viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Economía latinoamericana

¿Moneda común entre Venezuela y Brasil?

Por Ronald Ángel

Opinión Por Opinión
5 de junio de 2023
¿Moneda común entre Venezuela y Brasil?

La reunión que realizaron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Venezuela, Nicolás Maduro, dejó temas esenciales que ponen sobre la mesa cuestiones geopolíticas de interés que apuntan a la construcción de una nueva arquitectura financiera regional y mundial.

Luego de ocho años de relaciones fracturadas y llevadas al mínimo nivel de comunicación, Lula y Maduro finiquitaron un encuentro bilateral en Brasilia en el que hablaron sobre la importancia de construir un nuevo modelo financiero a partir de la integración regional. Temas como la disminución de las desigualdades, la pobreza y el fortalecimiento de las economías locales fueron transversales en el encuentro bilateral, donde ambos líderes concordaron en la necesidad de trabajar a favor de que la región se haga más fuerte a partir de la unión en bloque para poder negociar con poder ante el mundo.

En ese sentido, Lula resaltó que deben tener claro y entender que sólo a través de la unidad e integración regional se puede ser más fuerte para enfrentar los retos actuales generados por dificultades económicas y procesos políticos que generaron retroceso en el continente y más necesidades en la población. En ese sentido, dijo que es el momento para que la región se presente ante el mundo como un bloque cohesionado, unitario, con políticas firmes y claramente definidas para consolidar políticas financieras, monetarias y comerciales que abran paso a una era de progreso y desarrollo. “Mi sueño es tener una moneda común”, definió Lula: es uno de los pasos para avanzar hacia la independencia económica es lograr que la región tenga una divisa con la que pueda realizar sus transacciones de manera independiente al dólar.

Para el líder brasileño, “no es posible” que en una región tan rica como Sudamérica y con tantos recursos, aún los gobiernos no se hayan puesto de acuerdo para avanzar en esa idea y sobre todo, que sigan limitados a negociar entre ellos porque no tienen libertad económica. Lula recordó que esa propuesta de una moneda común la ha mantenido desde que tuvo su primera gestión como presidente de Brasil, una idea que llegó a compartir con el mandatario venezolano Hugo Chávez. El presidente brasileño puso como ejemplo de esa necesidad a Venezuela, que por ser objeto de bloqueos y sanciones por parte de EEUU tiene limitaciones para pagar sus importaciones, una situación que calificó como algo peor que una guerra, porque al prohibir y castigar esas transacciones se provocan muertes de inocentes como niños, mujeres, adultos mayores, “que nada tienen que ver con las disputas ideológicas”

Para Lula, un ejemplo del nuevo modelo al que debe apostar Suramérica y el resto de Latinoamérica y el Caribe es lo que hacen los países que integran el bloque de los BRICS, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que ya trabajan en realizar sus transacciones en monedas distintas al dólar, y que podrían llegar incluso a tener una moneda común.

El presidente Maduro acordó con Lula que Sudamérica necesita trabajar en función de construir la nueva geopolítica regional. Agregó que la región requiere convertirse en “un gran cuerpo político” para participar en la construcción del nuevo modelo soberano a partir de una unidad regional, entre esos puntos están la defensa de la Amazonía y el medio ambiente, el desarrollo social y económico, la creación de un sistema de salud público que funcione en todo el continente, la seguridad alimentaria y la independencia financiera y monetaria, o sea, una moneda común.

Lula y Maduro también suscribieron nuevos acuerdos de cooperación estratégica y una amplia declaración conjunta para fomentar las relaciones bilaterales y fortalecer el desarrollo entre ambos países. La Cancillería brasileña informó que los memorandos establecen mecanismos de supervisión y seguimiento de la cooperación bilateral Brasil-Venezuela, para la cooperación técnica Sur-Sur, basada en el intercambio horizontal para enfrentar desafíos similares del desarrollo socioeconómico. Este mecanismo realizará reuniones semestrales para tratar asuntos de interés común, organizará misiones técnicas para la negociación y formulación de proyectos y actividades de cooperación, evaluará la ejecución de programas, entre otras iniciativas y actividades.

Ambos países acordaron trabajar para alcanzar su “amplio potencial para la expansión del comercio” bilateral, que llegó a ubicarse sobre los 6.000 millones de dólares en 2013 y que cayó, tras la fractura de las relaciones en los últimos ocho años, a poco más de 1.500 millones. De igual forma, los presidentes sellaron otro memorando de entendimiento para explorar oportunidades y profundizar los intercambios en los ámbitos de la agricultura, la ganadería, soberanía, seguridad alimentaria y nutricional.

La extensa declaración conjunta acuerda trabajar en 55 puntos específicos, en lo político, económico, financiero, social, humanitario, medioambiental, diplomático, alimentario, seguridad, salud, energía, lucha contra el racismo, discriminación, derechos humanos, políticas de igualdad para las mujeres y sexodiversidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025
Insultar para dominar
Análisis

Argumentos. Insultar para dominar

4 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

44 minutos atrás
Sociedad

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

1 hora atrás
Sucesos

Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.