miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crisis automotriz

Preocupan las secuelas en el sector tras la salida de Nissan

El gremio Smata advirtió por el riesgo que corren los empleos en los proveedores.

Redacción Por Redacción
30 de marzo de 2025
Imagen: Alejandro Leiva

Imagen: Alejandro Leiva

La decisión de la multinacional Nissan de cerrar su línea productiva en Santa Isabel y trasladar la fabricación de la pick-up Frontier a una planta en México fue mucho más que un baldazo de agua fría para la industria local. Desde la cámara que agrupa al sector y el gremio alertaron sobre las secuelas de la partida de la multinacional.

Si bien la salida de la compañía obedece a distintos factores, desde el Clúster Automotriz, su presidente, Gerardo Acosta, sostuvo que hay cuatro ejes principales donde radica la falta de competitividad: la presión impositiva por toda la cadena con ingredientes del Estado nacional, provincial y municipal; los costos laborales no salariales (legislación, estatutos y convenios laborales que cumplieron, en algunos casos, medio siglo sin revisión); los costos logísticos que deben soportar las industrias que producen en Córdoba, lo que dificulta las operaciones de exportación, y los costos energéticos.

“Nissan es una muestra de lo que puede pasar si no se trabaja de manera estructural en la competitividad. En Córdoba, si no se establece una estrategia para atacar el costo del kilowatt puro de energía y encima le sumas impuestos asociados que no tienen contrapartida no sirve. Y a la larga tiene un efecto en la competitividad. Además, Córdoba tiene que resolver su costo logístico porque afecta a la cadena automotriz, pero también a la producción agropecuaria, a la maquinaria, a todo y no hay un plan para mitigarlo. En ningún discurso político se escucha de esto”, agregó Acosta.

Nissan cierra su planta en Córdoba y deja de producir en el país

Para Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina), la situación de Nissan genera una compleja encrucijada. “Tenemos que tratar de generar un puente productivo para reincorporar a la gente que se va a quedar sin trabajo. El tema es que siguen hasta fin de año y están trabajando en la planta de Renault que sigue operativa entonces no podemos salir a tomar una planta. Tenemos que ver como trabajamos para generar un puente productivo entre la gente de Nissan y enviarlos a otras unidades productivos. En lo inmediato no hay nada”, sostuvieron.

Por otra parte, para el gremio, tras la confirmación de Nissan la tensión se trasladó a los proveedores. “Ahí hay un problema de fondo. Esto y la liberación de importaciones genera mucho ruido y no se abren nuevos puestos de trabajo. En el tiempo la importación va a afectar a las autopartistas”. Cabe mencionar que hay unos 650 operarios trabajando para Nissan y cerca de 1500 trabajadores que pertenecen a los proveedores autopartistas y metalúrgicos, con distinto nivel de compromiso.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArgentinaautosCórdobaDestacadasInformaciónNissanSmata
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mirgor
Economía y Negocios

Industria. Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

26 de agosto de 2025
Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas
Economía y Negocios

Intereses por PBI. Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

26 de agosto de 2025
Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses
Economía y Negocios

Incertidumbre. Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

26 de agosto de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Informe de NielsenIQ. El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

7 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

9 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

10 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.