jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En su 38° edición

En la Feria del Libro se vendieron más de 25.000 ejemplares y superó en un 10% a su última edición

Más de 340.000 personas participaron de una programación con 200 actividades, bajo el lema “Cultura que potencia, lecturas que transforman”. La mitad de los asistentes visitaron bares y restaurantes de la zona; y un cuarto provino del interior u otras provincias, dinamizando la hotelería y el comercio

Redacción Por Redacción
22 de octubre de 2024
En la Feria del Libro se vendieron más de 25.000 ejemplares y superó en un 10% a su última edición

Después de 13 días con una gran diversidad de propuestas y actividades, la edición 2024 de la Feria del Libro llegó a su fin. Como cada año, el encuentro literario fue una verdadera celebración de la cultura, reuniendo a más de 340.000 asistentes de todas las edades y ofreciendo cerca de 250 actividades, de acuerdo a cifras oficiales.

“En tiempos donde desde la política nacional se denosta el acceso a la cultura y la educación, estos espacios siguen convocando a miles de ciudadanos que eligen una y otra vez formarse a través de la palabra, el arte, la actuación y la lectura”, afirmó el intendente Daniel Passerini; y ratificó: “El Estado le abrió las puertas a 340.000 personas y brindó las condiciones para que, en tan solo dos semanas, 25.000 libros estén en manos de cordobeses y cordobesas”.

Durante la 38° edición se vendieron un total de 25.175 ejemplares: un incremento del 10% respecto de la edición anterior. El monto de ventas equivale a $357.404.000.

Este año, los ejes de identidad, diversidad y accesibilidad guiaron la programación, consolidando a la cultura como un motor de desarrollo.

El secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada, destacó el éxito de esta edición: «El acceso a la cultura a través del libro, la gastronomía, el turismo, las industrias creativas y culturales, una vez más hicieron ver este círculo virtuoso que genera la cultura. El lema de este año, ‘Cultura que potencia, lecturas que transforman’, verdaderamente ha vinculado el hecho cultural con la industria, y es lo que hemos visto, los números del Observatorio Cultural ratifican el trabajo curatorial pensado.”

Según los datos del Observatorio Cultural de la Municipalidad de Córdoba, la mitad de los asistentes complementaron su visita con actividades gastronómicas en bares y restaurantes de la zona, lo que generó un impacto directo en el sector.

Además, el 23% de los visitantes utilizó el transporte urbano para llegar a la feria, mientras que otros optaron por taxis, remises o vehículos propios, lo que también benefició a los trabajadores y servicios de transporte locales.

Asimismo, uno de cada cuatro asistentes provino del interior provincial o de otras provincias, lo que además de fortalecer el turismo interno, dinamizó sectores como el de la hotelería y el comercio local.

La Feria reafirmó su identidad como un gran acontecimiento cultural federal, un espacio de encuentro donde la pluralidad, el intercambio y la reflexión cobraron protagonismo.

El promedio diario de actividades fue de 20, incluyendo charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, narraciones, actividades para infancias, performances, gastronomía, espectáculos musicales, muestras y la participación de artistas y autores locales, nacionales e internacionales.

La Feria fue organizada por la Secretaría de Comunicación y Cultura del Municipio de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en colaboración con la Sociedad Argentina de Escritores – Filial Cba, Calipacer y Universidad Nacional de Córdoba. La curaduría estuvo a cargo de Tito Dómina y Karina Fraccarolli, y la ciudad y país invitados fueron Neuquén y Bolivia.

“Cultura que potencia, lecturas que transforman”

El tunga tunga tuvo un lugar destacado en la programación con la propuesta “El cuarteto es cultura, arte, literatura y políticas públicas”, un espacio dedicado a explorar el impacto del cuarteto en la identidad y cultura popular cordobesa, a través de mesas redondas y análisis interdisciplinarios.

La gastronomía también fue protagonista con “Utuco”, una grilla que ofreció lo mejor de la cocina cordobesa y regional, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia cultural completa que fusionó literatura y sabores locales.

Otros de los ejes que guiaron la edición fueron la accesibilidad y la diversidad. En ese sentido, se implementaron protocolos para garantizar una feria más accesible, incluyendo una zona de regulación TEA, rampas y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Entre las actividades destacadas en este ámbito, se llevó a cabo la charla debate «La adaptación literaria para las infancias divergentes», y se presentó «Diversidad e inclusión para transformar el mundo», un libro que apunta al reconocimiento de la diversidad en las infancias.

Este año, la Feria del Libro ofreció una programación diversa con cinco ciclos que invitaron a explorar distintos aspectos de la literatura. El Espacio Vicente Luy fue sede de SUBTE, dedicado al mundo de las historietas; #Miradas, centrado en la novela contemporánea; Viene Poesía, que reunió a poetas de distintos barrios; Narraciones Crónicas, una fusión entre periodismo y escritura; y Cine y Literatura.

Un año más, el Espacio Baron Biza reunió a 35 editoriales independientes de Córdoba, donde los stands fueron atendidos por sus propios editores, ofreciendo una experiencia de intercambio directo con los lectores. Además, se llevaron a cabo actividades gratuitas como presentaciones de libros, conversatorios sobre autoficción y prácticas editoriales, maratones de narración y más.

Temas: Feria del Libro 2024
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Residencia Universitaria de la UNC es un alojamiento para estudiantes ingresantes.
Sociedad

Bienestar Universitario. Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

29 de octubre de 2025
Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura
Sociedad

Educación. Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

28 de octubre de 2025
La escuela Dr. Raúl Victorino Martínez quedó 7º a nivel provincial y 25º en el ranking nacional.
Sociedad

Aprendizaje. Estudiantes de Córdoba lograron destacados resultados en las Olimpiadas Matific

28 de octubre de 2025
La Liga Municipal de Ajedrez
Sociedad

Este sábado. Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

18 minutos atrás
Nacional

Milei recibirá a Macri en Olivos en plena reformulación de Gabinete

39 minutos atrás
Hoy Día Clip

Córdoba: la Policía escoltó un corazón desde Buenos Aires hasta el Sanatorio Allende

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

A 42 años del retorno a la Democracia: la participación se desvanece

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.