viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
No más raras “aparaciones”

El papa cambia la manera en que la Iglesia evaluará las manifestaciones de la Virgen

De ahora en más los obispos no podrán investigar de manera independiente y las decisiones las tomará el Vaticano

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2024
El papa cambia la manera en que la Iglesia evaluará las manifestaciones de la Virgen

En un mundo cada vez más marcado por las redes sociales y las noticias falsas, el Vaticano presentó este viernes un nuevo documento por el que pasará a tener más control ante la proliferación de presuntos fenómenos sobrenaturales como apariciones de la Virgen, crucifijos que sudan sangre, estatuas que lloran o visiones místicas, eventos que pueden llegar a significar fraudes, abusos y engaños para cientos de miles de fieles católicos de todo el mundo.

Titulado “Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales” y firmado por el cardenal cordobés Víctor Manuel “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), el nuevo documento es una guía que indica claramente cómo deberán actuar los obispos que se enfrentan a casos complicados, problemáticos o falsos, como el que se dio en los últimos meses con una supuesta imagen de la Virgen que lloraba en Trevignano, localidad del norte de Roma.

Según las nuevas reglas, los obispos a partir de ahora no podrán decidir por su cuenta cuando se enfrenten a este tipo de casos. El nuevo reglamento les quita el poder de reconocer la naturaleza “sobrenatural” de estos fenómenos y dejando en manos del Papa y del Vaticano la decisión.

“Hay que hacer distinciones, discernir, purificar lo que confunde y salvar lo que es bueno”, dijo Fernández, ya que “un fenómeno puede ser considerado bueno en su origen y tener problemas en desarrollo posterior”.

“A veces se mezcla una posible reacción divina con pensamientos y fantasías humanas”, se explayó.

Si bien siempre fue una tradición analizar durante mucho tiempo las apariciones y otros fenómenos extraños, la gran novedad de las nuevas normas es que los obispos, para poder expedirse más rápido y evitar confusión, ya no deberán dictaminar si estos eventos son auténticos a través de una “declaración de sobrenaturalidad” (que significa que estos eventos tienen un origen divina o querida por Dios). A partir de ahora, los obispos se limitarán a dar un “nihil obstat” (ninguna objeción), es decir un permiso prudencial, que indica que no hay nada contrario a la fe y a la moral y es posible adherir al fenómeno de manera prudente, aunque nadie está obligado a esto, de acuerdo con el DDF, que estará más implicado en el proceso.

“Hoy hemos llegado a la convicción de que estas situaciones complicadas, que producen confusión en los fieles, deben evitarse siempre, asumiendo una implicación más rápida y explícita de este Dicasterio y evitando que el discernimiento apunte hacia una declaración de ‘sobrenaturalidad’, con grandes expectativas, ansiedades e incluso presiones al respecto”, indicó el nuevo documento, que fue aprobado por el papa Francisco el 4 de mayo pasado y que entrará en vigor este domingo 19 de mayo, solemnidad de Pentecostés.

La segunda es “Prae oculis habeatur”, o sea, “Se debe tener en cuenta” el fenómeno. En este caso, “reconoce importantes signos positivos, pero también algunos elementos de confusión o posibles riesgos que requieren un cuidadoso discernimiento y diálogo con los destinatarios de una determinada experiencia espiritual”. Se refiere a cuando los videntes reciben mensajes, que deben ser recibidos con cautela porque quizá precisen una clarificación doctrinal.

La tercera es “Curatur”, “Necesita atención”, porque “existe ya una amplia difusión del fenómeno y una presencia de frutos espirituales asociados a él y que pueden verificarse”, “se detectan varios o significativos elementos problemáticos”. Por eso, “desaconseja una prohibición que pueda inquietar al Pueblo de Dios”, pero invita a “no alentar este fenómeno, a buscar expresiones alternativas de devoción y, eventualmente, a reorientar su perfil espiritual y pastoral”.

La cuarta es “Sub mandato” “requiere de una vigilancia especial” y alude a ocasiones en las que “una persona, una familia o un grupo de personas hacen un uso impropio” de un fenómeno religioso que tiene elementos positivos. “Se utiliza una experiencia espiritual para obtener un beneficio económico particular e indebido, cometiendo actos inmorales o desarrollando una actividad pastoral paralela sin aceptar las indicaciones del Obispo diocesano”. Por eso, el obispo nombra un representante que “pueda intervenir directamente” para “llegar a un acuerdo razonable”.

La quinta es “Prohibetur et obstruatur” que significa que “no está permitida la adhesión a este fenómeno”, porque aunque “existen exigencias legítimas y algunos elementos positivos, los problemas y los riesgos parecen graves”.

La sexta es la “Declaratio de non supernaturalitate”, o declaración de no sobrenaturalidad, que significa que el fenómeno no es auténtico: “Por ejemplo, cuando un presunto vidente afirma haber mentido, o cuando testigos creíbles aportan elementos de juicio que permiten descubrir la falsedad del fenómeno, la intención errónea o la mitomanía”, explican las nuevas normas.

El nuevo documento, que reemplazará normas de 1978, de todos modos reserva al Papa la posibilidad de intervenir, “autorizando, de manera totalmente excepcional” llevar a cabo un procedimiento sobre una posible declaración de sobrenaturalidad de los acontecimientos. “Se trata de una excepción, que de hecho sólo se ha dado en muy pocos casos en los últimos siglos”, precisó el texto.

Ahora conferencia de prensa de presentación de las nuevas “Normas para proceder en el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que preside @Tuchofernandez en el Vaticano 🇻🇦 pic.twitter.com/TgLMcBx5Em

— Elisabetta Piqué (@bettapique) May 17, 2024

En la conferencia de prensa, el cardenal Fernández dio ejemplos de diversos casos. Destacó la belleza e importancia de santuarios marianos como los de Lourdes (Francia), Fátima (Portugal) o Guadalupe (México), que surgieron a raíz de apariciones, pero que nunca dependieron de declaraciones de sobrenaturalidad para crecer como lo hicieron, según subrayó. Recordó, por otro lado, que los fieles no están obligados a creer en estos fenómenos porque se trata de “revelaciones privadas”, que son esencialmente distintas de la única “revelación pública”, que es la palabra de Dios.

Temas: DestacadasPapa FranciscoVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena
Hoy Mundo

Bolivia. Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Secuestraron más de 2.300 dosis de cocaína en Cosquín: tres detenidos

13 minutos atrás
Hoy País

Le negaron la prisión domiciliaria a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

37 minutos atrás
Ambiente

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

1 hora atrás
Nacional

Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.