lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes Automovilismo
GP de Canadá

La trágica historia detrás del circuito Guilles Villeneuve de la Fórmula 1

El circuito lleva ese nombre en homenaje al piloto canadiense que falleció en 1982 tras un accidente en el GP de Bélgica.

Redacción Por Redacción
12 de junio de 2025
El circuito lleva el nombre en homenaje al piloto Guilles Villeneuve.

El circuito lleva el nombre en homenaje al piloto Guilles Villeneuve.

El Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana en el circuito Gilles Villeneuve, cuyo nombre homenajea a un piloto que protagonizó uno de los accidentes más escalofriantes que se hayan visto.

Gilles Villeneuve nació el 18 de enero de 1950 en la ciudad de Saint-Jean-Sur-Richelieu, en la provincia canadiense de Quebec. Su carrera comenzó cuando era muy joven, destacándose primero en carreras de motos de nieve. Luego pasó a los monoplazas, ganando el campeonato de Fórmula Atlantic de Estados Unidos y Canadá en 1976.  Al año siguiente dio el salto a la Fórmula 1, disputando el Gran Premio de Gran Bretaña con McLaren y los de Canadá y Japón con Ferrari.

A lo largo de su carrera en la Fórmula 1, Villeneuve se destacó con Ferrari, consiguiendo seis triunfos (uno en 1978, tres en 1979 y dos en 1981). Su mejor temporada en la categoría fue la de 1979, en la que terminó segundo a solo cuatro puntos del campeón, el sudafricano Jody Scheckter, quien era su compañero de equipo en Ferrari. Villeneuve, que era uno de los grandes pilotos de aquella generación y reunía todas las condiciones para ser campeón del mundo de Fórmula 1, pero murió el 8 de mayo de 1982 en un trágico accidente durante la última sesión de la clasificación para el Gran Premio de Bélgica, que se disputaba en el circuito de Zolder.

Colapinto en la Fórmula 1: cronograma y horarios del GP de Canadá

A falta de solo ocho minutos para el final de la sesión, Villeneuve embistió por detrás el monoplaza del aelmán Jochen Mass, debido a un malentendido entre ambos pilotos, ya que este último se había tirado hacia la derecha para dejarlo pasar y el canadiense giró en la misma dirección. Producto de este accidente, la Ferrari de Villeneuve fue lanzada por el aire durante más de 100 metros a una velocidad de entre 200 y 225 kilómetros por hora.

El monoplaza del canadiense terminó totalmente desintegrado, mientras que Villeneuve, todavía atado a su asiento y sin su casco, terminó otros 50 metros más adelante y apoyado en una de las vallas de seguridad, en una de las imágenes más escalofriantes de las que se tenga registro en la historia de la Fórmula 1.

El primer médico que lo atendió luego del accidente descubrió que Villeneuve no respiraba aunque seguía con pulso. Fue trasladado en helicóptero a un hospital en Lovaina, donde se le diagnosticó una fractura en el cuello, y murió pocas horas después.

A modo de homenaje, el circuito donde se lleva a cabo el Gran Premio de Canadá, que se encuentra en la Isla de Notre-Dame, decidió ponerle su nombre en 1982 y se colocó la inscripción “Salut Gilles” en la línea de salida/llegada.

Aquel no fue el final de la familia Villeneuve en la Fórmula 1, ya que su hijo Jacques se consagró campeón en 1997 con Williams, en la que fue su segunda temporada en la categoría. La gran curiosidad de este piloto es que luego de este logro no volvió a ganar ninguna carrera.

Temas: AprendizajeCanadáDestacadasFórmula 1
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Belgrano recibe a Tigre con la mira puesta en la clasificación
Fútbol

Fecha 14. Belgrano recibe a Tigre con la mira puesta en la clasificación

3 de noviembre de 2025
Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico
Fútbol

Sorpresa Monumental. Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

2 de noviembre de 2025
Diego
Deportes

El Mes del Diego. Diego eterno: una jornada popular para celebrar al jugador más grande de todos los tiempos

2 de noviembre de 2025
Boca se lo ganó sobre la hora a Estudiantes en un final caliente
Fútbol

Torneo Clausura. Boca se lo ganó sobre la hora a Estudiantes en un final caliente

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

11 minutos atrás
Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

47 minutos atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

1 hora atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.