La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba, liderada por Federico Cortelletti, ha decidido intensificar su conflicto salarial con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a través de un paro de 38 horas, que comenzará el lunes a las 10 de la mañana y se extenderá hasta el martes. Esta medida fue tomada en una asamblea donde se criticó fuertemente al TSJ por descontar los días de paro y prohibir las asambleas en los lugares de trabajo, como en el Salón de los Pasos Perdidos, que fue tomado por los trabajadores recientemente.
Cortelletti expresó la importancia de la unidad sindical y la acción conjunta para enfrentar al TSJ, que supuestamente niega el diálogo y limita los derechos sindicales reconocidos por la constitución y pactos internacionales. Además, se planea una movilización junto a otros gremios estatales provinciales hacia la sede de la Apross en protesta por su mal funcionamiento y los descuentos que aplica el Gobierno provincial para financiarla.
Promesa en el Panal/ UCR sin proyecto /Obra pública /Judiciales en conflicto
El TSJ afirma que una reestructuración del escalafón llevará a un aumento promedio del 12% para los judiciales provinciales. Por su parte, desde la cúpula del Poder Judicial de Córdoba aseguran que las modificaciones al escalafón son lo máximo que se hará para mejorar los salarios, negando cualquier discusión salarial adicional con el gremio.
Según las autoridades del TSJ, los judiciales han recibido aumentos como el 1,8% en enero y un 2% en los meses siguientes, además de un 2,16% otorgado por el Gobierno provincial a cuenta de futuros incrementos. Sin embargo, el gremio sostiene que estos aumentos no se reflejan en los recibos de sueldo y se prepara para descontar el paro del 1° de abril, lo que aumentará la tensión entre las partes.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.