sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desde octubre

La tarifa de Epec aumenta un 16% para los usuarios residenciales

En el caso de ese segmento de clientes, habrá aplicado una suba acumulada en el año de 34,5%, muy por debajo de la inflación minorista. El Ersep se apresta a autorizar un incremento del 25% en el transporte interurbano

Redacción Por Redacción
28 de septiembre de 2023
La tarifa de Epec aumenta un 16% para los usuarios residenciales

Las tarifas de los servicios públicos en nuestra provincia volverán a subir y, a diferencia del congelamiento al menos hasta el 31 de octubre de las nacionales, se ajustarán en función del incremento de costos que se aceleraron tras la devaluación de agosto pasado.

En ese marco, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) aplicará desde el 1º de octubre próximo, un aumento de 16% para los usuarios residenciales; de 18,28% promedio para comercios y pymes; y de 13,13% para grandes consumos. Dichas actualizaciones, para el caso de las dos primeras categorías, son prácticamente similares a las ya aplicadas en septiembre, en tanto que es mayor para el caso de los grandes clientes.

En cuanto al transporte interurbano y luego del pedido de 72% de aumento interpuesto por las empresas ante el En te Regulador de Servicios Públicos (Ersep), el directorio convocó a audiencia pública para el 10 de octubre venidero para debatir un aumento de 25% en la tarifa del servicio.

Concretamente, la disposición del ente indica “fijar provisoriamente” la nueva tarifa (…) de tal modo que el incremento provisorio asciende a 25,00% (…) sin perjuicio a lo que oportunamente defina la mesa tarifaria en curso, momento en el cual se convocará nuevamente a audiencia pública”. En definitiva, se trata de un aumento “a cuenta” que no será el definitivo, reveló el diario Comercio y Justicia.

Los incrementos aplicados o a aplicarse difieren de las políticas tomadas desde el gobierno nacional que, en el marco de la previa del proceso electoral que culminará con los comicios generales el próximo 22 de octubre, resolvió de hecho congelar las tarifas de luz y gas aún pese al impacto de la devaluación sobre la estructura de costos tanto para la producción, el transporte y la distribución, en el caso de Ecogas o las distribuidoras que dependen del Ente Nacional Regulador Eléctrico (ENRE), Edenor y Edesur.

Córdoba, sin cepo

A diferencia de la decisión nacional, en el caso de Córdoba la de terminación fue avanzar con nuevos aumentos de tarifas en un contexto de fuerte suba de costos. En rigor, el gobierno provincial ya había aplicado la misma política que la Nación a comienzos de año y con la misma lógica. Previo a las elecciones provinciales del 25 de junio y de la Municipalidad de Córdoba del 23 de julio, suspendió cualquier incremento que estuviera bajo su órbita o contralor.

Así, salvo el caso de Aguas Cordobesas que, sin subsidios y bajo el control privado, siempre presentó y obtuvo los incrementos por mayores costos, Epec, los interurbanos, los peajes y el transporte urbano se mantuvieron sin variantes hasta agosto inclusive.

Superados los procesos electorales e incluso las Paso, se activaron los incrementos que hasta entonces estaban “pisados” por una decisión política tanto del gobernador Juan Schiaretti como del intendente y mandatario provincial electo, Martín Llaryora.

Desde entonces, los peajes de Caminos de las Sierras a cargo de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) subieron 50% a fines de agosto; Epec aplicó el primer aumento del año y en rigor incluso desde octubre de 2022 a partir del pasado día 1; los interurbanos subieron 36,18% en agosto; y el transporte urbano de la ciudad pasó de $ 99 a $ 120 primero y días atrás a $ 185.

Mientras, Aguas Cordobesas incrementó 20,53% sus tarifas a partir de septiembre. En este caso, se trató del cuarto aumento del año luego del 25,76% de enero, del 19,22% de abril y del 21,47% de julio. Seguramente, no será el último del año en función del fuerte proceso inflacionario.

Respecto al caso de Epec y según la Resolución del Ersep publicada el martes último en el Boletín Oficial, el ente autoriza los nuevos cuadros tarifarios “por implementación parcial de los incrementos en el Valor Agregado de Distribución (VAD) del primero y segundo trimestre de 2023, a partir de octubre del presente, con los siguientes porcentajes: 16% promedio para la Categoría Residencial; 18,28% promedio para la Categoría General y de Servicios y 13,13% promedio para la Categoría Grandes Consumos.

En las cooperativas, el impacto varía según el Grupo al cual pertenece cada concesionaria aunque en promedio será de 6,57%, indicó el ente de control.

De esta forma, para los usuarios residenciales, EPEC habrá aplicado un aumento acumulado de tarifas en el año de 34,5%, muy por debajo de la inflación minorista registrada en el período, eso sin contar que el año pasado apenas aplicó dos aumentos que ni siquiera llegaron a 20% en conjunto.

“Aun con estos aumentos, las tarifas de la empresa siguen siendo muy competitivas respecto a otras distribuidoras”, indicó un informante al tanto del proceso.

Interurbanos

En cuanto al transporte interurbano -más allá del aumento de 25% que comenzará a regir en las próximas horas- la Mesa Tarifaria se encuentra “muy trabada” por las diferencias entre el pedido de la Fetap y los aumentos que el Ersep podría habilitar y que pueda ser asumido por los usuarios.

“La idea fue sumar a la Mesa los costos generados después de la devaluación. Como ese tema va a generar una discusión que podría llevar su tiempo, se resolvió avanzar con un incremento a cuenta y después ver qué resultado muestra la fórmula polinómica”, graficó una fuente.

Temas: DestacadasEpecErsep
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

5 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

6 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

7 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.