lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Economía latinoamericana

Lula al frente de la integración regional

Por Gerardo Szalkowicz

Opinión Por Opinión
6 de junio de 2023
Lula al frente de la integración regional

“Brasil está de vuelta” era una de las principales ideas-fuerza que repetía Lula al inaugurar su tercer gobierno, abriendo un horizonte de expectativas para que agarrara la posta de asumir el liderazgo regional. Y al cumplir cinco meses en el Palacio de Planalto, el ex dirigente metalúrgico se puso al hombro la tarea y logró juntar al variopinto de presidentes sudamericanos después de ocho años, montando una Cumbre que dejó mucha tela para cortar.

Como anfitrión y mentor del encuentro, el brasileño abrió el debate haciendo un recorrido por los vaivenes que atravesaron los procesos de integración en las últimas décadas y destacó las distintas iniciativas que lograron concretarse durante el tiempo en que tuvo vida la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), hasta que fuera implosionada por los gobiernos conservadores; y luego presentó un decálogo de iniciativas concretas para ampliar los mecanismos de cooperación en comercio, servicios, infraestructura, energía, defensa y frente a la crisis climática.

“Consenso de Brasilia” se titula la declaración de nueve puntos con la que concluyó el evento, que reunió en el Palacio de Itamaraty a 11 de los 12 presidentes del subcontinente (la única ausente fue la cuestionada mandataria peruana Dina Boluarte). A pesar de que Gustavo Petro anunció el regreso de Colombia a la Unasur —siguiendo los pasos de Argentina y Brasil—, el texto final desnudó la falta de consenso para el primer objetivo trazado por Lula: resucitar ese organismo. En ese sentido, se opusieron el ecuatoriano Guillermo Lasso (que está a punto de dejar su gobierno), el chileno Gabriel Boric (cada vez más corrido a la derecha) y el uruguayo Luis Lacalle Pou, quien vociferó: “¡Basta de instituciones!”. En cambio, se acordó, según dice la declaración, “establecer un grupo de contacto, encabezado por los cancilleres, para evaluación de las experiencias de los mecanismos sudamericanos de integración y la elaboración de una hoja de ruta para la integración.

Los mandatarios se comprometieron a trabajar por el incremento del comercio y de las inversiones entre los países de la región y a promover iniciativas de cooperación bajo un enfoque social y de género. Finalmente, el texto afirma que los presidentes prevén volver a reunirse para precisar los pasos a seguir.

En definitiva, el cónclave significó un primer paso para retomar el diálogo, para volver a verse las caras después de un largo rato, con la “foto de familia” y su importante carga simbólica, aunque sin dejar mayores avances en planes de acción concreta. Sólo la intención, en potencial, de que “podrían considerarse” algunas iniciativas como las que propuso el colombiano Petro, en el sentido de impulsar el canje de deuda pública por acción climática y promover la transición ecológica y energética a partir de energías limpias.

Como hecho político, lo más trascendente tal vez sea la proyección de Lula como posible articulador de una nueva arquitectura regional —seguramente con menos marco institucional y más acotada a lo económico-comercial— y como puente entre Sudamérica y los BRICS en la transición que asistimos hacia un mundo multipolar. No será sencillo. El mundo no es el mismo, la región tampoco. Hoy asistimos a una etapa sumamente volátil y de mayor pluralidad estatal: casi ningún gobierno logra una estabilidad duradera y los constantes cambios de signos políticos conspiran para tejer estrategias de largo aliento. Pero ahora parece asomar el líder que la época necesita para reconstruir el tejido de un subcontinente de vital importancia en la reconfiguración geopolítica global, que concentra las mayores reservas de petróleo, biodiversidad, litio y agua potable. Una región que necesariamente deberá sortear las divergencias político-ideológicas para tener una voz unificada y plantarse como bloque ante las complejidades del mundo que se viene.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

1 hora atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

2 horas atrás
Hoy Mundo

Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.