martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Datos de la Secretaría de Hacienda

Las empresas públicas perdieron US$18.000 millones durante el Gobierno de Alberto Fernández

El grueso de esa cifra se explica por la política de subsidios a la energía y el transporte ferroviario

Redacción Por Redacción
31 de marzo de 2024
La que más perdió fue Enarsa, por los subsidios a la energía.

La que más perdió fue Enarsa, por los subsidios a la energía.

Durante el Gobierno de Alberto Fernández, las empresas públicas dejaron un rojo de más de US$18 mil millones. Es el déficit operativo acumulado entre 2020 y 2023. El grueso de esa cifra se explica por la política de subsidios a la energía y el transporte ferroviario.

El dato recoge el déficit operativo de las compañías estatales entre 2020 y 2023. La que más perdió fue Enarsa, por los subsidios a la energía. Aerolíneas, casi 3.000 millones. Con los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2023, publicados por la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, se pueden tener los principales indicadores económicos y financieros.

Sólo en 2023, el déficit operativo de las 33 empresas públicas no financieras arrojó un saldo negativo de $ 1,6 billones de pesos, que al tipo de cambio oficial promedio de 2023 ($ 295,21) equivale a US$ 5.440 millones de dólares.

La película 2020-2023 dice que el rojo operativo de las empresas públicas fue de US$ 18.035 millones de dólares, siempre calculando el déficit operativo acumulado cada año (en pesos) y convertido a dólares usando el tipo de cambio promedio de cada año.  El plan del Gobierno de Milei es privatizar muchas de estas empresas.

El déficit operativo global (la diferencia que cada una de las empresas registra entre los ingresos que genera y los gastos en que incurre exclusivamente por su actividad) se explica mayormente por la deliberada política de subsidios a las tarifas de los servicios públicos.

Por eso a la cabeza de los mayores déficits operativos aparecen siempre Enarsa (la empresa que importa energía a precio de mercado y lo entrega al mercado local a precio subsidiado), los trenes y el agua corriente.

A ese trío se suma Aerolíneas Argentinas, que para mantenerse activa utilizó cuantiosos fondos públicos, pese a que ofrece por sus vuelos tarifas similares a los de la competencia privada.

Un dato significativo es que a pesar de las permanentes pérdidas que se vienen acumulando desde hace varios años, las empresas han mantenido más o menos estable su planta de personal.

Al último día de 2023, según el informe de Hacienda, “la dotación de personal del consolidado de empresas públicas no financieras asciende a 92.058, mientras que al 31 de diciembre de 2022, la dotación de personal era de 93.095 personas”

El rojo operativo de las empresas públicas equivale, cada año, a casi un punto del PBI, y su reducción dependerá del avance en la quita de subsidios que está aplicando el actual Gobierno.

Las transferencias del Tesoro a las empresas fue de $ 40.893 millones en enero de este año y de $ 259.741 millones en febrero. Esto significa que en el primer bimestre del año se observa una caída real de las transferencias (descontada la inflación) del 53% respecto a igual bimestre de 2023.

De modo que los fuertes aumentos que se están aplicando y se van a aplicar a las tarifas de gas natural y energía eléctrica deberían traducirse en una caída del déficit operativo de Enarsa, que en 2023 explicó el 40% del déficit operativo total, con un rojo de $ 713.000 millones (US$ 2.416 millones).

Otra parte importante del déficit operativo lo explican los trenes. En 2023 el Estado les giró $ 335.000 millones US$ 1.135 millones, a razón de US$ 3,1 millones por día. Facturaron por la venta de pasajes $ 344.000 millones.  Tuvieron un déficit operativo de $ 362.000 millones, el 22% del total de las empresas públicas.

El sistema ferroviario argentino es el principal empleador del país, con una planta de casi 32.000 personas. Uno de cada tres empleados de las empresas públicas trabaja en los trenes.

Además, el informe de Hacienda dice que Aerolíneas tuvo un déficit operativo de 231.268 millones de pesos, equivalente a 783 millones de dólares. En cuatro años, Aerolíneas acumuló un déficit operativo de casi 3.000 millones de dólares.

Qué empresas públicas ganaron plata

De las 33 empresas públicas no financieras, algunas lograron superávit operativo, como Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa que opera las centrales nucleares y genera a través de ellas energía eléctrica que entrega a Cammesa a través del sistema interconectado nacional.

NASA viene logrando números “azules” en los últimos años. En 2023 cerró con un resultado operativo positivo de casi 350 millones de dólares. El déficit de las empresas públicas se explica mayormente por los subsidios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025
Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz
Córdoba

33,17% de votos. Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

3 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

3 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

5 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.