miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Colsecor

Educación de nivel medio: alta matrícula y baja calidad

Un informe refleja que aún persisten dificultades pese a la alta escolarización

Redacción Por Redacción
12 de marzo de 2024
Educación de nivel medio: alta matrícula y baja calidad

La expansión de la educación secundaria en Argentina es un logro notable de las últimas décadas, pero persisten desafíos significativos en trayectorias educativas, aprendizajes y desigualdades socioeconómicas y territoriales. Cerca del 20% de los estudiantes se gradúa en modalidades para adultos o programas alternativos como el FinES, reveló ayer en un informe la Fundación Colsecor.

La educación secundaria no solo es crucial para la integración social de los jóvenes, sino también para su éxito en el mercado laboral y la lucha contra la desigualdad. Aunque la matrícula ha aumentado, la universalización del acceso y la retención estudiantil siguen siendo desafíos pendientes, especialmente en la gestión estatal.

La estructura del nivel secundario en Argentina está definida por tres leyes nacionales, incluida la Ley de Educación Nacional (LEN) N° 26.206, que estableció la obligatoriedad de la escuela secundaria en 2006. Aunque la matrícula y el número de graduados han aumentado, persisten desafíos significativos en términos de abandono escolar y calidad educativa.

Desde CIPPEC analizaron que solo dos de cada 10 estudiantes que ingresan al nivel primario llegan al último año de la secundaria en el tiempo teórico esperado. A su vez, siete de cada diez jóvenes obtienen el título secundario. Más allá de las trayectorias, es crucial observar los aprendizajes: tanto las evaluaciones internacionales como las nacionales evidencian un déficit de habilidades fundamentales en Lengua y Matemática.

En secundaria, el último dato oficial disponible de las pruebas Aprender 2022, muestran que cuatro de cada 10 adolescentes escolarizados no alcanzan un nivel satisfactorio en Lengua, y 8 de cada 10 en Matemática. Si se pone el foco en la gestión estatal, el desempeño es más preocupante: 50,5% en Lengua y 88,4% en Matemática.

La desigualdad socioeconómica y territorial influye en el acceso, la retención y los resultados educativos, con un mayor impacto en los sectores más desfavorecidos.

Las políticas como el Plan FinES contribuyeron a la inclusión de jóvenes y adultos en el sistema educativo, pero su futuro es incierto por la falta de financiamiento y apoyo gubernamental. La reducción del presupuesto educativo amenaza con empeorar la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de los docentes.

La educación es un derecho fundamental del Estado, pero su financiamiento insuficiente agrava las desigualdades sociales y económicas. Las políticas educativas deberían abordar también las causas estructurales de la desigualdad y la exclusión social.

Hay un dilema que se debate desde hace tiempo en el acceso y trayectoria educativa: la opción entre priorizar oportunidades y derechos individuales frente a los derechos sociales de aspiración igualitaria.

Lamentablemente, en el escenario político actual se destacan, desde diferentes sectores, un discurso que alienta lo primero, es decir, los derechos individuales. Como señala un estudio del CIPPEC, “el sistema educativo moderno, vigente aún hoy, se fundamentó sobre el principio de la igualdad en el acceso y en el trato de los alumnos, rompiendo con sus desigualdades de origen en estos aspectos.

Este modelo se completó con el principio de la meritocracia, que establece que ante esa igualdad de oportunidades cada cual logrará diferentes resultados según su esfuerzo y sus capacidades. Así, la educación consagró una ‘desigualdad justa’, basada en la ficción de que los individuos son sujetos sin historia previa”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con entrada gratuita y cupos limitados.
Sociedad

Inscripciones. Caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana San Martín

30 de julio de 2025
Trámites, espectáculos, propuestas educativas, deportivas, tecnológicas y de salud se integran en un solo espacio.
Sociedad

Nueva edición. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas: servicios, cultura y actividades

30 de julio de 2025
Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas.
Sociedad

Balance. Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas: desde 2008 se condenaron a 1.043 personas

30 de julio de 2025
Las proyecciones de cine serán en el Cineclub Municipal.
Sociedad

Universidad Libre del Ambiente. Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas de agosto

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Inaugura su Centro Comercial a Cielo Abierto y apuesta al desarrollo urbano y turístico

37 segundos atrás
Nacional

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

10 minutos atrás
Nacional

Kicillof y Massa se reunieron con intendentes para reforzar la campaña en el Conurbano

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Advierten por un grave deterioro del sistema científico tecnológico nacional

33 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.