viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso

Con la jura de 130 nuevos diputados comienzan a formarse los interbloques

Hasta ahora, el único interbloque efectivamente conformado es el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidos, de cinco integrantes

Redacción Por Redacción
11 de diciembre de 2023
Con la jura de 130 nuevos diputados comienzan a formarse los interbloques

Luego de la jura de los nuevos 130 diputados nacionales, va quedando cada más más claro la densidad política y el tamaño que va a tener cada uno de los bloques, con la pregunta aún abierta acerca de cómo van a constituirse los interbloques en el corto plazo.

Hasta ahora, el único interbloque efectivamente conformado es el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidos, de cinco integrantes, que se subdivide en un bloque de cuatro diputados del PTS (Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Cristian «Chipi» Castillo) y un monobloque del Partido Obrero (Romina del Plá).

Unión por la Patria es la bancada más numerosa con 100 representantes. Tras las elecciones del 22 de octubre se proyectaba que iba a tener 104 integrantes, pero en las horas previas a la jura de los diputados electos se suscitaron movimientos centrífugos que llegaron a preocupar al bloque que seguirá siendo presidido por Germán Martínez, pero al final surtió efecto la estrategia de control de daños.

Solamente se alejaron los tres diputados salteños que responden al gobernador Gustavo Sáenz y el jujeño Guillermo Snopek.

Las salvajes disputas a cielo abierto durante la campaña, la mediocre cosecha electoral de Juntos por el Cambio y su tercer puesto a nivel nacional echaron su suerte y llevó a esta coalición a la desintegración casi terminal.

Sus tres bloques principales quedaron reducidos luego de la implosión. Por ahora, el PRO es el bloque más numeroso de ellos, pero podría perder esta condición a manos de la UCR si el sector más moderado liderado por Silvia Lospennato (que tiene entre otras figuras a María Eugenia Vidal, Álvaro González y Diego Santilli) se decidiera a dar el portazo y dejarle el sello amarillo al macrismo explícito.

Este desprendimiento estuvo a punto de ocurrir, ya que hubo gestiones para que el grupo del diez diputados de Lospennato se integrara o articulara con el flamante bloque Cambio Federal que presidirá Miguel Pichetto y que tiene como armador a Emilio Monzó.

Después de una serie de deliberaciones, decidieron darse una tregua de algunas semanas para ver cómo se acomodan las piezas con el inicio del nuevo Gobierno, pero la tensión está latente: en las filas de Lospennato no quieren hacer pseudo oficialismo como el que propone el macrista Cristian Ritondo (presidente del bloque) y el ala bullrichista del PRO.

Si el giro hacia las posturas oficialistas fuera demasiado explícito, la ruptura del PRO sería un desenlace inevitable.

Si fuera así, la UCR emergería como el bloque mayoritario de la oposición no peronista. Tras negociaciones febriles que estuvieron a punto de volar por los aires, se logró una alquimia de unidad de los 35 diputados que antes estaban divididos en dos bloques.

El cordobés Rodrigo de Loredo es el flamante presidente del bloque, con la bonaerense Karina Banfi como vice.
v El posicionamiento del partido centenario es darle gobernabilidad a la gestión entrante, apoyando en general las reformas pero «sin acompañar locuras».

Es una postura que comparten con Cambio Federal, que tendrá nueve integrantes. A los mencionados Pichetto y Monzó se suman Nicolás Massot, Ricardo López Murphy y Margarita Stolbizer, entre otros.

Es decir que más allá de que el tamaño de esta bancada es relativo, el porte y la experiencia de sus miembros es un activo que será valorado y que harán en cada una de las discusiones de leyes.

La Coalición Cívica quedó bastante diezmada después de las elecciones, y un reparto de lugares en las listas que no la favoreció. Serán apenas seis miembros y el presidente continuará siendo Juan Manuel López.

El partido de Elisa Carrió es el primero que se declaró en libertad de acción y recuperó su autonomía respecto de JxC luego de que Mauricio Macri y Patricia Bullrich decidieran apoyar a Javier Milei en el balotaje.

La postura que tendrá este bloque es similar a la de la UCR y Cambio Federal, aunque en algunos de sus miembros se olfatea un espíritu más opositor.

Lo más probable es que pueda conformarse un interbloque entre la UCR, Cambio Federal y la Coalición Cívica. Más adelante podría anexarse el sector moderado del PRO, en caso de que decida escindirse del macrismo/bullrichismo.

La Libertad Avanza, el bloque netamente mileísta, contará con apenas 33 miembros. La bancada presidida por el porteño Oscar Zago, de todos modos, tendrá algunas fuerzas satélite como la salteña Ahora Patria (tres integrantes), y Buenos Aires Libre (Carolina Píparo y Lorena Macyszyn). De esta manera, llegará a 38 voluntades, pero tendrá además el aporte de José Luis Espert (Avanza Libertad).

Otra de las novedades del mapa parlamentario que se abre en esta nueva etapa en la aparición de Innovación Federal, que se formó sobre la base de lo que solía ser el interbloque Provincias Unidas. Tendrá nueve integrantes.

La presidenta del interbloque será la salteña Pamela Calleti, quien acaba de romper lanzas con Unión por la Patria. La acompañan sus dos compañeros de la fuerza política provincial referenciada en el gobernador Sáenz: Pablo Outes y Yolanda Vega.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

También se integran a esta fuerza los cuatro diputados del Frente de la Concordia misionero, Alberto Arrua, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik.

Además, se integra el rionegrino Agustín Domingo y el neuquino Osvaldo Llancafilo.

Lo que solía ser el Interbloque Federal muta en un nuevo espacio parlamentario que se denomina Hacemos por Nuestro País, que tiene como base el cordobesismo y suma ocho miembros en total.

De hecho, el presidente de la bancada es Ignacio García Aresca y lo acompañan sus coprovincianos Juan Brügge, Natalia de la Sota, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres.

La figura saliente de ese nuevo bloque es Florencio Randazzo, quien quedó a las puertas de ser elegido presidente de la Cámara de Diputados en el marco de un supuesto acuerdo entre Milei y Juan Schiaretti.

Finalmente, ganaron la pulseada quienes bregaban para que la presidencia del cuerpo fuera otorgada a un mileísta puro, y por eso el premio mayor se lo llevó Martín Menem.

En Hacemos por Nuestro País también están los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

4 minutos atrás
Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

10 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.