El “San Jerónimo Dei” 2023 se realizará desde el próximo viernes a las 10 en el edificio del Mercado Norte (Oncativo 50). El evento de humor gráfico constará de tres exposiciones que se irán sucediendo y culminará con la presentación de un libro en la “Feria del Libro de Córdoba 2023” el 13 de octubre.
La iniciativa por San Jerónimo nació en 2020, y estuvo encabezada por La Mesa de los Salames, grupo formado por los humoristas gráficos Palmas, Hugo Catalán, Sergio Más, Pablo Díaz y Lucho Luna. La jornada propone instalar la fecha de la conmemoración patronal de Córdoba como fiesta en torno al consumo (moderado) de fernet con cola, el choripán y el humor gráfico, hábitos culturales fuertemente arraigados en la idiosincrasia de la ciudad y la provincia.
Sobre la programación: el viernes 22 de septiembre, a las 10 de la mañana, se inaugurará una exposición de humor gráfico sobre el fernet, el choripán y otras particularidades de la cultura cordobesa, realizadas por autores locales y nacionales, en el edificio del Mercado Norte, en pleno centro cordobés. Más de 60 viñetas humorísticas reproducidas en gigantografías podrán verse en los pasillos del tradicional centro comercial. En la inauguración, varios de los autores de los dibujos, humoristas gráficos cordobeses, ofrecerán un recorrido por la muestra, hablarán con el público y dibujarán para los presentes. También se venderá el libro a todo color que incluye los dibujos de la exposición y la historia del ‘San Jerónimo Dei’.
El viernes 29 de septiembre a las 17 horas, los dibujantes se harán presente en la muestra de humor gráfico expuesta en el hall del Teatro Real (San Jerónimo 66) en pleno centro cordobés, donde nuevamente se podrán ver las viñetas de los más de 60 humoristas gráficos de todo el país. En dicho evento, más autores se harán presentes, incluso invitados desde otras localidades y provincias, para dibujar y conversar con el público asistente. El mismo viernes 29 de septiembre a las 21 horas, los dibujantes participarán de otra muestra de humor gráfico expuesta en LA MONA MUSEOBAR (av. Rafael Núñez 4791). La programación completa se puede visitar en el instagram @sanjeronimodei