A medida que se suceden las historias, el lector va conociendo villanos de los más siniestros, capaces de las peores atrocidades. Desde asesinos seriales fetichistas hasta demonios encarnados, pasando por artistas que trabajan con la carne humana o devoradores de almas, Charlie Parker y sus amigos van midiendo sus fuerzas contra las más espantosas manifestaciones del mal en la tierra. Lo fantástico se va colando de manera muy sutil, pero en constante aumento entre una novela y la siguiente, de manera tal que se construye una sólida verosimilitud; gracias a esto, las tramas se van complejizando a niveles pocas veces alcanzados incluso en un género que ya de por sí se caracteriza por la complejidad argumental. De ritmo adictivo, la escritura de Connolly es una de las propuestas más frescas de las últimas décadas, un plato delicioso que deja complacido por igual a los amantes del policial como del terror.

Mención aparte merecen las descripciones de los personajes y ambientes, tan grotescas que por momentos causan hilaridad, recordando esa fusión de humor y horror tan típica de las novelas de Michael McDowell.

La saga completa hasta el momento se compone de 21 novelas, de las cuales las dos últimas aún no han sido traducidas a nuestro idioma (“The Nameless Ones”, 2021; y “The Furies”, 2022). En español, y siguiendo el orden de aparición, la saga está compuesta por los siguientes títulos: “Todo lo que muere” (1999), “El poder de las tinieblas” (2000), “Perfil asesino” (2001), “El camino blanco” (2002), “Más allá del espejo” (2004), “El ángel negro” (2005), “Los atormentados” (2007), “Los hombres de la guadaña” (2008), “Los amantes” (2009), “Voces que susurran” (2010), “Cuervos” (2011), “La ira de los ángeles” (2012), “El invierno del lobo” (2014), “La canción de las sombras” (2015), “Tiempos oscuros” (2016), “El frío de la muerte” (2017), “La mujer del bosque” (2018), “Antigua sangre” (2019) y “En lo más profundo del sur” (2020).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Entrevista. Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Por Fátima Giménez
15 de abril de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

2 horas atrás
Economía y Negocios

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

2 horas atrás
Economía y Negocios

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

2 horas atrás
Fútbol

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.